GERENCIA

Foro 2

OUTSOURCING

INFOGRAFIA

El Outsourcing es un tema de actualidad en el que el objetivo principal de la empresa es la reducción de gastos directos, basados en la sub contratación de servicios que no afectan la actividad principal de la empresa.

 

OUTSOURCING

Outsourcing es una megatendencia que se está imponiendo en la comunidad empresarial de todo el mundo y consiste básicamente en la contratación externa de recursos anexos, mientras la organización se dedica exclusivamente a la razón de su negocio. El Outsourcing hasta hace tiempo era considerado simplemente como un medio para reducir significativamente los costos; sin embargo en los últimos años ha demostrado ser una herramienta útil para el crecimiento de las empresas.

http://www.monografias.com/trabajos3/outsourcing/outsourcing.shtml

HISTORIA DEL OUTSOURCING.

El Outsourcing es una practica que data desde el inicio de la era moderna. Este concepto no es nuevo, ya que muchas compañías competitivas lo realizaban como una estrategia de negocios. Al inicio de la era post-industrial se inicia la competencia en los mercados globales. Después de la segunda guerra mundial, las empresas trataron de concentrar en sí mismas la mayor cantidad posible de actividades, para no tener que depender de los proveedores. Sin embargo, esta estrategia que en principio resultara efectiva, fue haciéndose obsoleta con el desarrollo de la tecnología, ya que nunca los departamentos de una empresa podían mantenerse tan actualizados y competitivos como lo hacían las agencias independientes especializadas en un área, además, su capacidad de servicio para acompañar la estrategia de crecimiento era insuficiente.

http://www.monografias.com/trabajos10/outso/outso.shtml

 

OUTSOURCING & BENCHMARKING

El Outsourcing y la Reingeniería

Son varios los elementos que han impulsado el proceso del Outsourcing, muchos de los cuales son desarrollados con técnicas mundiales como: la Reingeniería de los procesos de negocios, Reestructuración Organizacional, Benchmarking, que conducen a sociedades más reales, y el proceso de una administración adelgazada, la cual está siendo fomentada y soportada por normas y reglamentaciones. La Reingeniería, es la revisión fundamental y el rediseño radical de los procesos de negocio para lograr mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de desempeño como el costo, la calidad el servicio y la velocidad de los procesos.

http://www.monografias.com/trabajos6/oube/oube.shtml

 

EL OUTSOURCING COMO OPCIÓN ESTRATÉGICA

Si se hace las siguientes preguntas: "¿Cómo puedo mejorar la rentabilidad?", "¿Cómo puedo tener más flexibilidad?" "¿Cómo puedo mejorar la rentabilidad sobre activos?", el outsourcing puede ayudarle. Obviamente, las respuestas a estas preguntas integran distintas dimensiones en la empresa: la gestión de la calidad, procesos y costes, las Nuevas Tecnologías e Internet, recursos humanos, estrategia, etc., pero también hay que tener en cuenta que la especialización en una determinada actividad llevará a mejores resultados con menores costes.

http://www.improven-consultores.com/paginas/documentos_gratuitos/outsourcing.php

 

EL OUTSOURCING O LA TERCERIZACIÓN

Antes de estudiar más a fondo el outsourcing, demos una mirada rápida a su historia: Lo primero que debemos conocer es que los procesos de globalización han tenido fuerte incidencia en los desarrollos de la administración de nuestra época, estos mismos procesos han hecho que la competencia sea mucho más feroz, que la tecnología se desarrolle más velozmente y, por supuesto, que empresas que comúnmente operaban en mercados locales llegarán a internacionalizarse entrando a morder porciones de mercado de las grandes corporaciones establecidas.

http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/no%209/outsourcing.htm

 

OUTSOURCING Y LA WEB

Mucho se ha discutido y escrito sobre el tema del outsourcing, y siempre será un tema polémico en todo tipo de empresas. En resumen, siempre hay la posibilidad de pensar que le margen de utilidad que obtiene la empresa que me brinda el servicio, pudiera ser mío, y trasladárselo a mis clientes, si lo exigen las condiciones del mercado. Sin embargo, se ha comprobado que existen muchas áreas donde el modelo de outsourcing es válido, y propiamente cuando no se tienen las habilidades al interior de la empresa, o mejor aún, cuando el proceso a ejecutarse se sale del objeto del negocio.

http://www.gestiopolis.com/delta/prof/PRO279.html

 

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UTILIZAR OUTSOURCING?

En este tema se desarrollan aspectos muy importantes como algunas razones para adoptar el Outsourcing así como también las razones estratégicas más importantes. En fin es un tema sumamente interesante que si es bien aplicado puede reducir escandalosamente los costos directos de una empresa.

http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/ger/43/outsourcing.htm

 

¿QUÉ ES EL OUTSOURCING?

El Outsourcing es una tendencia actual que ha formado parte importante en las decisiones administrativas de los últimos años en todas las empresas a nivel mundial. La metodología del Outsourcing es parte de la toma de decisiones gerenciales, la misma incluye los pasos de todo proceso administrativo de evaluación, planeación y ejecución, ayuda a planear y fijar expectativas de negocios e indica aquellas áreas donde se necesitan conocimientos especializados para realizar las distintas actividades de la organización.

http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/ger/46/outsor.htm

DINAMICA

SELECCIÓN SIMPLE

Escoja la alternativa que crea que es la acertada.

1.- Podemos decir que el Outsourcing existe desde:

a.- Antes de Cristo.

b.- Desde la edad de piedra.

c.- Desde hace dos 2 años.

d.- Desde la era moderna.

2.- Son varios los elementos que han impulsado el proceso del Outsourcing, muchos de los cuales son desarrollados con técnicas mundiales como:

a.- La administración y la educación

b.- El teatro y la opera

c.- La Reingeniería, La Reestructuración Organizacional, Benchmarking.

d.- La política y la justicia.

3.- El Outsourcing puede implementarse en:

a.- Solo en empresas Grandes

b.- En las Universidades y colegios.

c.- En compañías manufactureras, de servicios, en el sector financiero.

d.- Unicamente en Bancos.

4. - Outsourcing es:

a.- "Transferencia a terceros de actividades no medulares"

b.- "Entrega de capitales a otros países"

c.- "Entrenamiento a Gerentes"

d.- "Entrega total de una concesión"

Hosted by www.Geocities.ws

1