Para la
mujer cristiana

Elaborando un plan de negocio
©2003-Lisania Meléndez-Rhoton

Para comenzar un negocio desde casa es esencial el preparar un plan de negocio.  ¿Qué es un plan de negocio?  ¿Para qué sirve el plan de negocio?  ¿Cómo redacto mi plan?

*  ¿Qué es un plan de negocio?
El plan de negocios es una descripción detallada del negocio que  piensas comenzar y de los pasos que puedes dar para lograr el éxito. También es un análisis objetivo de lo que necesitas personal y financieramente para alcanzar tu sueño de un negocio próspero.

*  ¿Para qué sirve el plan de negocio?
Sirve para que tengas una idea de lo que necesitarás para echar adelante un negocio.  Te ayuda a analizar tus oportunidades y opciones.  A la vez, es esencial para pedir financiación a un banco.
El plan también es un bosquejo de lo que consideras importante en este momento y te ayuda a tener las prioridades por escrito.  En él defines tus metas al comenzar ese negocio en específico.

*  ¿Cómo redacto mi plan?
El plan de negocio debe incluir:

1.  Una descripción detallada de tu negocio:  ¿De qué trata el negocio?  ¿Cuáles productos o servicios ofreces?  ¿Qué metas tienes a corto (primer año) y a largo plazo (dentro de más o menos 5 años)?

2.  Evaluación de costos y fondos necesarios:  ¿Cómo vas a financiar el negocio?  ¿Qué equipo necesitas?  ¿Con cuáles recursos cuentas?  ¿Cuáles son los costos iniciales?

3.  Evaluación de licencias, permisos y seguros necesarios.  ¿Necesitas alguna licencia o permiso en  específico?  ¿Necesitas un seguro adicional para la casa como dueña de negocio?

4.  Descripción del mercado objetivo:  ¿A quiénes van dirigidos tus servicios o productos?  ¿Cómo puedes alcanzar tu mercado objetivo?  ¿Qué tipo de publicidad necesitas hacer?

5.  Análisis de la competencia:  ¿Hay mucha o poca competencia?  ¿En qué aspectos eres mejor u ofreces mejores servicios que las otras compañías?  ¿Cómo comparan los precios, la calidad y el servicio?

6.  Evaluación de riesgo (físicos, económicos, etc.):  ¿Cuáles son los principales riesgos a los que te enfrentas?  ¿Cómo puedes minimizar el caer víctima de estos riesgos?

7.  Otros puntos a considerar:  Horario de atención al público.  Dónde atenderás a los clientes (¿Tienes un lugar específico, un rinconcito en el hogar exclusivo para el negocio?)

** Si vas a usar tu plan para pedir un préstamo o financiación debes incluir tus datos personales y una descripción de tus estudios y experiencia laboral que te cualifican para comenzar ese tipo de negocio.

A Ti Mujer | Artículos de "Tema del Mes" | Artículos para la esposa y madre | Artículos sobre Economía Familiar | Artículos sobre Trabajo desde Casa | Vínculos, información  | Links, uso, y redacción de artículos

Información de contacto:

Página web: www.atimujer.com
palabrasconpropositoatgmail.com
atimujer-subscribeatyahoogroups.com

© 2003-2007 Lisania Meléndez-Rhoton
Hosted by www.Geocities.ws

1