‹‹‹‹ ÍNDICE

Los nuevos cronistas urbanos en el canon escolar. Una propuesta didáctica

Perrone, Adriana
Manrrique, Laura
Colegio Rosario y Escuela Superior de Comercio Nº 49

 

 

Cuestiones previas

El aspecto decisivo de la educación sigue siendo, en tanto función social, su referencia al proceso de la asimilación y objetivación de los contenidos de la sociedad. Su carácter, su movimiento y sus relaciones determinan la calidad que en este aspecto, un país debe priorizar a la hora de formar individuos críticos, competentes y eficaces en todos los contextos de su vida social.

La educación depende, en primer lugar, del núcleo de la respectiva superestructura dominante, en especial del Estado, el cual, para imponer su ideología y mantener la dominación de una clase sobre otra, se sirve de la escuela y de las instituciones educativas. El canon oficial filtra con criterios unívocos los textos que pueden ingresar a él - necesariamente obedientes a políticas educativas - y los adecua al perfil del adolescente que también necesita moldear para su propio sostenimiento.

Las editoriales completan este cuadro homogeneizador y de consagración de lecturas, porque censuran políticas y lenguajes, silencian reflexiones teóricas y ausentan cuestiones  también teóricas que evitarían, por ejemplo, esa “ilusión de un lector empírico idéntico” que generan. (Cf. Bombini, 1995)

Pero, en segundo lugar, la educación depende también de nosotros, docentes – y de Literatura en particular - preocupados porque nuestro quehacer no se transforme en una actividad a-social, neutra, desligada de lo social sino en un discurso clave e inmediatamente político. Y son los “intersticios”, esas “zonas de incertidumbre” que acertadamente enuncia Graciela Frigerio, los que nos permiten el desafío de generar algunas innovaciones.

 

Una didáctica literaria para las nuevas crónicas urbanas.

El propósito de este trabajo es pensar de qué manera juegan estos intereses a la hora de  nuestro compromiso con adolescentes - ávidos de reconocerse, en medio de una sociedad que los desplaza - y escribir sobre la enseñanza de la literatura - práctica heterogénea, zona de crisis, lógica atravesada por tensiones y negociaciones, debates y disidencias.

Supone, entonces, pensar en una teoría literaria - que permita la reflexión de la palabra -, en la especificidad del objeto literario - su valor social a comienzos de este siglo XXI - y qué sujeto de la práctica escolar puede emerger a partir de una elección sincrónica de la Literatura.

Las nuevas crónicas se proponen a sí mismas como alternativas a la hegemonía  institucionalizada y convalidada por los aparatos académicos y, a la vez, como políticas culturales de resistencia.

Las reúno porque me interesa poner en evidencia de qué manera en nuestros días, en los que “avanza la insignificancia” (Cf. Castoriadis, 1997), se hace más imperioso que nunca asociar productivamente las propuestas y las apuestas que marcan un posible rumbo descolonizador para las culturas colonizadas y para que nuestros alumnos tomen conciencia de ello. 

Para un encuadre teórico, los Estudios Culturales[1] que circulan desde mediados del siglo pasado, vienen a convalidar un posicionamiento que fue siempre marginal y alternativo y que, como tal, no encontró validación en el campo científico y significan un importante cambio en el campo literario. Marco acorde, por lo tanto, para analizar la cultura que emerge de esta sociedad posmoderna y fragmentada.

El análisis del lenguaje, una forma de mediación, entre otras,  por la que lo textual construye el mundo, las significaciones que de él emergen, permitirán articular las condiciones sociales con las reales contradicciones del sujeto cultural quedando así desenmarcado de las políticas que condicionan su vida cotidiana.

La lectura de esa fragmentación discursiva abre una mirada  atenta a  las minorías sociales, descentralizadora, que puede aproximar alternativas a los problemas característicos de las culturas latinoamericanas.

Los discursos de los nuevos cronistas urbanos cuestionan los cánones y las normas de la literatura escolar, provocan a la reflexión y permiten, a partir de la cercanía de los hechos que referencializan, que el alumno pueda producir los propios. Además, en el círculo comunicativo que instalan, permiten que la clase se transforme en un espacio de lecturas heterogéneas y abierto a las significaciones.

¿Desde dónde leer?

En las sociedades latinoamericanas, fuertemente heterogéneas, la identidad cultural  es un  referente  que se objetiva a nivel del discurso.

Globalización, homogeneización y fragmentación son palabras que marcan presencia en el nuevo juego del lenguaje con que las ciencias sociales y los estudios culturales proceden a describir, explicar y evaluar la escena sociocultural que presenta hoy el mundo.

La globalización es un estado en la cultura contemporánea que afecta la vida en su condición de posibilidad, y a la vida humana en la producción, el consumo y la comunicación, en tanto modos específicos de su reproducción.

La homogeneización y la fragmentación son los efectos paradójicos de la globalización planetaria. Se presentan como polos opuestos y complementarios, entre los cuales se expresa el desdibujamiento y el colapso posible de las identidades tradicionales.

