COMERCIO ELECTRONICO

COMERCIO ELECTRONICO EN AMERICA LATINA

 

 

América Latina pisa firme en comercio electrónico

 

Los mayores retos para los negocios electrónicos en América Latina son -según la firma consultora internacional Garter Group- los altos impuestos que enfrentan las empresas e industrias de las tecnologías de la información y la incertidumbre económica en la zona, que impide planificar la modernización tecnológica y la "virtualización" de las empresas.

 

http://revista.ecua.net.ec/marzo2002/bites.html

 

 

Comercio Electrónico & Facilitación de Negocios:

Consecuencias para las Economías Pequeñas

 

Datos a cerca de la difusión de Internet en el continente americano

 

El crecimiento de los servidores de Internet a sido más rápido en América Latina que en otras partes. Entre enero y julio 1998, mientras los servidores al nivel mundial crecieron un 23,8%, al nivel de América Latina el incremento fue del 60%. América Latina disponía en enero 1998 de un servidor por cada 1.798 habitantes, mientras que un semestre después pasaron a un servidor por cada 1.120 habitantes.

 

http://www.ftaa-alca.org/spcomm/notes/eci4c1s.doc

 

 

COMERCIO ELECTRÓNICO EN AMÉRICA LATINA (I)

 

 

El pasado 31 de enero (de 2000) se llevó a cabo en San Francisco, Estados Unidos de América, una cumbre sobre Comercio Electrónico en América Latina, con la participación de representantes de empresas del sector y estudiosos del tema. En esta entrega iniciamos la difusión de la información divulgada en dicho evento, con miras a posicionar entre nuestros lectores los conceptos de Comercio Electrónico que están manejando los diferentes jugadores en este tema.

 

http://www.deltaasesores.com/prof/PRO102.html

 

 

COMERCIO ELECTRÓNICO EN AMÉRICA LATINA (II)

 

 

En el primer artículo, de esta corta serie, analizamos las perspectivas del comercio electrónico en América latina desde el punto de vista de la demanda. En esta entrega, miraremos los retos que se vislumbran para el comercio electrónico en América latina desde el punto de vista de la oferta, reto que se ha denominado del desarrollo.

http://www.gestiopolis.com/delta/prof/PRO103.html

 

 

 

 

 

COMERCIO ELECTRÓNICO EN VENEZUELA

 

En los últimos años, Venezuela ha acelerado el uso del comercio electrónico, sin embargo a pesar de que el proceso se ha incrementado, no se ha desarrollado tanto en comparación con los países latinoamericanos, debido principalmente a que sólo una pequeña parte de la población tiene acceso a Internet y en otros países el auge ha sido mayor ya que son países más desarrollados y más porcentaje de la población tiene acceso a Internet.

 

 

http://www1.monografias.com/trabajos15/comercio-electronico/comercio-electronico.shtml#COMERC

 

 

CÓMO COMENZAR UN NEGOCIO

 

 

El 58% de las compras que se realizan desde América latina se efectúan a comercios fuera del país. Lo importante parece ser potenciar la economía regional para luego estar más fuertes para competir con el resto de los países. Para ello, las empresas buscan originar una demanda ofreciendo una amplia gama de productos, realizando alianzas estratégicas y mejorando las relaciones con los clientes y los proveedores.

 

http://www.enplenitud.com/nota.asp?notaId=181

 

 

Proyecciones del comercio electrónico en Latinoamérica
Las principales firmas de predicciones de mercado difieren entre sí por miles de millones de dólares

 

Forester Research, firma de estudios económicos y proyecciones de mercado, afirma que en Latinoamérica el comercio electrónico llegará a producir una cifra de ventas por el orden de los 82 mil millones de dólares en el año 2004. Esta predicción supera ampliamente a las ofrecidas por otros analistas, tales como Internacional Data Corp. Esta última firma, predice que en el año 2003 las transacciones en línea significarán un monto cercano a los 8 mil millones de dólares.

 

http://www.pcworld.com.ve/noticias/0428001.html

 

 

PYMES Y LA VANGUARDIA TECNOLÓGICA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

 

 

Commerce (Comercio Electrónico)

De acuerdo con la CEPAL[2], en Latinoamérica el termino comercio electrónico significa básicamente comercio al menudeo orientado a consumidores. A diferencia de Asia en la cual se ve como se incrementan un amplio numero de negocios que permiten la implementación de tecnologías de comunicaciones e información, incluyendo intranet, exanet, EDI (Electronic Data Interchange), redes privadas, y aplicaciones de negocios en redes con multimedia. Desde esta perspectiva, a largo plazo la prosperidad de comercio electrónico en Latinoamérica requerirá la diversificación de un numero de direcciones, incluyendo la difusión de las capacidades del comercio electrónico en aplicaciones de PYME para así reducir la "brecha digital" existente entre empresas.

 

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/emp/pymesssii.htm

 

 

Se registró crecimiento en comercio electrónico en América Latina

 

El comercio electrónico en América Latina registró en el 2000 un crecimiento del 423 por ciento en relación con 1999, reveló el lunes la consultora internacional Boston Consulting Group.
En un informe conocido en México, los especialistas destacaron que aún cuando América Latina se perfila como zona de importante crecimiento del comercio electrónico, será sólo hasta el 2003 cuando sea rentable.

 

http://spanish.people.com.cn/spanish/200101/03/sp20010103_44841.html

 

 

SITUACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN AMÉRICA LATINA

 

Entre los obstáculos que deben superar las empresas para lograr el éxito en el mercado electrónico latinoamericano se encuentran la lenta adopción de las targetas de crédito como método de pago y la escasa infraestructura para culminar todo el proceso de la venta de un producto.

