Aspectos legales a considerar
© 2003-Lisania Meléndez-Rhoton

Digamos que ya estás segura de que deseas comenzar tu negocio propio desde el hogar.  Antes de comenzar debes averiguar bien los requisitos legales con los que debes cumplir.

¿Cuáles son los aspectos legales que debes considerar?

1.  ¿Qué
forma legal tendrá tu negocio?  ¿Serás autónoma, profesional o  contratista independiente, o formarás una sociedad con otra persona?  Debes leer bien y averiguar todas las opciones, ya que cada opción tiene ventajas y responsabilidades fiscales diferentes.

2.  Las
leyes de zonificación y de uso del suelo de tu pueblo.  Debes ir al ayuntamiento y preguntar si es permitido tener un negocio desde el hogar y qué clase de restricciones aplican en tu caso dependiendo del tipo de negocio.

3.  Debes averiguar si necesitas alguna
licencia o algún tipo de registro para comenzar.  Ejemplos de casos en los que puedes necesitar licencias especiales son si  vas a cuidar varios niños o ancianos en tu casa, si vas a vender comida o cualquier otro producto , si vas a transportar personas en  tu vehículo, o si vas a dar asesoramiento financiero.

4.  Número de identificación para el
pago de los impuestos.  Debes registrar tu negocio y cumplir con las responsabilidades fiscales.  Si vas a tener gente trabajando para ti, debes hacer un registro especial.

5.  Debes pensar bien el
nombre que quieres dar al negocio.  Debe ser un nombre fácil de pronunciar y de recordar, y que dé una clave sobre lo que haces.  Haz una lista de posibles nombres y comienza a averiguar si ya hay negocios registrados con ese nombre.  Puedes preguntar en el Registro de Marcas Mercantiles, o hacer una búsqueda con tu ordenador.

6. 
Seguros para el negocio.  Lee bien los papeles del seguro de tu hogar, y habla con la compañía para informar que comenzarás un negocio propio desde el hogar.  Casi seguro tendrás que ajustar la póliza a tus nuevas necesidades, pero es algo importante, sobre todo, si vas a tener clientes viniendo a la casa, o si tendrás cantidades de cajas con productos para vender.

Algunas
agencias que pueden darte información para tu caso y país en particular son:
*  tu ayuntamiento
*  el Ministerio de Economía y Hacienda
*  las organizaciones de orientación a PYMES (Pequeñas y medianas empresas)
*  la Cámara de Comercio

Recuerda informarte bien.  Pregunta e investiga, toma el tiempo necesario hasta que entiendas tus responsabilidades legales.

Para la
mujer cristiana

A Ti Mujer | Artículos de "Tema del Mes" | Artículos para la esposa y madre | Artículos sobre Economía Familiar | Artículos sobre Trabajo desde Casa | Vínculos, información  | Links, uso, y redacción de artículos

Información de contacto:

Página web: www.atimujer.com
palabrasconpropositoatgmail.com
atimujer-subscribeatyahoogroups.com

© 2003-2007 Lisania Meléndez-Rhoton
Hosted by www.Geocities.ws

1