Los relatos de integración comienzan a cuestionarse en la década del 80 – Rama, Ludmer, Cornejo Polar - incorporando otras voces en el territorio del Estado que quiebran el mapa de una América Latina centrada y homogénea.

La cultura ya no es el territorio que garantiza la emancipación y la soberanía del sujeto gracias a “la letra”: comienza a ser campo de fuerzas, contradictorio, disputado y ligado al poder.(Cf. Julio Ramos, 1989)

¿Desde dónde analizar y evaluar lo real en la perspectiva de construcción de lo posible?

Los seres humanos de nuestra América, en la pluralidad de sus diferencias, como criterio para discernir ideas, instituciones y sistemas económicos, políticos y culturales, se presentan hoy atrapados en el marco del determinismo sistémico de la globalización imperante. No alcanza con la utopía para construir un mundo mejor, aunque sin ella ¿qué hacer? En la actual crisis de paradigmas, es necesario  pensar críticamente la situación cultural en los intersticios del sistema compulsivo dominante y actuar sin resignar aspectos válidos del propio proyecto cultural para expresar las nuevas identidades, configurando una forma de subjetividad articuladora de todas las diferencias que no impliquen asimetrías, como identidad cultural y proyectos válidos para nuestra América de fin de siglo y del nuevo milenio que comenzamos a andar.

Esta visión posmoderna ya no presenta los grandes relatos que ordenan y jerarquizan los períodos del patrimonio, y en donde las clases reconocen y consagran sus virtudes.

Sin embargo, la caída de los relatos totalizadores no elimina la búsqueda crítica de los sentidos de estos tiempos recientes cuando el drama se relativiza, la farsa se instala en la memoria y se exalta el instante. Provoca, por el contrario, la búsqueda crítica de los sentidos que dominan la inestabilidad social, que mezclan inevitablemente lo culto y lo popular y que interactúan con la simbólica masiva.

El lenguaje migra y se cruza con otros: lo visual con lo literario, una escritura territorial de la ciudad, la lucha por el control de los espacios, la relectura de la iconografía religiosa. El graffiti y las historietas. El cine, la pintura y las artes plásticas. Esta operación de dinamización de la Literatura permite leer su significación en ese préstamo de un discurso desde otros lugares de la sociedad. Instala, además, la idea de que la Literatura está hecha con lenguajes y con signos que nos remiten a una cantidad de significaciones posibles. El cruce de la literatura y los medios, el humor que se desplaza y la indeterminación de los límites ponen en evidencia la mezcla de los géneros artísticos:  alternativas que cuestionan el concepto de literatura escolar y ponen en crisis definiciones esencialistas y valores universales. Su campo de lenguaje es un espacio propicio para analizar los cruces discursivos.

La crónica como un tipo de literatura menor, fragmentaria, fue fundamental en el campo literario de fin del Siglo XIX y como forma menor, imprecisa, posibilitó el procesamiento de zonas de las que emergió la cotidianeidad hasta ese momento excluidas de la representación literaria. Representó la indisciplina y flexibilidad del género. (Cf. Julio Ramos, 1989)

Toda ciudad es un órgano palpitante de vida, una superficie somática que pugna por ser. Una obra colectiva amenazada. Es un campo de significaciones, con sus redes y desarticulaciones, atravesada por la fragmentación de los códigos y de los sistemas tradicionales de representación de la sociedad moderna.

Sin embargo, las ciudades lanzan interrogantes silenciosos a los habitantes y los artistas intentan balbucear algunos atisbos de respuesta.

En su deambular, los nuevos cronistas urbanos y los artistas de finales del Siglo XX intentan resolver, bajo la forma de obra, los enigmas que la ciudad les propone al paso.

El cronista es uno más, uno entre otros, o bien uno con otros. A la vez, es alguien que se confronta con la ciudad de un modo particular. Está más entrenado que otros para percibir las formas que asume el combate secreto que estremece a toda ciudad. “Desprovisto del interior, el nuevo cronista descarta los lugares fijos o predeterminados porque lo que importa es dar cuenta del continuo transformador[2]”, del combate entre las formas de asociación tribal de las personas, por un lado, y la forma jerárquica con la que el Estado monopoliza una relación solitaria con cada individuo: los motoqueros,  las barras bravas,  los piqueteros,  los chicos de la calle.

El nuevo cronista urbano y los artistas  se transforman en los nuevos flâneurs del Siglo XXI, y a medida que los fragmentos audibles y visibles de la ciudad son capturados por el estado de ánimo del artista o del escritor, también quedan encastrados en la materialidad de la historia. Ni lenguajes perfectos ni académicos, sino simplemente la jerga callejera, las interjecciones y apostillas de la persona de a pie. En suma, la memoria urbana transmitida en una simple frase dicha al pasar.

Esta ampliación del objeto literario hacia discursos desde otros soportes, recontextualizan la palabra y nuevas estrategias de comunicación entran en juego. El texto, así, se ubica en una escenografía urbana.

Entonces es posible reflexionar cortometrajes como textos sintomáticos de la conflictividad social, extensibles a toda producción de carácter espectacular (ritos, fiestas populares) que abren no sólo interrogantes sino también nuevos espacios para la explicación y la comprensión de las fuertes contradicciones que fracturan al sujeto cultural, mostrándolo como altamente heterogéneo.

