Bitácora del Chat Foro Modelo Intelect

Bienvenidos a nuestra Aula Virtual

[Romeo_Espina] Buenas tardes

[Marcos_Sanchez] Buenas Tardes

>> Alonso_Soler ha abandonado la sala de conversación #Aula_Virtual

>> Raquel_Garcia Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

>> Alonso_Soler Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

Desconectado: Connection dropped.

>> F_Ronald_Paredes Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

Bienvenidos a nuestra Aula Virtual

>> Nieves_Gonzalez Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

[Nieves_Gonzalez] Buenas tardes

>> j_carnevali Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

[j_carnevali] Buenas tardes

[Alonso_Soler] Buenas tardes

[Raquel_Garcia] buenas tardes

>> Sergio_Ramirez Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

[Ana_Villegas] Buenas tardes

>> luisp ha abandonado la sala de conversación #Aula_Virtual

>> Luis_Prosperi Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

F_Ronald_Paredes> Buenas tardes a todos

[j_carnevali] Equipo 5 puede comenzar el Foro

[F_antonio_suarez] ok

>> alvarezmiros Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

>> Astrid_Pernía Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

>> Romál_Alaña Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

[j_carnevali] Recuerden que a las 6pm comenzamos el Foro tipo 2

>> Romál_Alaña ha abandonado la sala de conversación #Aula_Virtual

>> Román_Alaña Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

[F_antonio_suarez] vamos a dar comienzo

[alvarezmiros] buenas tardes

[F_antonio_suarez] Buenas tardes somos el grupo 5 conformado por Yrina Carias, Antonio Suárez, Ronald Paredes, Giobany Pérez. El foro consiste en el Modelo Intelect. Comenzamos con una breve introducción y publicamos la pagina donde podrán ver las preguntas de cada uno.

[F_antonio_suarez] El desarrollo de la Dirección y Gestión de Proyectos requiere el análisis de las nuevas estrategias de gestión y el estudio de su aplicabilidad a este campo. La Gestión del Conocimiento es una estrategia de gestión que ha despertado un fuerte interés tanto en el mundo empresarial como en el académico.

>> Melania_La_Rosa Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

[F_antonio_suarez] Uno de los componentes de la Gestión del Conocimiento es la gestión del Capital Intelectual. La medición de ese Capital ofrecerá a los gestores información relevante para la toma de decisiones y facilitará información a terceros sobre el valor de la empresa u organización. En la actualidad, se comienza a establecer modelos para la medición de este capital. Concretamente, esta comunicación tiene como base el Modelo Intelect.

[F_antonio_suarez] El modelo Intelect fue desarrollado por el Instituto Universitario Euroforum Escorial y KPMG Peat Marwick, con la finalidad de elaborar un modelo que permitiera valorar el capital intelectual. Los resultados de este trabajo pusieron de manifiesto que el capital intelectual era el resultado de tres grandes elementos: el capital humano, el capital estructural y el capital relacional.

[F_antonio_suarez] ahora bien vamos a colocar una direccion donnde conseguiran las preguntas que le corresponden a cada uno segun las dinamicas publicadas. consulten la pagina y tienen 15 para responder

[j_carnevali] Quedan 20 minutos

[F_antonio_suarez] http://es.geocities.com/atsuarez1974/gercon/PREGUNTAS.htm

>> Romeo_Espina ha abandonado la sala de conversación #Aula_Virtual

>> Rea Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

>> Romeo_Espina Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

[F_antonio_suarez] el que tenga la respuesta puede comenzar a responder cuando lo desee.

[F_antonio_suarez] las evaluaciones se publicaran mañana

>> Yanelig_Nucette Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

[F_antonio_suarez] .

[Luis_Prosperi] D1P13: Capital Relacional, D2P1: Falso

[Raquel_Garcia] D1 P4=Capital Relacional, D2 P15 = F

[Alonso_Soler] 2.- Inteligencia y Creatividad, 16 Modelo Intelec

[Gustavo_Rojas] D1P6: Dato; D2P12: V.

[Sergio_Ramirez] D1P9: Modelo Intelec; D2P8: V.

>> Romeo_Espina ha abandonado la sala de conversación #Aula_Virtual

>> Rea ha abandonado la sala de conversación #Aula_Virtual

>> Romeo_Espina Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

[Yanelig_Nucette] D1P16: el modelo intelect (Euroforum, 1998) ; D2P2: Verdadero

[F_antonio_suarez] .

[Nieves_Gonzalez] D1, P7:CONOCIMIENTO y capital relacional. D2, P17: v

[Gustavo_Rojas] .

[alvarezmiros] D1,P3 CAPITAL ESTRUCTURAL

[j_carnevali] .

