Para la
mujer cristiana

Orando por los que amas
© 2003-Lisania Meléndez-Rhoton

Todas anhelamos las mejores cosas para nuestra familia... Salud, protección física, emocional y espiritual, provisión suficiente para las necesidades económicas, amistades fieles y positivas.  Queremos que nuestros niños crezcan con una estima propia balanceada, saludables física y emocionalmente.  Anhelamos que los amiguitos de la escuela no se rían de nuestros pequeños cuando se caen o cuando tiran mal la pelota.  Creo que a veces nos gustaría ser como la "Mujer Maravilla" y llegar en el momento preciso a solucionar los problemas para que todos estén completamente felices.

Pero, horror de horrores, ¡eso
no es posible!  La realidad es muy diferente.  El marido tiene que enfrentarse solito a los clientes malcriados.  Los niños deben adaptarse a la escuela sin que podamos sentarnos a su lado cada día en el escritorio de al lado.  Las hermanas tienen que ir a la entrevista de empleo sin llevarnos a nosotras para contestar las preguntas más "objetivamente" y sin nervios.  Pero, gracias a Dios,  hay algo que podemos hacer cada día y a cada hora por aquellos que amamos.  De hecho, es más efectivo y es algo que puede ayudarles mucho más que nuestra presencia continua.  Podemos orar por los que amamos, ponerlos a ellos y los retos de cada día en las manos de Dios, confiando en Su gran amor y poder.

Creo que hay tres áreas principales que debemos cubrir cuando oramos por nuestra familia.  Son el área
física, el área emocional y el área espiritual.  Veamos un poco lo que cubre cada área.

Física:  Salud, protección de accidentes, que sean librados de  estar en el lugar erróneo en el momento equivocado, protección ante gente desajustada que pueda atacarles o dañarles.
Emocional:  Que Dios guarde sus mentes y emociones de ser dañadas por comentarios, circunstancias o cosas que puedan ver.  Que comprendan cuán amados y aceptados son por Dios y por nosotras.  Que sepan diferenciar entre cosas o amistades que edifican y las que pueden dañarles en gran manera.  Que entiendan que su significado como personas y su seguridad vienen de Dios y no de las apariencias externas.
*  Espiritual:  Que tengan los ojos espirituales abiertos para que puedan ver a Dios obrando en sus vidas y a través de ellos.  Que sean sensibles a la voz y dirección de Dios.  Que anhelen orar, leer la Biblia y cultivar una relación con Dios como Padre.  Que el propósito para el que Dios los creó sea cumplido en sus vidas.  Que sean vestidos con  "la armadura de Dios" (Efesios 6:10-20) y puedan estar firmes contra las acechanzas del enemigo.

En la Biblia hay ejemplos de oraciones que podemos usar como modelos para orar por nuestra familia.  Por ejemplo, en Colosenses 1:9-14 vemos cómo Pablo ora por sus hermanos en Cristo entre otras cosas porque sean llenos del conocimiento de la voluntad de Dios, que anden como es digno del Señor, que agraden  a Dios en todo, que sean fortalecidos con todo poder, etc.  Nosotras tenemos en la oración un arma con la cual podemos bendecir a nuestros familiares y amigos en cualquier momento y en cualquier lugar.  No importa lo lejos que estemos de ellos, nuestro Dios nos oye y obra en la vida de los que amamos en el momento adecuado.

¡Oremos sin cesar! (1 Tesalonicenses 5:17) Influyamos de forma positiva la vida de nuestra familia a través de nuestra intercesión.  Podemos orar en cualquier momento y en cualquier lugar.  Y recordemos que Dios ama a los nuestros aún más que nosotras y desea obrar en sus vidas.  Seamos instrumentos de bendición a través de nuestras oraciones.

A Ti Mujer | Artículos de "Tema del Mes" | Artículos para la esposa y madre | Artículos sobre Economía Familiar | Artículos sobre Trabajo desde Casa | Vínculos, información  | Links, uso, y redacción de artículos

Información de contacto:

Página web: www.atimujer.com
palabrasconpropositoatgmail.com
atimujer-subscribeatyahoogroups.com

© 2003-2007 Lisania Meléndez-Rhoton
Hosted by www.Geocities.ws

1