La obra de arte, la palabra escrita, el cine ¿no pueden? mejorar socialmente o políticamente a la ciudad, pero  pueden proponer preguntas.

Las nuevas crónicas urbanas elaboran también en la figura del paseante, otros modos de representación del exterior obrero, de la identidad gay. En estos paseos, el cronista emerge siempre como productor de imágenes de la otredad, contribuyendo a elaborar un saber sobre los modos de vida de las clases subalternas (Cf. Julio Ramos, 1989), y así dar cuenta de las voces de los márgenes, no como elementos diferenciadores y perturbadores, sino desde sus mismas diferencias.

Al registrar los acontecimientos políticos, estudiantiles, nuevos movimientos sociales se buca entender las transformaciones de la ciudad. La radio, la TV, el periódico, Internet, ante el desorden de acontecimientos nacionales incitan a recuperar “cierto espesor histórico” y el significado de vivir juntos en una nación.

Y los mitos y los valores a veces intentan recrear el sentido y la solidaridad en medio de las transformaciones de la vida urbana.

Instaurar valores se vuelve tanto más imprescindible y es misión del artista, del cronista amparar un espacio imaginativo desde donde pueda surgir una simbología urbana que no esté colonizada por las necesidades funcionales y administrativas de los gobiernos o por los intereses económicos de las grandes corporaciones.

Cabe preguntarse por los héroes urbanos actuales: ¿serían capaces de reconstruir cultural y afectivamente la identidad a partir de las lecturas multiculturales que se presentan de las ciudades?

¿Buenos Aires o Rosario podrían volver a transformarse en ciudades de frontera?. ¿En puerto nuevamente?

América y Argentina necesitan ser conmovidas, y ya no por ilusorias razas europeas porque aquí, por ejemplo, ya no llegan italianos, españoles o judíos, sino coreanos y peruanos.

La ciudad es de los puesteros bolivianos maltratados, de los comerciantes coreanos saqueados, de las instituciones judías destrozadas, de políticas poco comprometidas y expulsivas y de argentinos dañados y hastiados. Perlas y cicatrices de la vida cotidiana.

Reflexionar sobre la identidad latinoamericana supone entendernos dentro de ella, y como formadores de sujetos autónomos y responsables trabajar entonces la multiculturalidad en el canon escolar en busca de una identidad americana desde los márgenes, implica:

v     reflexionar sobre la voz del “otro”

v     trastocar los signos tradicionales y socavar algunos mitos obstinados que impiden el diálogo y el debate

v     despertar el pensamiento a nuevas identidades a partir de los cruces transversales

v     aprender a analizar los desbordes, los escándalos y los desplazamientos de los límites que resguardan lo privado, el recato y la mesura

v     poner en tensión ideologemas hegemónicos

v     flexibilizar la cultura a partir de matices que imprimen

v     pensar una dinámica identitaria, pluralista y multicultural, asumiendo la riqueza y la complejidad de proyectos escriturales y artísticos e

v     intentar convalidar un posicionamiento marginal y alternativo que no por tales, no existen.

 

 

 

bliografía

Avendaño, Fernando, (2001), “La educación lingüística desde la perspectiva de los enfoques comunicativos” en Propuestas 6, Rosario, CELA Facultad de Humanidades y Artes de la UNR

Barthes, Roland, (1986), “Reflexiones sobre un manual” en El susurro del lenguaje, Barcelona, Piados.

Bauman, Zygmunt, (2003), Modernidad líquida, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

Benjamín, Walter, Experiencia y pobreza y Tesis de filosofía de la historia, mimeo de la cátedra Literatura Latinoamericana, Rosario, Facultad Humanidades y Artes, 2003

Bernabé, Mónica, (2003) Acrílico taiwanés. Las crónicas de Pedro Lemebel, mimeo de la cátedra Literatura Latinoamericana, Rosario, Facultad Humanidades y Artes

                               (2003) Apuntes mimeografiados para Literatura Latinoamericana, Postítulo en Lengua y Literatura, Facultad de Humanidades y Artes

Bombini, Gustavo, (1989), La trama de los textos. Problemas de la enseñanza de la Literatura, Buenos Aires, Libros del Quirquincho. Colihue. Apuntes

                                 (1995), Otras tramas. Sobre la enseñanza de la lengua y la literatura, Rosario, Homo Sapiens, Serie Educación.

Castoriadis, Cornelius, (1997), El avance de la insignificancia, Buenos Aires, EUDEBA

Galeano, Eduardo, (1997), Apuntes para el fin de Siglo, Chile, Editora LOM

                                 (2002 ) El libro de los abrazos, Buenos Aires, Catálogos S.R.L.

García Canclini, Néstor, (1995) Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de  modernidad, Buenos Aires, Sudamericana.