[j_carnevali] Quedan 10 minutos

[Domingo_Salcedo] d1 P8: INFORMACIÓN, d2 P9: VERDADERO

[alvarezmiros] D2,P3 F

[Astrid_Pernía] dinamica 1: La gestion del conocimiento y la d2 Falsa

[Melania_La_Rosa] +

[Romeo_Espina] *

[F_antonio_suarez] adelante romeo

[Romeo_Espina] Disculpen tengo problemas

[F_antonio_suarez] ok

<Raquel_Garcia> sent sound: chicken

[Romeo_Espina] no tengo el link de preguntas

<Raquel_Garcia> sent sound: waterdrop

[j_carnevali] Sugiero responder pronto. Se supone que ya estudiaron el contenido del Trabajo.

[Romeo_Espina] *

[Melania_La_Rosa] Dinamica 1, 17= Capital, dinámica2 = falso

[j_carnevali] En 7 minutos comienza el Foro tipo 2 y las personas que no hayan respondido lo tendrán que hacer por eMail con una lógica deducción de puntos.

[Ana_Villegas] d1: d2v

[Marcos_Sanchez] d1 Benchmarking, d1Sistema de Gestion.

>> Xabier__Debidegain Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

[Xabier__Debidegain] *

[Romeo_Espina] D1 P12=Capital Humano D2 P6 = V

[j_carnevali] 4 minutos

>> Astrid_Pernía ha abandonado la sala de conversación #Aula_Virtual

>> Astrid_Pernía Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

>> Melania_La_Rosa ha abandonado la sala de conversación #Aula_Virtual

[F_antonio_suarez] 2 minutos y concluimos

[Gustavo_Rojas] d1: benchmarking

[Román_Alaña] d2: Verdadero

>> Melania_La_Rosa Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

[j_carnevali] 2 minutos

[Xabier__Debidegain] d1: p14 benchmarking

[Xabier__Debidegain] d2 p5: f

>> Melania_La_Rosa ha abandonado la sala de conversación #Aula_Virtual

[j_carnevali] 1 minuto

>> Ana_Villegas ha abandonado la sala de conversación #Aula_Virtual

>> Melania_La_Rosa Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

[Alonso_Soler] .

[F_antonio_suarez] .

DE LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO j_carnevali> Por favor abran el material del Foro. Cuando lo hayan hecho escriban un * Terminó la sesión

[Alonso_Soler] .

Warning: your chat message failed, either the addressee is not logged in or you are not yet completely connected to the chat room.

[jcarnevali] ¿Se lee lo que escribo?

Warning: your chat message failed, either the addressee is not logged in or you are not yet completely connected to the chat room.

[Gustavo_Rojas] *

[Alonso_Soler] si

[Xabier__Debidegain] *

[Raquel_Garcia] *

[Domingo_Salcedo] hasta ahora si profesor

[Sergio_Ramirez] *

[Luis_Prosperi] aparecio unas lineas anteriores

[Romeo_Espina] *

[Melania_La_Rosa] *

>> jose_guzman Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

F_Ronald_Paredes> *

[Marcos_Sanchez] *

[Román_Alaña] *

[Luis_Prosperi] .

[alvarezmiros] profe a mi no me llego el email con el material

[Nieves_Gonzalez] *

[Raquel_Garcia] *

[jcarnevali] Lamina 2

[jcarnevali] Como hemos visto los proyectos de Gerencia del Conocimiento requieren un compromiso real de la alta gerencia. Muchas veces es la gerencia media o incluso los niveles más bajos de la organización los que inician estos proyectos. Es responsabilidad de la alta gerencia entender cómo estos fenómenos que comienzan a ocurrir en su empresa como reuniones informales, de pasillo, de ciertas localidades, pueden formar parte de un plan estratégico mayor y así comenzar a formalizarlos, apoyarlos y financiarlos.

[Gustavo_Rojas] .

[jcarnevali] En PDVSA la Gerencia del Conocimiento fue una iniciativa de los niveles medios de la organización y comenzó en una de sus unidades de negocio. Cuando las otras áreas comenzaron a darse cuenta de los resultados que estaban obteniendo quisieron formar sus propias comunidades de conocimiento. La alta gerencia nombró un Equipo Corporativo de Gerencia del Conocimiento para que se encargara de estandarizar los procesos, definir un modelo y enseñarlo a aplicar en cada comunidad. Llegando así a tener 108 comunidades activas. Lamentablemente estas comunidades ya no existen, pero su desaparición se debió a otros factores.

Loading Control Panel. Please wait...

Loading Control Panel. Please wait...

[jcarnevali] Lamina 3...Fíjense que las principales barreras para implantar la Gerencia del Conocimiento son culturales y de la falta de una Gerencia del Cambio adecuada...

>> . Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

[jcarnevali] La Gerencia del Conocimiento no ocurre sola. No basta con colocarle internet a los empleados o instalarles un software para compartir información. La tecnología nos brinda la infraestructura y ciertas herramientas que facilitan la interacción entre las personas, las personas le dan vida a las Comunidades.

[jcarnevali] Lamina 4: Por favor leer...5 minutos para hacerlo...

>> . ha abandonado la sala de conversación #Aula_Virtual

[jcarnevali] ¿Quiénes dirían ustedes que deben liderar los proyectos de Gerencia del Conocimiento? Pueden intervenir cuando lo deseen...

