‹‹‹‹ ÍNDICE

El silencio del Rey de la Habana y el neorrealismo cubano [1]

Salto, Graciela Nélida
Universidad Nacional de La Pampa / CONICET

En los últimos años, la literatura cubana ha atravesado un proceso de reconfiguración de sus temas, tramas y estrategias en relación con los cambios socioculturales producidos en la isla[2], pero también con los avatares de un mercado editorial particularmente interesado en su excepcionalidad.

Las novelas escritas por cubanos y cubanas ocupan un lugar preponderante en los catálogos de las librerías y sus reseñas o comentarios se reproducen en los periódicos europeos de mayor tirada en una estrategia de múltiples implicaciones: búsqueda de visibilidad y legitimación externa por parte de escritores en la diáspora, también de otros que residen en la isla; intentos de recuperación de un espacio relegado por las tensiones políticas y económicas de las últimas décadas; denuncia de las vicisitudes impuestas a la sociedad revolucionaria y, al mismo tiempo, testimonio de los límites y márgenes de la cultura local y nacional en un contexto de creciente transnacionalización de la llamada república de las letras[3].

Lo cierto es que, por algunas de estas u otras razones, la literatura cubana ha alcanzado en los últimos años una difusión sólo equiparable al período inmediato posterior a la instauración del gobierno revolucionario, aunque, como lo reconoce, Francisco López Sacha, Presidente de la Asociación de Escritores de la poderosa UNEAC [4] : “el nivel de tiradas [...] ya no será nunca más tan alto como lo fue en los 60, cuando el papel era muy barato y cuando había un empeño por la alfabetización cultural del público. Ahora ese empeño todavía existe pero no puede ser a la misma escala...” (2002: 6) [5] . Las razones que aduce son ante todo de índole económica ¾la consabida falta de insumos para la publicación¾, pero también sociocultural.  Dice López Sacha: 

 

Hemos perdido lectores debido a la crisis editorial de los 90. Hemos empezado a crear públicos diversos, cosa que era muy homogénea en la década del 60, cuando la campaña de alfabetización y el seguimiento sumaron a miles de cubanos a la lectura. [...] la literatura contemporánea en Cuba ha ido creando un público y [...] ya no tenemos un público homogéneo.” (2002: 5-6) [6]

 

El comentario imbrica dos de las variables constitutivas del imaginario cultural de la revolución: la alfabetización masiva y la utopía de la homogeneidad social. Ambas son visualizadas ahora como resto nostálgico, como residuo, como falta ante un proceso de creciente fragmentación y diversificación del espacio cultural. Este proceso, por otra parte, es leído como clave explicativa de la diversidad de posturas poéticas y literarias que irrumpen en los últimos años, junto a los intentos de autonomización respecto de las pautas literarias vigentes desde la década de 1960. Según reconoce el mismo López Sacha:

 

El período especial coincidió con la ausencia de normativas en la literatura cubana, que ya era un fenómeno que se venía produciendo desde la década del 80. [...] Fueron eliminándose los temas tabúes [...] Y esto va a coincidir en su cumbre con el inicio de los 90. (2002: 4)

 

Es sabido que, entre el triunfo revolucionario y las últimas décadas del siglo veinte, podrían considerarse múltiples intersecciones entre las políticas que desde el Estado postulaban el realismo como el estilo por antonomasia de la  revolución, la producción literaria y meta-literaria de muchos de los intelectuales comprometidos con el gobierno y los intereses culturales y políticos de otros escritores que comienzan a diferenciarse y configuran un espacio alternativo. Se discute desde allí dónde anclar la lengua de la literatura, cómo promover la innovación en el predominio de la narración realista, cómo volver a resemantizar la experiencia literaria. En suma, la primordial pregunta por la lengua actualizada, una vez más, tras el llamado quinquenio gris[7] y la emergencia de actores sociales con mayor autonomía respecto del imaginario nacional[8].

Si bien nunca se había precisado una impronta estilística ni tampoco lingüística para la escritura, la prédica realista logró ocultar el legado de la vanguardia y entronizó una literatura ligada, desde la temática hasta los lexemas, a la unidad revolucionaria[9] de modo tal que la imagen de una comunidad político-lingüístico-cultural logró afianzarse en las décadas posteriores a la proclamación del Estado revolucionario.