                                              (1995), “Narrar la multiculturalidad”,en Revista de Crítica                                         literaria Latinoamericana Nº 42, Lima, Berkeley

Gerbaudo, Analía, (2002), “La literatura como objeto de enseñanza: hacia la construcción de una agenda didáctica actualizada” en Propuestas 7, Rosario, CELA Facultad de Humanidades y Artes de la UNR

 Kohan, Aníbal, (2002), ¡A las calles! Una historia de los movimientos piqueteros y caceroleros del los ´90 al 2002,  Buenos Aires, Colihue

Noguerol Rodrigo, Artur, (2002), “Investigación y Didáctica de la lengua y la Literatura” en Conceptos clave en Didáctica de la lengua y la Literatura, Universidad de Barcelona, SEDLL/ICE/HORSORI

Rama, Ángel, (1984), La cultura letrada, Montevideo, Fundación Internacional Ángel Rama.

                          (1985), Transculturación narrativa en América Latina, Méjico, Siglo XXI.

Ramos, Julio, “El proceso de Alberto Mendoza; paradojas de la subjetivación” Asedios a la heterogeneidad cultural. Libro homenaje a Antonio Cornejo Polar

                         (1989), Desencuentros de la modernidad en América Latina, Méjico, FCE

                         (1996), Paradojas de la letra, Caracas, Universidad Simón Bolívar

Retamoso, Roberto, (2001) “El canon literario: fundamentos, alcances y crítica de una noción problemática” en Propuestas 6, Rosario, CELA Facultad de Humanidades y Artes de la UNR

Riestra, Dora, (2002), “ Entrevista a Jean Paul Bronckart” en Propuestas 7, Rosario, CELA Facultad de Humanidades y Artes de la UNR

Sarlo, Beatriz, (1994),  Escenas de la vida posmoderna. Intelectuales, arte y videocultura en la Argentina, Buenos Aires, Compañía Editora Espasa Calpe Argentina S.A. / Ariel.

                            (2001),  Tiempo presente. Notas sobre el cambio de una cultura, Buenos Aires,  Siglo veintiuno editores argentinos S.A.

 

 

 

Las nuevas crónicas urbanas en el canon escolar: una propuesta didáctica”

Identidades en Latinoamérica: las nuevas crónicas urbanas.

Una antología para reflexionar

 

Los cuatro apartados se presentan con preguntas iniciales que comprometen los saberes previos de los alumnos y cierran con una serie de actividades a manera de integración de cada temática.

 

1-      VIVIR EN LA POSMODERNIDAD

 

Las actividades tienen como objetivo que el alumno pueda transferir las problemáticas analizadas a la lectura de diferentes soportes textuales para puedan lograr una elaboración personal acerca  la posmodernidad en Latinoamérica.

 

La lectura de los textos permite responder a las preguntas iniciales, a través de un recorrido que transita el concepto de identidad cultural desde:

 

 

 

1- VIVIR EN LA POSMODERNIDAD

 

 

 

Preguntas iniciales:

 

ù           ¿Qué significa para Ud. la palabra posmodernidad?

ù           Analícela etimológicamente

ù           Cárguela de significado nuevamente después de conversar con la profesora de Cs. Sociales.

ù           Escuchemos otras voces...

 

 

 

Textos para reflexionar:

“El tiempo y la memoria” y “Ni esencia ni sustancia”  de Beatriz Sarlo.

“Y love you, Mac Donald” de Pedro Lemebel

“Repensar la cultura” entrevista a Néstor García Canclini

 

&    El tiempo y la memoria

Beatriz Sarlo en Tiempo Presente

 

 

                 La velocidad define el escenario cultural desde fines de los ochenta: zapping, clip, video-juegos, procesadoras de datos, comunicación por fax, banca y correo electrónico, Internet. Ha cambiado el sentido del tiempo. Esta transformación definió el siglo XX y dentro de su campo de posibilidades puede pensarse el ingreso en el nuevo milenio. Lo instantáneo, lo in- mediato, el acortamiento de la espera: hace sólo quince años, frente a una computadora, cualquiera se asombraba de la rapidez con que la máquina respondía a los pedidos del usuario. Hoy ninguna computadora parece suficientemente veloz; una lectora de CD-ROM tenía doble velocidad hace cuatro años, treinta velocidades en los modelos de las últimas semanas.

             La aceleración que afecta la duración de las imágenes y de las cosas, afecta

también la memoria y el recuerdo. Nunca como ahora la memoria fue un tema tan espectacularmente social. Y no se trata sólo de la memoria de crímenes cometidos por las dictaduras, donde el recuerdo social mantiene el deseo de justicia. Se trata también de la recuperación de memorias culturales, la construcción de identidades perdidas o imaginadas, la narración de versiones y lecturas del pasado. El presente, amenazado por el desgaste de la aceleración, se convierte, mientras transcurre, en materia de la memoria.

                 La primera década del nuevo milenio, si las cosas siguen este curso, serán años donde la memoria correrá sobre una cinta aceitada. Algo parece contradictorio: trabajar para que las cosas y las imágenes envejezcan y, a la vez, trabajar para conservarlas como signos de identidad en un mundo unificado por Internet y los satélites donde, como paradoja siniestra, los nacionalismos se vuelven cada vez más particularistas y las culturas establecen cada vez con más fuerza su diferencia, remitiéndose a pasados tan construidos como las imágenes de nuestro presente. Del otro lado, pero también muy cerca, viven los millones de pobres para quienes la computadora y el correo electrónico son tan irreales como los decorados de un telefilm.

