ANÁLISIS MORFOLÓGICO 2:

Qué hace este bicho durante el día.

Digo, Paco, que con estas mañas que se gasta, ¿no haría tu cuñado un buen secretario?

...como si hablara consigo mismo.

Los santos inocentes (Miguel Delibes)

 

 


-qué: pronombre interrogativo. Morfema gramatical independiente. Palabra invariable y simple.

-hace: verbo. Hac- (lexema); -e (desinencia verbal). Tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo "hacer". Palabra simple.

-este: determinativo demostrativo, masculino, singular. Morfema gramatial independiente. Palabra simple.

-bicho: sustantivo, masculino singular. Todo es lexema. Palabra simple. [Todo es lexema porque, aunque existe la palabra "bicha", no hay oposición con ella por razón de género como en "niño/a"].

-durante: preposición. Morfema gramatical independiente. Palabra invariable y simple.

-el: artículo definido, masculino singular. Morfema gramatical independiente. Palabra simple.

-día: sustantivo común, masculino, singular. Todo es lexema. Palabra simple.

-digo: verbo, forma irregular. Primera persona del singular del presente de indicativo del verbo "decir". Palabra simple.

-Paco: sustantivo propio (antropónimo).

-que: conjunción subordinante sustantiva. Morfema gramatical independiente. Palabra invariable y simple.

-con: preposición. Morfema gramatical independiente. Palabra invariable y simple.

-estas: determinativo demostrativo, femenino, plural. Morfema gramatical independiente. Palabra simple.

-mañas: sustantivo. Maña- (lexema); -s (morfema flexivo, femenino plural). Palabra simple.

-que: pronombre relativo (equivale a "las cuales", su antecedente es "mañas"). Palabra gramatical, invariable y simple.

-se: Pronombre personal de tercera persona con valor de dativo ético. Palabra gramatical, invariable y simple.

-gasta: verbo. Tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo "gastarhacer". Palabra simple.

-no: Adverbio de negación. Palabra invariable y simple.

-haría: verbo, forma irregular. Tercera persona del singular del condicional simple de "hacer". Palabra simple.

-tu: determinativo posesivo, masculino, singular. Morfema gramatical independiente. Palabra simple.

-cuñado: sustantivo. Cuñad- (lexema); -o (morfema flexivo, masculino, singular). Palabra simple.

-un: artículo indeterminado, masculino, singular. Morfema gramatical independiente. Palabra simple.

-buen: adjetivo, masculino, singular. Palabra simple. Apócope -en posición antepuesta al sustantivo- de "bueno".

-secretario: sustantivo. Secret- (lexema); -ari- (sufijo); -o (morfema flexivo, masculino singular). Palabra derivada.

-como si: locución conjuntiva (expresa una comparación hipotética).

-hablara: verbo. Habl- (lexema); -ara (desinencia verbal). Tercera persona del singular del pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo "hablar". Palabra simple.

-consigo: Pronombre personal, tercera persona, singular. Palabra gramatical y compuesta: con + sigo (procede del latín: "cum" + "secum").

-mismo: Determinativo indefinido identificativo, masculino, singular. Morfema gramatical independiente. Palabra simple. [Ver indefinidos]

 

Arriba  

© Juan Antonio Belmonte, 2007

 
 
Hosted by www.Geocities.ws

1