[Luis_Prosperi] A mi criterio deben ser fomentadas por los gerentes medios y apoyados por la alta dirección.

[Alonso_Soler] Aquellas personas que tengan que ver con la muestra del objetivo o metaas

[Gustavo_Rojas] .

[F_Giobany_Perez] La directiva de las organizaciones, de alli debe partir el proceso de transformacion de la cultura......

F_Ronald_Paredes> En lo particular considero que deben ser dirigidas por los gerentes y lideres de la empresa con sus intereses alineados a los que tiene la organización

F_Ronald_Paredes> dentro de las estartegias y metas a cumplir por esa organización

Desconectado: Connection dropped.

>> F_Ronald_Paredes Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

Bienvenidos a nuestra Aula Virtual

>> . ha abandonado la sala de conversación #Aula_Virtual

>> Xabier__Debidegain ha abandonado la sala de conversación #Aula_Virtual

[jcarnevali2] Lamina 6: hoy en día en muchas empresas existe el cargo de CKO (Chief Knowledge Officer) o Gerente del Conocimiento. Por favor leer el contenido de la lamina 6...3 minutos

>> Xabier_De_Bidegain Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

[Román_Alaña] Gerente del conocimiento

>> Raquel_Garcia271 Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

[alvarezmiros] seria presidente, vicepresidentes segun sus responsabilidades, entre ellas gerentes del conocimineto

>> Romeo_Espina268 Has entrado en la habitación #Aula_Virtual

[jcarnevali2] Por favor comenten la frase de Kent Greenes, lamina 6

[Melania_La_Rosa] .

[jcarnevali2] Melania

[Luis_Prosperi] El Sr. Kentn lo que nos quiere expresar es que son más importantes los resultados que la tecnología usada para obtenerlos

[jcarnevali2] Lamina 7: Fíjense el tipo de indicadores por el cual es evaluado el CKO. Como comentamos en uno de los primeros Foros. Las empresas no Gerencian el Conocimiento porque es chevere, porque es divertido, porque está de moda. Lo hacen porque la GC va a mejorar el desempeño de la empresa, va a aumentar la rentabilidad, es decir, hay una conexión directa de la GC con la Estrategia de la empresa y de esta con sus resultados Financieros.

[Alonso_Soler] Se dedica a la relacion directa con le cliente feedback , con el fin de elevar su produccion... quizas asi mantiene los niveles de como se ve la empresa, competencia

[Ana_Villegas] para él la más importantes es la respuesta que pueda dar una gestión del conocimiento que se revierta en productividad, y mejor relación con el cliente sin importarle la tecnologia usada

[Astrid_Pernía] Kent expone en es frase la actual forma de gerenciar, donde es más importante los resultados que la forma de como obtenerlo

[F_Giobany_Perez] En mi opinion, obtener mejores resultados de productividad, calidad y relacional, a traves del conocimiento de las personas, del capital intelectual que hay en la organizacion

[Domingo_Salcedo] Se ve con claridad que para Kent Greenes es más importante los productos finales (incluyendo la atención al cliente y la rentabilidad) que toda la tecnología que se pueda usar para obtener esos resultados sin menospreciar la tecnología.

[jcarnevali2] Excelente, por ello los indicadores de la lamina 7 para evaluar al CKO

[Gustavo_Rojas] creo que la idea final es la de mantener el control de los resultados finales que sean de calidad que dedicarse esclusivamente a una sola cosa

[Melania_La_Rosa] Y yo no estoy de acuerdo del todo.., ya que para obtener todo lo que él menciona, si se aplica la tecnología de Gerencia del Conocimiento, se pueden obtener mejores resultados

[Marcos_Sanchez] Mas importante la produccion en realciones al cliente, que mantener una extructura inteligente

[alvarezmiros] el Sr.Kent se enfoco mas en la productividad de la empresa, en el dinamismo que puedo tener, y los resultados que pueden percibir los clientes mas que los medios o teorias de la Gerencia del conocimiento

[Román_Alaña] Claramente denota que es más importante el cliente y cómo llegar a él incluyendo los productos que la tecnología utilizada

[Alonso_Soler] .

F_Ronald_Paredes> En lo particular se obtienen mejores resultados gerenciando elñ capital humano

[jcarnevali2] No quiero despedir el Foro sin comentar la Lamina 8...

[jcarnevali2] Lamina 8......

>> Raquel_Garcia ha abandonado la sala de conversación #Aula_Virtual

[jcarnevali2] Imagínense el proceso de implantación de la GC como una torta. Sobre la base vamos colocando otra capa y así sucesivamente hasta que la torta está completa.

[jcarnevali2] Este modelo de implantación se define de ARRIBA hacia ABAJO (desde la estrategia hasta la cultura) pero se implanta desde ABAJO hacia ARRIBA:

F_Ronald_Paredes> buscando cubrir con las expectativas, dentro de unas excelentes y eficientes estrategias de servicioo

Hosted by www.Geocities.ws

1