 

 

æ      ¿Cuáles son las marcas léxicas (palabras) que permiten caracterizar el comienzo del siglo XXI?

æ      Extraiga expresiones que las fundamenten

æ      ¿Por qué Beatriz Sarlo sostiene que “la aceleración que afecta la duración de las imágenes y de las cosas afecta también la memoria y el recuerdo”? ¿A qué memoria hace referencia?

æ      El nuevo milenio plantea una contradicción entre tiempo y memoria. Explique esta idea y aporte ejemplos personales.

æ      ¿Cuál es la denuncia que la autora explicita en el último párrafo?

 

 

Actividades de cierre:

1- Consulten en la hemeroteca de la Biblioteca Argentina y / o en la Internet, noticias, clasificados y propagandas de Latinoamérica que permitan corroborar o rechazar las problemáticas que plantearon los autores trabajados.

2- Elaboren un colage que dé cuenta de qué significa vivir en la posmodernidad en Latinoamérica.

 

 

 

 

 

2- PERLAS Y CICATRICES DE LA CIUDAD

 

A partir de la idea de ciudad como punto de encuentro de las diferencias, el propósito es que el alumno pueda abrir una mirada crítica

La actividad de cierre les permitirá integrar las palabras clave trabajadas para consolidar o modificar su posición inicial.

El título parafrasea el de la publicación de Pedro Lemebel y condensa la metáfora que Berni despliega en el enunciado final de su texto.

Para ejemplificar esta simbolización, se relevan aspectos, situaciones y personajes que dejan oir sus demandas: el reconocimiento de sus diferencias que el brillo de la perla oculta.

Así, esos monumentos del flujo mercantil, los shoppings, se convierten en espacios extraterritoriales que exilian la concepción tradicional centro-barrios, riqueza-pobreza.

Los límites entre el centro y la periferia de las ciudades se han diluido y estas se transforman en escenarios abiertos a los reclamos sociales de homosexuales, extranjeros y mendigos.

2- PERLAS Y CICATRICES DE LA CIUDAD

 

 

 

Preguntas iniciales:

 

ù      Realice libres asociaciones de significados para las palabras perlas y cicatrices.

ù      Investigue el significado de ambas.

ù      ¿Son contradictorias?

ù      ¿Qué efecto producen en un cuerpo?

ù      ¿Por qué cree usted que en este título se asocian a la ciudad?

ù      ¿Todas las ciudades tienen perlas y cicatrices?

ù      Empecemos a trabajar ...

 

 

Textos para reflexionar:

 

“Abundancia y pobreza” de B. Sarlo

“Vivir en ciudades” de B. Sarlo

 

“Loco afán” de Pedro Lemebel

Manifiesto “Hablo por mi diferencia” de Pedro Lemebel

 

“La desaparición de la homosexualidad” de Nestor Perlongher

 

“Las milagrosas alas azules” de Elena Poniatowska

“Ángeles de una noche” de Elena Poniatowska

 

“Crónica de la ciudad de Río” de Eduardo Galeano

 

“América pobre” de Antonio Berni

 

 

 

Actividades a partir de los textos del escritor chileno:

 

A - En estos fragmentos, Lemebel presenta a una ciudad que también alberga al clandestino, al cuestionado, al marginado.

æ      Transcriba expresiones que manifiesten su posicionamiento frente al discurso social dominante.

æ      ¿En qué personas gramaticales escribe ambos textos? Transcriba ejemplos. ¿Con qué finalidad cree Ud. que lo ha hecho en cada una?

æ      Investigue acerca de la trayectoria de este escritor chileno.

æ      ¿Cómo siente a la sociedad? ¿Usted qué opina? ¿Qué sucede en nuestro país? ¿Y en otros países?

æ      ¿Qué es un manifiesto?

æ      ¿Cree Ud. que con la escena que describe en el fragmento de “Loco afán” y del Manifiesto, pretende mostrar la cuestión gay victimizada por la sociedad o reclama su articulación con otras demandas sociales?

 

 

 

 

Ahora con el texto de Berni

 

&         Antonio Berni

Juanito en la Laguna - 1973 - Collage sobre madera -160 X 105 cm. Colección Lily Berni - Buenos Aires

 

América pobre, con su pueblo nativo trashumante, llegado del fondo de las provincias interiores y de continente, pulula hoy en los suburbios de las nuevas capitales. Sin nada propio -salvo la fuerza de trabajo-, escarnecido por el saqueo y la explotación, construye sus refugios miserables trasmutando cajones, latas inservibles y toda otra basura arrojada por el consumo de la ciudad burguesa, en viviendas, muebles y utensilios de cocina, como únicos bienes disponibles en su doméstica vida cotidiana. Instintivamente yo represento mi culpa dentro de la gran culpa social que ha provocado ese espectáculo cuyo todo salpica ya a las otras clases vecinas. Una lata, una madera quemada, vanos y míseros, forman la materia y los colores de mi paleta que, al transmutarse en la significación del ámbito de Juanito Laguna, logro la equivalencia (el revés) de la otra trasmutación de los objetos durante el metabolismo catabólico de su paso del departamento de lujo o de la fábrica a la tapera del bajío. Combino los rezagos por su color y materia en su posible funcionalidad expresiva, y con ellos voy construyendo el cuadro, poblándolo de crueles fantasmas sugeridos por una realidad total, bella y elegante pero llena de llagas infecciosas bajo la pulcritud de su vestido.