Según el estudio, los negocios que han tenido éxito, han sido los que han aplicado soluciones innovadoras a las barreras que presenta el mercado online Latinoamericano.

 

 

http://www.masterdisseny.com/master-net/atrasadas/40.php3

 

 

LAS 10 REGLAS DE ORO - DEL E-COMMERCE EN LATINOAMÉRICA<

 

Los parámetros y standares del e-commerce de América Latina difieren en muchos aspectos respecto a mercados más desarrollados y con mayor poder adquisitivo, tales como EEUU o Europa. Los matices que diferencian a estos mercados se relacionan principalmente a factores relacionados a los distintos niveles socio-económicos que los componen, pero también aspectos culturales los diferencian.

 

 

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/10regecom.htm

 

 

 

El Comercio Electrónico

 

El proceso de implementación del Comercio Electrónico en Latinoamérica no ha sido fácil. Algunos países han avanzado más rápido que otros pero, todos han tenido que superar muchos obstáculos en este proceso. De acuerdo a los entendidos, el problema radica en establecer claramente que con los estándares internacionales establecidos.

 

 

http://www.acovipa.org/aco-vision/convenios/p-pma-centro-comercio-electronico.html

 

 

 

INTERNET EN AMÉRICA LATINA
ENTRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO Y LA CABINA PÚBLICA

 

 

Según analistas económicos, América Latina emergerá en los próximos años como la segunda región de más rápido crecimiento en el mercado global de Internet, a continuación del Sudeste Asiático. Y despierta el interés de las empresas más que cualquier otra región del mundo, no porque sea un mercado ya constituido, sino porque, desde el punto de vista empresarial, está en vías de formación.

 

 

http://www.inwent.org/E+Z/1997-2002/ds100-3.htm

 

 

Latinoamérica en el salón de los espejos de Internet

 

La variada gama de tecnologías de la información y comunicación que hacen posible Internet han sido introducidas en América Latina y el Caribe a una velocidad sin precedentes en los últimos años.  Muy por encima de las predicciones más optimistas, Internet creció más del 100% en América Latina entre 1997 y 1999. 

 

http://web.idrc.ca/es/ev-7945-201-1-DO_TOPIC.html

 

 

Latinoamérica Apuesta por Internet

 

 

Latinoamérica es la zona en donde crece Internet con mayor rapidez en todo el mundo. Aunque muchas empresas han caído en bancarrota, otras compañías latinas se consolidan con proyectos de futuro. El número de usuarios es bajo, pero cada año se duplica el número de internautas latinos en la Red. Sin duda, un balance interesante para los inversores.

http://www.contactomagazine.com/latinternet0517.htm

 

 

 

 

Potencie sus ventas con Internet
Entre tiendas y centros comerciales

Cuando se decide entrar al comercio electrónico, en su modalidad de business to consumers, todo empresario tiene que enfrentar el difícil dilema que representa acudir sólo a la red con una tienda propia o, por el contrario, compartir con otros negocios dentro de los llamados centros comerciales o malls virtuales.

http://www.dinero.com.ve/131/portada/centros.html

 

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN UNA ENTREVISTA CON EL DIRECTOR  DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA, VICTOR MANUEL RICO FRONTAURA.

El Comercio Electrónico en Latinoamérica ha tenido un desarrollo considerable en los últimos años, muy dinámico y con mucho potencial, pero las empresas que se dedican  a  los dot-com (.com),  han tenido una crisis fuerte con la disminución de sus acciones que condicen la bolsa de Nueva York.

http://www.ti-bo.com/entrevistas3.htm

 

 

COMERCIO ELECTRONICO EN EL LATINOAMÉRICA
"Una herramienta estratégica para el desarrollo de las empresas"


Da escalofríos pensar en un mundo donde se asista al colegio por ordenador, donde compremos por ordenador, donde trabajemos por ordenador, donde juguemos por ordenador, donde tengamos amigos virtuales por ordenador. Siempre encerraditos en casa delante de la pantalla y Bill Gates dirigiendo todo desde su torre de marfil.

http://www.marketing-eficaz.com/comlatin.html

 

 

 

El deseable crecimiento del mercado de datos en Latinoamérica

 

El establecimiento de la infraestructura necesaria es una condición para el deseable desarrollo de aplicaciones intensas en datos como el comercio electrónico o el consumo de contenidos de banda ancha. Los servicios de acceso a la Red y el webhosting serán los principales motores del crecimiento.

 

 

http://www.baquia.com/noticias.php?id=6956

 

 

Precario panorama para el comercio electrónico en América Latina

(31.07.2000): Debido a las dificultades que los ejecutivos de Internet de Latinoamérica están enfrentando tales como reducción en los flujos de ingreso, pocos y recientes usuarios, y a un mercado saturado que todavía atrae a competidores, el objetivo de las empresas dedicadas al comercio electrónico en la región es sobrevivir, según IDG.

http://www.diarioti.com/noticias/2000/jul2000/15193301.htm

 

 

DENTRO DE POCOS AÑOS HABRÁ MÁS OBJETOS QUE PERSONAS CONECTADOS A INTERNET

Hace unos años, algunos expertos anunciaron que en 2003 el volumen de ventas del comercio electrónico sería de 327.000 millones de dólares. Me irrité y les pregunté de dónde habían sacado el pico de los 27.000 millones.

 

 

http://www.aporrea.org/dameletra.php?docid=12229

 

Hosted by www.Geocities.ws

1