Para la
mujer cristiana

Enseñando a nuestros niños el valor del dinero
© 2003-Lisania Meléndez-Rhoton

Son muchas las cosas que debemos enseñar a nuestros hijos, y a veces olvidamos que una de las área más importantes es la del manejo del dinero.  Pensamos que ya tendrán tiempo para aprender el uso adecuado del dinero, que tenemos años y años para enseñarles.  Pero un día nos damos cuenta de que el pequeño Carlos ya tiene 18 años y tiene que comenzar a tomar decisiones económicas muy serias.  ¿Cómo podemos instruir a nuestros niños en el área económica?

1.  Debemos ser ejemplo.  Ellos deben vernos pagando las cuentas y pagando la compra.  Deben ver el dinero efectivo a entregarse desde que son pequeños.  Recuerdo una vez, cuando nuestro niño menor tenía como 5 años y lo llevé conmigo al cajero automático porque luego teníamos que hacer compra.  Él estaba emocionado, y me preguntó:  "¿Cada vez que pones esa tarjeta te dan dinero?"  En ese momento aproveché y le expliqué que el papi va a trabajar todos los días para que nosotros podamos tener dinero en el banco y poder comprar comida, pero primero hay que depositar para poder sacar (nada de regalos en los bancos ¿no?)

2.  Debemos
tener un presupuesto y enseñarles la importancia de la buena administración.  Cuando quieren el último juego de la Game Boy, podemos enseñarles a diseñar un plan para poder comprarlo ellos mismos.  Para esto, ellos necesitan tener una "semanada" ( o mensualidad,- lo que prefieras).  Ahora, yo sé que hay mucha polémica en este punto.  Hay padres que piensan que los niños no saben valorar el dinero y lo derrochan en cualquier cosa.  Personalmente puedo decir que  para nuestros hijos ha sido bueno el tener una semanada desde que tenían 7 años.  Por supuesto, la cantidad es muy pequeña al principio y va creciendo según ellos son más grandes y responsables.  Pero a través de los años aprenden los principios básicos de administración financiera y llegan a ser asombrosamente responsables con su dinero.  Y aunque los primeros meses se atiborran de dulces y se compran 4 sobres de cromos en un día, con el tiempo, con nuestro ejemplo y ánimo y la enseñanza sobre la importancia del ahorro,  aprenden a diseñar y obedecer un presupuesto, a ahorrar y a establecer prioridades.

3.  Debemos
enseñarles a ser generosos, a dar.  Tenemos que admitir que con todo y la carita de ángeles que tienen los niños, a veces son un poco egoístas.  La generosidad es algo que no sale naturalmente, debemos aprenderla.  Esto envuelve las ofrendas y diezmos a la iglesia, y los actos de ayuda a otras personas.  Se debe explicar al niño para qué usa las ofrendas la iglesia.  También como familia podemos tener proyectos de misericordia:  comprar regalos en Navidad para niños que son más pobres, sostener a un niño en otro país o ciudad para que pueda ir a la escuela o tener zapatos.  Podemos llevar libros, cuadernos o lápices al lugar donde recogen material escolar para proyectos benéficos, etc.  Hay muchas maneras para comunicar a nuestros hijos la importancia de ser generosos.  También debemos buscar versículos bíblicos que les animen y muestren la importancia que Dios da a la generosidad. Así se darán cuenta de que Dios se agrada en que compartamos con los demás lo que Él nos provee, y a la vez serán más agradecidos por las cosas que tienen.

Estas son sólo tres maneras en las que podemos comenzar a enseñar principios financieros bíblicos a nuestros niños.  Seguro que se te ocurren otras formas.  Lo importante es el comenzar desde que son pequeños, para que la buena administración de las finanzas llegue a ser parte esencial del estilo de vida de nuestros hijos.

A Ti Mujer | Artículos de "Tema del Mes" | Artículos para la esposa y madre | Artículos sobre Economía Familiar | Artículos sobre Trabajo desde Casa | Vínculos, información  | Links, uso, y redacción de artículos

Información de contacto:

Página web: www.atimujer.com
palabrasconpropositoatgmail.com
atimujer-subscribeatyahoogroups.com

© 2003-2007 Lisania Meléndez-Rhoton
Hosted by www.Geocities.ws

1