Antonio Berni. (www.artemercosur.com.uy)

 

æ      Lean con atención el texto de Berni

æ      Investiguen y elaboren un breve informe con su biografía y su producción artística.

æ      ¿quién es Juanito Laguna?

æ      ¿Cuál es la culpa social a la que se refiere el artista?

æ      ¿con qué calificativos alude a la “realidad total” y cuál es la expresión que le opone como determinante particular?

æ      ¿Por qué utiliza desechos en sus obras?

æ      Transcurrieron treinta años desde esta producción. ¿Cómo ve A. Berni a América? ¿Hubo cambios que permitan revertir esa mirada?

æ      A partir de la técnica que empleó el artista en sus producciones, podemos inferir que no sólo la literatura ( la palabra), permite reflexionar sobre la realidad que estamos transitando. Otros lenguajes nos ayudan también a encontrar sentidos que están dispersos y fragmentados: por ejemplo la pintura y las artes plásticas.

Busquen ejemplos de pintores y artistas plásticos posmodernos y comenten la manera en que “desenmascaran” la realidad.

 

 


Actividades de cierre:

 

1- Incorporando las expresiones que aparecen a continuación, elaborar un texto que dé cuenta de las demandas. Establezca  relaciones de semejanza y/o diferencias de posicionamiento entre los autores trabajados:

realidad ciudadana – voces de los márgenes – identidad – imaginario social – discurso hegemónico – demandas – el otro –

diferentes lenguajes que permiten leer la realidad –

2- Relea las respuestas con las que inició el trabajo de este apartado y reformule o amplíe la justificación del título

æ       

 

 

 

 

3- LA MEMORIA URBANA

 

¿De qué manera la memoria nos rescata de las catástrofes?

Los textos seleccionadas remiten a la recuperación de la memoria respecto de las últimas dictaduras militares de Chile y Argentina, focalizando el contexto en la realidad inmediata.

La reflexión a partir de documentales y diarios de actualidad, reafirmaría la existencia de las voces que resisten ante el poder hegemónico.

Las crónicas periodísticas, en diálogo con las literarias, expanden, multiplican y hacen posible la utopía de la salvación individual, incluso a partir de una práctica social: los carnavales “máscaras que, al decir de Galeano, desenmascaran”.

La desesperanza que emerge de los textos de Scalona y del mail de María Rosa, señala la soledad del ciudadano frente a las catástrofes y demanda la recuperación de los valores, eje temático del último apartado.

 

 

3- LA MEMORIA URBANA

 

Preguntas iniciales:

 

ù    ¿Se puede aprender de los errores propios y de los ajenos?

ù    ¿Puede la ciudad hablarnos silenciosamente?

ù    ¿Podemos recordar sus perlas y cicatrices?

ù    ¿Para qué tener memoria?

ù    Recordemos y miremos la realidad ...

 

Textos para reflexionar

 

“Las joyas del golpe” de Pedro Lemebel

 

“Crónica de la ciudad de Santiago” de Eduardo Galeano

 

“Todo el poder a Lady Di” de Nestor Perlongher

 

Documentales “Los piqueteros”

 

Noticias de diarios acerca de Asambleas barriales, los carnavales.

 

“El carnaval (Ser como ellos y otros artículos)” de Eduardo Galeano

 

“Motoretti vencedor” y “La lluvia y el rinoceronte” de Marcelo Scalona

 

Mail de María Rosa

 

“Los días del terremoto” de Carlos Monsivais

 

Para los diarios y los documentales

 

æ      El periodismo encuentra una de sus razones de ser, en el culto a la actualidad. Hoy vemos que la velocidad con que suceden y se muestran los hechos, provoca una sucesión de tal magnitud que se superponen bajo el riesgo de desaparecer.

El cronista, entonces, toma los referentes  que el periodista ya ha registrado y aporta su palabra para una hipotética interpretación del hecho. Argumenta, narra, da cuenta de lo que la información ha dejado afuera. Encara la noticia de un modo nuevo.

Provoca nuestra memoria, cuenta desde otro lado, demuestra cómo lo que ocurrió es síntoma de un problema social mayor.

·         Revea los autores trabajados en esta Antología, enuncie los referentes a los que aluden e ilustre con noticias extraídas de medios de comunicación.

 

æ      ¿Qué sabe Ud. de los movimientos piqueteros?

æ      Recabe opiniones de vecinos, familiares y amigos. Regístrelas.

æ      Elijan un documental por grupo, y redactar una crónica que dé cuenta de la interpretación de lo sucedido.

æ      Redacten una noticia respetando las características propias del lenguaje periodístico.

