Para la
mujer cristiana

Encontrando mi nicho

© 2003-Lisania Meléndez-Rhoton

Cuando tienes una idea sobre el negocio que deseas comenzar, debes comenzar a pensar sobre cuál será tu mercado objetivo, tu nicho o grupo de personas hacia las cuales va a ir dirigido tu servicio o producto.  Este tiempo de análisis es muy importante ya que de esta investigación dependerá la forma en que desarrollarás tu nuevo negocio y la manera en que lo presentarás.

Imagina que quieres comenzar un negocio ofreciendo servicios secretariales.  Tienes en tu casa teléfono, ordenador, tienes el software necesario y tienes una impresora.  Ahora debes decidir los servicios que piensas ofrecer y cuál grupo de personas o empresas serán tu mercado objetivo.  Puedes, por ejemplo, especializarte en transcribir y mecanografiar cartas o documentos para empresas pequeñas.  Sabes que en el pueblo donde vives hay varias pequeñas empresas comenzando, y decides que ese va a ser tu mercado objetivo, las personas a las cuales vas a dirigir tus servicios.  Así que tu estrategia publicitaria irá dirigida única y exclusivamente a ese grupo, a las pequeñas empresas a tu alrededor.

O quizás vives cerca de una universidad, y sabes que hay varios profesores en esa universidad que están escribiendo libros.  Puedes ofrecer tus servicios para editar y mecanografiar los manuscritos.  Así que preparas tarjetas de presentación, y una carpeta con tu résumé y te diriges a la universidad, a promocionar tu nuevo negocio.  Tu objetivo será conseguir fecha para una entrevista con esos profesores.
El escoger un grupo o mercado objetivo te ayuda a concentrar tus esfuerzos y a especializarte en los servicios que quieres ofrecer.  Por más que nos esforcemos, no podemos ser todo para todo el mundo, así que es algo muy sabio el identificar nuestro mercado y encauzar nuestros esfuerzos para trabajar en él.

Lo importante al escoger tu nicho es que sepas hacer bien tu trabajo, que conozcas cuáles son las necesidades específicas del grupo al cual vas a dirigir tus servicios, y que tengas un interés genuino en ayudarles.  Recuerda que para comenzar cualquier negocio, debe gustarte lo que haces y debes estar bien informada.
Una forma buena de encontrar tu mercado objetivo es el preguntarte qué sabes hacer que puede suplir una necesidad en el área donde vives.  He oído de mujeres que, por ejemplo, tenían dificultades en encontrar alguien para que cuidase sus mascotas o sus jardines durante las vacaciones, y decidieron hacer de esto su negocio.  Comenzaron a ofrecer un servicio que sabían era necesario en el área donde vivían, y tuvieron éxito pues proveyeron una solución real en el momento propicio.  Así que ten tus ojos abiertos.  Conócete bien y lo que puedes ofrecer, y trata de ver si puede ayudar a muchas de las personas que viven y trabajan a tu alrededor.

Investiga las necesidades de tu barrio, conoce tus habilidades.  Escribe las experiencias que has tenido, los intereses y conocimientos que pueden ser de ayuda para comenzar tu nuevo negocio.  Aprende lo necesario, concéntrate en tu nicho y esfuérzate para que tu sueño llegue a ser una realidad.


BLOG "A ti, Mujer":
http://geocities.com/atimujer2003/blog.html

A Ti Mujer | Artículos de "Tema del Mes" | Artículos para la esposa y madre | Artículos sobre Economía Familiar | Artículos sobre Trabajo desde Casa | Vínculos, información  | Links, uso, y redacción de artículos

Información de contacto:

Página web: www.atimujer.com
palabrasconpropositoatgmail.com
atimujer-subscribeatyahoogroups.com

© 2003-2007 Lisania Meléndez-Rhoton
Hosted by www.Geocities.ws

1