Algunos escritores cubanos que publican a partir de 1980 proponen, en cambio, otras zonas de negociación para el imaginario lingüístico. No todos acuerdan en cuál debe ser la lengua de la literatura y, por esta razón, el debate en torno de ella organiza las ficciones del período[10] y potencia la diversificación del público lector, a la que alude López Sacha. La literatura de los ochenta desconfía de la palabra ¾dice Damaris Calderón¾ “que no siempre puede aprehender realidades más vastas [que la de la patria insular]” y la misma desconfianza se traslada “hacia los símbolos y emblemas tradicionales: la palma, el paisaje, la patria” (1994). Por una parte, la insularidad, tantas veces afirmada, aparece ahora como un sema negativo y se multiplican las escenas narrativas en lugares cerrados, ambientes sombríos, lúgubres, íntimos[11] que escenifican, según Víctor Fowler, el “cansancio del sujeto”, en oposición a la identidad fuerte, propia del sujeto revolucionario (1999, 12-3) y recuerdan “la maldita circunstancia ¾virgiliana¾ del agua por todas partes” (Piñera 1943).[12] Al mismo tiempo, se advierte una “mirada tenue” que problematiza la posibilidad de la representación y que se ha llamado poética de la negación o del vacío (Calderón 1994). Poética que se opone, en un mismo gesto renovador, al legado barroco de José Lezama Lima y a la lengua transparente del realismo. 

En este contexto, la obra de Pedro Juan Gutiérrez (Matanzas, 1950-), conocida fuera de Cuba a partir de 1998 por las ediciones de Anagrama, no sólo es de las más leídas en la isla[13] sino que ha promovido una peculiar atención crítica a partir de su actualización y discusión de la tradición realista y de las certezas literarias y culturales sobre las cuales esta tradición se sostuvo. En esta ponencia, abordaré sólo una de las operaciones lingüísticas que ¾a partir de esta “desconfianza hacia la palabra” o “cansancio del sujeto”, según los distintos críticos¾  corroen y subvierten la matriz realista cubana en El Rey de la Habana (ERH), novela publicada por Gutiérrez en 1999.  

El realismo, como es sabido, se funda en el poder de representación de la palabra y confía en su plena posibilidad referencial. En su versión moderna, tiende a representar la experiencia a través de la descripción minuciosa y particularizada de ambientes, objetos y personajes y la individualización de sujetos presentados en su singularidad (Auerbach [1946] 1996; Bajtin 1978; Williams [1976] 2000; Gramuglio 2002). Este impulso hacia la representación de lo real va necesariamente signado por una búsqueda del verosímil lingüístico, con sus múltiples variantes, registros y lectos que intentan reproducir la totalidad de la comunidad de habla.  Esta matriz parecería fundar también la novela de Gutiérrez:

 

El Rey de La Habana es una novela, no es un estudio sociológico ni antropológico ¾dice el autor¾ Pero está basada en situaciones que yo fui observando a lo largo de años. Los dos protagonistas de la novela son personas reales: la muchacha sigue vendiendo maní a cuatro cuadras de aquí y el muchacho sigue viviendo aquí. [...] Es una novela basada en personajes reales y en situaciones reales. (Juan Pedro Gutiérrez en entrevista realizada por Clark 2003).

 