æ      Continúen individualmente, manteniendo el estilo, la nota de tapa sobre las Asambleas barriales y luego, en grupo elaboren una crónica literaria.

 

 

&          El carnaval (Ser como ellos y otros artículos)

Eduardo Galeano en Apuntes para el fin de siglo

 

Pieles negras, pelucas blancas, coronas de luces, mantos de seda y pedrería: en el carnaval de Río de Janeiro, los muertos de hambre sueñan juntos y son reyes por un rato. Durante cuatro días, el pueblo más musical del mundo vive su delirio colectivo. Y el miércoles de cenizas, al mediodía, se acabó la fiesta. La policía se lleva preso a quien siga disfrazado. Los pobres se desploman, se despintan, se arrancan las máscaras visibles, máscaras que desenmascaran, máscaras de la libertad fugaz, y se colocan las otras máscaras, invisibles, negadoras de la cara: las máscaras de la rutina, la obediencia y la miseria. Hasta que llegue el próximo carnaval, las reinas vuelven a lavar platos y los príncipes a barrer las calles.

Ellos venden diarios que no saben leer, cosen ropas que no pueden vestir, lustran autos que nunca serán suyos y levantan edificios que jamás habitarán. Con sus brazos baratos, ellos brindan productos baratos al mercado mundial.

Ellos hicieron Brasilia, y de Brasilia fueron expulsados. Cada día ellos hacen el Brasil, y el Brasil es su tierra de exilio. Ellos no pueden hacer la historia. Están condenados a padecerla.

 

æ      ¿Qué connotaciones tiene la palabra “carnaval”?

æ      A partir de la lectura de la nota publicada por el Diario la capital de Rosario y el texto de Galeano se notan diferencias. Analice:

·         las intenciones y tramas de ambos textos

·         los elementos contrapuestos que vertebran el texto de Galeano y que le sirven para formular su opinión.

æ      ¿El carnaval es una práctica social identitaria de Brasil?

æ      Rastree por Internet o en la Hemeroteca, noticias aparecidas en diarios argentinos  entre los meses de enero y marzo de 2003, respecto de los festejos del carnaval en diferentes ciudades argentinas:

·         ¿reflejan las tradiciones?

·         ¿se festeja de la misma manera en Rosario, Corrientes, Salta y Buenos Aires?

æ      Busquen en páginas posteriores de la antología el recuerdo que rescata Marcelo Scalona en su relato “La lluvia y el rinoceronte” respecto de los carnavales. ¿Qué objetos y personajes pertenecen a la década del ´70? ¿Quiénes son?

æ      Con el paso del tiempo se fueron modificando las costumbres respecto de estos festejos? Converse este tema con sus padres, abuelos, vecinos. Registre las conclusiones.

æ      En la actualidad, se festejan los carnavales en los barrios? ¿Por qué cree Ud. que sucede esto?

æ      Se podría decir que los carnavales son también una práctica social que permite identificar al argentino? ¿Por qué?

æ      Redacten una crónica donde se puedan leer sus reflexiones sobre el tema.

 

 

 

&         Mail recibido el 10 de mayo desde la ciudad de Santa Fe

Hola Adriana:

Es muy duro estos días intentar volver a lo cotidiano. Es como que nada tiene demasiado sentido. Me cuesta mucho concentrarme en el trabajo, estoy muy irritable.
Soy muy afortunada porque el agua no invadió mi casa, pero llegó muy cerca y estos días está anunciado lluvia y no queda muy claro para dónde podrá escapar el agua en caso de que llegue de nuevo.

Tanta desesperanza en la gente no es fácil de digerir. La ciudad está como sitiada. Ejércitos de personas yendo y viniendo con paquetes y bolsos.
Camiones y helicópteros por todos lados. Policías y gendarmes invadiendo calles.
El miércoles 30 de abril será un día que creo ningún santafesino podrá olvidar. Me dijo una amiga: era como Irak, pero sin bombas y me pareció una metáfora bastante ajustada.

Perdí todo es la frase más escuchada por estos días.

Espero que estés bien. Cuando puedas me contás de tu vida.

Un beso.

María Rosa.

 

 

Actividades de cierre:

 

1- Revise nuevamente el título del apartado y vuelva a contestar las preguntas. ¿Variaron las respuestas?

 

2- En grupo, elaboren una crónica que refleje la realidad que identifica a las ciudades latinoamericanas posmodernas.

 

 

 

 

 

 

 

4- RECUPERAR VALORES

 

La idea es construir valores a partir de imponderables, de situaciones límite, de imprevisibles.

Se retoman los conceptos más significativos de los autores de la antología, que permiten un compromiso con la realidad, habilitan una salida esperanzadora, mitigan el desamparo y posibilitan un cambio.

 

 

 

4- RECUPERAR VALORES

 

 

 

 

Preguntas iniciales:

 

ù           ¿Entiende el título como una orden o una necesidad?

ù           Escriba su propia escala de valores

ù           ¿Cree Ud. que la realidad es acorde a ellos?

ù           ¿Cómo convivir?

ù           ¿Cómo insertarse en esta etapa de la posmodernidad?

