UNIVERSIDAD YACAMBÚ

 

Impacto de las Nuevas Tecnologías sobre el Entorno Social y Familiar del

Trabajador

 

EL IMPACTO SOCIAL DE LOS ORDENADORES DOMÉSTICOS.

Sólo tres de las seis categorías en que se ha dividido el impacto social de la informática doméstica cuentan con un respaldo amplio en cuanto a investigaciones : aprendizaje y educación, ocio y trabajo domiciliario son las facetas que han recibido una mayor atención por parte de los investigadores, no obstante un reducido grupo de trabajos han puesto en evidencia impactos en áreas tales como el funcionamiento familiar, rutinas domésticas y privacidad, libertades civiles y derecho a la propiedad.  Cabe destacar como la mayor parte de estos trabajos se realizaron en la primera época de la informática doméstica, donde muchos usuarios eran auténticos "fanáticos" de los ordenadores. Los mismos autores llegan a la conclusión de que los usuarios de ordenadores pasan mas tiempo solos, dedican gran parte de su tiempo al ordenador y organizan sus relaciones sociales en base a los grupos de usuarios, clubs y revistas de informática.

 

http://www.ub.es/personal/impacto.htm

 

 

EL TELETRABAJO

 

El teletrabajo es, precisamente, una de las formas de trabajo más características de esta sociedad de la información. Se basa en la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones para llevar el trabajo hasta el trabajador y no al revés, por lo que, como muchos autores auguran, su desarrollo supondrá el principio del fin de las formas rígidas, concentradas y de grandes dimensiones características de la era industrial. Es, además, una forma de trabajo que puede ofrecer grandes oportunidades a las personas con discapacidad, al cortocircuitar algunas de las dificultades (problemas de accesibilidad y transporte, dependencia de horarios rígidos, etc.) que condicionan su inserción laboral.

 

http://www.discapnet.es/NR/rdonlyres/eios4wd7yd7chqsiihyp4b2vzmckid2stqdvusnwuo6xaz3gzysxdn3rjrcphe2f5cq56s6ci6qxr2swef5ngbkdcgh/0167.html

 

IMPLICACIONES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LOS MEDIOS EN LA EDUCACIÓN Y EL HOGAR

 

Está de moda predecir el impacto de las últimas transformaciones mediáticas en el campo económico, político y sociocultural. Se trata de procesos complejos y contradictorios, y en los que tienden a verse en primer lugar las ventajas tecnológicas o económicas, promovidas por sus inductores, y más tarde también algunas de las desventajas concomitantes, sobre todo para los países en desarrollo. No pretendo emular a los panegiristas de esta moda tecnotrónica, sino solamente arrojar algunas reflexiones sobre el proceso de adopción de aquellas tecnologías que afectan más directamente los entornos educativos y familiares.

 

http://www.analitica.com/archivo/vam1997.08/soc2.htm

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

 

En la introducción ya quedaba puesta de manifiesto la omnipresencia de las nuevas tecnologías en nuestra sociedad y la importancia que tienen en la construcción y el desarrollo de la misma. Mucho se ha escrito sobre las modificaciones sustanciales que las nuevas tecnologías han supuesto en el desarrollo cultural y social de la segunda parte del siglo XX, de su influencia en nuestra forma de ver y de estar en el mundo, y, por consiguiente, de la conveniencia de una educación global que tenga en cuenta los nuevos desarrollos multimedia. En ete capítulo vamos a ver algunas de las aportaciones más significativas.

 

http://www.doe.uva.es/alfonso/web/webalftes/c2socied.htm

 

Me pareció muy importante contemplar este articulo, ya que representa un grupo de trabajadores y personas de la sociedad que la incorporación de la nueva tecnología a cambiado la vida de algunos de ellos.

 

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL ENTORNO FAMILIAR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

 

Las nuevas tecnologías son las ayudas técnicas que incorporan el tratamiento digital de la información y los soportes de tipo informático (programable). Con la implementación de las nuevas tecnologías aparece un nuevo tipo de ayudas técnicas basadas en los nuevos desarrollos tecnológicos, se abren nuevas posibilidades y se sofistican más los recursos de apoyo a las personas con discapacidad (comunicadores con síntesis de voz, control de entorno...).Incorporar las nuevas tecnologías a la vida familiar supone inconvenientes y ventajas, pero sobre todo plantea una readaptación del papel de la familia con respecto a la atención de la persona con discapacidad.

 

http://www.um.es/undis/jornadas/p9espanol.html

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1