Desde esta lógica ficcional, un narrador omnisciente porta la autoridad narrativa y enlaza los cuadros realistas, según un verosímil exacerbado por los incontables detalles de nítida genealogía naturalista. [14] Múltiples descripciones intercaladas proveen los consabidos espacios de saber ¾arquitectónicos, turísticos, sexuales o geográficos¾ propios de la narrativa realista y también los cuadros de usos y costumbres urbanas y políticas. Sin embargo, ni este repertorio de convenciones ni las evidentes relaciones intertextuales de la novela con la tradición picaresca configuran un horizonte de lecturas posibles.  Por el contrario, el lector asiste ¾con más escozor que asombro¾ a las peripecias sexuales del protagonista por la sordidez, el hambre, la miseria y la suciedad de una ciudad (y una sociedad) en ruinas en una trama paródica de las novelas de “educación sentimental”. [15] Es sabido que, en los últimos años, el realismo sucio ha desplazado al realismo del lugar preeminente que ocupaba y ha ensanchado las posibilidades ficcionales de lo bajo y lo escatológico, exhibiendo diversas intensidades, giros simbólicos y filiaciones estéticas o ideológicas (Melgar Bao 2003). Sadismo, bestialismo, travestismo, prostitución, necrofilia son algunas de los elementos de este realismo que jalonan las aventuras del Rey de la Habana sin que éste pueda articular palabra alguna. Pero el realismo sucio de esta novela y del resto de la producción narrativa de Gutiérrez (1998; 2000ª; 2000b), parece no compartir más que las características generales del dirty realism en su versión estadounidense: un tipo de ficción dedicada al detalle local, al matiz, a las pequeñas distorsiones en el lenguaje y el gesto; que  presenta gente perdida en un mundo marcado por la opresión del consumismo actual (Birkenmaier 2004; Buford 1983). Reynaldo ¾el protagonista quien habrá de apodarse el Rey de la Habana por sus destrezas sexuales¾ no está oprimido por la sociedad de consumo sino por el hambre, por la violencia y la carencia de proyecto vital alguno en una sociedad que le ha quitado la posibilidad misma de la palabra. [16] Desde niño había sido “silencioso”, tal la descripción del narrador en la página inicial y, desde los trece años, ya no articulará más que algún que otro balbuceo. En ese momento iniciático, su madre “siempre vociferante”, “gritándoles siempre”, humillando a los dos hijos a puro grito, muere ensartada con un acero del gallinero contra el cual la arrojó su hijo mayor, mientras ella los reprendía por estar masturbándose en la azotea. Aterrado, también el hijo muere arrojándose a la calle y la abuela, que presenciaba la escena y había permanecido en silencio por años, tampoco pudo seguir viviendo. Cuando llegó la policía, Rey ya no pudo contestar (ERH 11-16). De allí en más, el silencio y el balbuceo serán sus estrategias de supervivencia, ya que sólo la “fetidez repelente del basurero le recordará que no está solo en el mundo” (213). Tres generaciones de gritos y de silencios confluyen en esta estética del derrumbe y del hundimiento. La de la abuela, silenciada por la dictadura de Fulgencio Batista; la de la madre, vociferante pero enajenada por la locura revolucionaria; la de Reynaldo, resistiendo desde el silencio del basural. El epígrafe de Edmundo Desnoes lo confirma: “El subdesarrollo es la incapacidad de acumular experiencia”. En consecuencia, la precariedad del lenguaje signa todas las relaciones del Rey de la Habana:

 

No hablaba con nadie. Se acordaba de su abuela silenciosa y se decía: ‘Eso es lo mejor. No hablar con nadie. Que no me jodan.’ (ERH 20)

 

Sus intervenciones dialógicas se reducen a interjecciones ¾ahhh, uhmm¾, monosílabos negativos, muletillas que acentúan el desvalor de la palabra ¾me da igual¾,  silencios. [17]   Algunos llegan a creerlo sordomudo. Sin embargo, no desconoce los límites y riesgos de no compartir la norma lingüística del Estado. Cuando es interrogado por un instructor de menores, el Rey distingue cuál es el único de los pocos vocablos de su enunciación que merece ser corregido:

 

¾Ese negro me quería coger el culo.

¾Exprésese correctamente. Aquí nadie es negro ni blanco ni mulato. Todos son internos.

¾Bueno..., lo mismo..., cambie negro por interno. [18]  

 

Es evidente que, cuando la lengua literaria se comparte con el poder político y ha sido pautada con fuerza por éste, como es el caso cubano, escritores como Gutiérrez se ven obligados a crear una “nueva” lengua, como un medio de diferenciación respecto de la norma estatal. Permanecen en el uso de la lengua del Estado, pero exagerando las propias diferencias (Casanova ([1999] 2001: 365-6), ya que encuentran en el lenguaje heredado un obstáculo para la representación del absurdo y sinsentido contemporáneo, con la excepción de la “lengua de lavandera” de Virgilio Piñera. [19] De hecho, Alberto Garrandés detectó, hace ya unos años, este correlato entre oposición al lenguaje oficial y el consecuente estallido ontológico de la oralidad en los narradores de los años ochenta y noventa:

 

La Habana real es la de su lengua –que se ejerce, por supuesto, en la literatura¾, o si se prefiere, la de las normas orales del castellano entre nosotros, normas que, si atendemos a sus rasgos pertinentes, vendrían a ser la ceniza de los procesos metastásicos [que sufre la ciudad]. (1999: 27).

 

La oralidad y la coloquialidad local, cubana, “las normas orales del castellano entre nosotros” aparecen, en la cita de Garrandés, como el anclaje último de la literatura de sus contemporáneos. Este anclaje en el habla y el decir comunes decreta la enfermedad terminal del lenguaje realista estatal y encuentra en la desintegración pero también proteica dispersión de las cenizas la posibilidad de rearticular un programa poético que parta del silencio.