ù           ¿Quiénes somos?

ù           Intentemos una respuesta...

 

Textos para reflexionar

 

“El momento de la naturaleza” de Victor Cagnin

 

“Empezar de nuevo” del Dr. Carlos G. Garibay

 

 

æ      El agua y la lluvia, en Scalona sirvieron como disparadores de los recuerdos, y la nostalgia del narrador y de la desesperanza en el mail de María Rosa, adquirieron una dimensión diferente.

æ      Después de la lectura de estos dos últimos textos, podemos agregar otra lectura:

·         ¿ A qué público está dirigida la nota de V. Cagnin?

·         Transcriba las expresiones con las que caracteriza el autor a la posmodernidad a lo largo de la nota. ¿Coincide con él?  

·         La guerra de Irak también se menciona en el mail de M. Rosa. Explique qué sentido tiene en cada uno de ellos.

·         La catástrofe hunde en la desesperanza a quienes la padecen, pero puede servir  también de aprendizaje. ¿Con qué argumentos sostiene Cagnin esta idea?

·         ¿Qué sentimientos y qué valores permiten mitigar el desamparo del ciudadano?

·         Las formas del desamparo no reconocen territorio” ¿Qué significa esta expresión? Busque otros ejemplos de la actualidad que la avalen.

·         Sin embargo sostiene que hay posibilidades de cambio. Explíquelas con sus palabras.

 

&         Empezar de nuevo...


Yo le tenía miedo a la oscuridad,
hasta que las noches se hicieron largas y sin luz.
Yo no resistía el frío fácilmente,
hasta que aprendí a subsistir en ese estado.
Yo le tenía miedo a los muertos,
hasta que tuve que dormir en el cementerio.
Yo sentía rechazo por los rosarinos y por los porteños,
hasta que me dieron abrigo y alimento.
Yo sentía rechazo por los judíos,
hasta que le dieron medicamentos a mis hijos.
Yo lucía vanidoso mi pullover nuevo,
hasta que se lo di a un niño con hipotermia.
Yo elegía cuidadosamente mi comida,
hasta que tuve hambre.
Yo desconfiaba de la tez cobriza,
hasta que un brazo fuerte me sacó del agua.
Yo creía haber visto muchas cosas,
hasta que vi a mi pueblo deambulando sin rumbo por las calles.
Yo no quería al perro de mi vecino,
hasta que aquella noche lo sentí llorar hasta ahogarse.
Yo no me acordaba de los ancianos,
hasta que tuve que participar en los rescates.
Yo no sabía cocinar,
hasta que tuve frente a mí una olla con arroz y niños con hambre.
Yo creía que mi casa era más importante que las otras,
hasta que todas quedaron cubiertas por las aguas.
Yo estaba orgulloso de mi nombre y apellido,
hasta que todos nos transformamos en seres anónimos.
Yo criticaba a los bulliciosos estudiantes,
hasta que de a cientos me tendieron sus manos solidarias.
Yo estaba bastante seguro de cómo serían mis próximos años,
Pero ahora ya no tanto.
Yo no recordaba el nombre de todas las provincias,
pero ahora las tengo a todas en mi corazón.
Yo no tenía buena memoria,
l vez por eso ahora no recuerde a todos,
pero tendré igual lo que me queda de vida para agradecer a todos.
Yo no te conocía,
ahora eres mi hermano.
Teníamos un río,
ahora somos parte de él.
Es la mañana.
ya salió el sol y no hace tanto frío.
Vamos a empezar de nuevo.

Dr. Carlos Guillermo Garibay
Santa Fe, Mayo 2, 2003.

 

 

Actividad de cierre:

 

Este último poema circuló por Internet y se leyó en algunas radios de Rosario.

Escriba una reflexión sobre su contenido, relacionándolo con el título de este último apartado.

 

 

 

Puesta Final

 

 

 

 

Organicemos un encuentro para mostrar las producciones, intercambiar experiencias, escuchar opiniones y sacar conclusiones para publicar en el periódico escolar.

Convocaríamos a todos los cursos de la escuela, a la comunidad y a cronistas y periodistas locales.

Las presentaciones podrían agruparse en Talleres que llevaran por títulos los mismos que tienen los apartados de la Antología:

·        Vivir en la posmodernidad

·        Perlas y cicatrices de la ciudad

·        La memoria urbana

·        Recuperar valores

¿ Y si en cada mesa de discusión solicitamos a compañeros de otros cursos que acerquen por escrito sus opiniones que después serán consideradas para las conclusiones generales y su publicación?



[1]  Su genealogía nos remonta a la Inglaterra de 1956 de la mano de Raymond Williams, William Hoggart y Stuart Hall que en ese momento se distancian del marxismo dogmático para adoptar lo que llamaron una versión “compleja” y crítica, abriéndose a formas del posestructuralismo y del posmarxismo (Cfr. Grüner, 1998).

 

[2] Bernabé, Mónica“Acrílico taiwanés. Las crónicas de Pedro Lemebel”, mimeo de la cátedra 2003

 

‹‹‹‹ ÍNDICE

Hosted by www.Geocities.ws

1