Como advierte Anke Birkenmaier en un artículo reciente (2004), “las narrativas del realismo sucio tienen generalmente un punto de partida tajante que aparece bajo diferentes formas, pero fundamentalmente repite una misma estructura. Se podría describir como el silencio después de la catástrofe...“[20]

En estos sucios textos realistas, el “cansancio del sujeto” del que habla Fowler (1999, 12-3) parece ser más que cansancio, un impulso a la deconstrucción del imaginario lingüístico y literario vigente y a la subversión de sus principios homogeneizadores. La lengua de El Rey de la Habana es la de la calle, la suciedad, la exclusión, la marginalidad: los intersticios del lenguaje estatal. Pero el Rey de la Habana va más allá. Calla, no encuentra las palabras ni las quiere encontrar para que “no me jodan”. En su silencio, el realismo sucio denuncia el cierre de un ciclo de excesos discursivos y permite leer la resemantización de las voces omniscientes de la narrativa picaresca, del testimonio y de la retórica barroca[21] a partir de las fisuras de la lengua estatal nacional y su relación con los cambios culturales producidos en Cuba en las últimas décadas del siglo veinte. En su exitoso silencio editorial se pone en evidencia, también, la disímil y heterogénea configuración de los nuevos públicos lectores en un espacio cultural en proceso de creciente autonomización, como advierte preocupado López Sacha.  Por último, el silencio del Rey de la Habana ubica, una vez más, al realismo, ahora realismo sucio, en el centro de los debates sobre su potencialidad crítica en momentos de cambio cultural.[22] 


Obras citadas

Auerbach, Eric.1946. Mimesis. La representación de la realidad en la literatura occidental. México: Fondo de Cultura Económica, 1996.

Bajtin, Mijail. 1978. Esthétique et théorie du roman. Paris: Gallimard.

Bardach, Ann Louise (2001). “The Dirty Realism of New Cuban Fiction”. Los Angeles Times, Domingo 18 de marzo.

Birkenmaier, Anke (2004). El realismo sucio en América Latina. Reflexiones a partir de Pedro Juan Gutiérrez”. <http://miradas.eictv.co.cu>

Bobes, Velia Cecilia. (2000). Los laberintos de la imaginación.  Repertorio simbólico, identidades y actores del cambio social en Cuba.  México: El Colegio de México.

Buford, Bill (1983). Dirty Realism: New Writing from America. Granta. 9.

Calderón, Damaris (1999). Duro de roer. Santiago de Chile: Las dos fridas.

_____. (1994). “Virgilio Piñera: una poética para los años 80”.  http://www.fflch.usp.br.virgilio/ens_calderon.html.

Casanova, Pascale (1999). La República mundial de las Letras.  Barcelona: Anagrama, 2001.

Chávez Rivera, Armando (2004). Cultura, identidad e integración: escritores cubanos en la emigración. Tesis defendida en la Maestría en Integración Latinoamericana, Universidad Nacional de La Plata. Directora: Susana E. Zanetti.

Clark, Stephen. (2002). Conversación con Francisco López Sacha.  Caribe: Revista de Cultura y Literatura 5.1 (2002): 57-67. Consultado en <http://jan.ucc.nau.edu/~sjc25/Lopez_sacha.html>

_____. (2003). “El Rey de Centro Habana: Conversación con Pedro Juan Gutiérrez”. <http://librusa.com/entrevista7.htm>

Cristófani Barreto, Teresa (1995).  “Los cuentos fríos de Virgilio Piñera”. Hispamérica 71: 23-48.

Fowler, Víctor. (1999). “La tarea del poeta y su lenguaje en la poesía cubana reciente”. Casa de las Américas 215 (abril-junio): 11-25.

Fugère, Jean. (2005). “La Havane, côté sordide”.  La Presse, domingo 23 de enero.

Garrandés, Alberto. (1999). “Formas del realismo en la ciudad barroca. Diez narradores cubanos de los años 90”.  Casa de las Américas 215 (abril-junio): 26-36.

_____. La cuentística cubana en los últimos años. En Presunciones (ensayos de aproximación).  http://www.cubaliteraria.com/edielect.htm

Gilman, Claudia (2003).  Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en América Latina. Buenos Aires: Siglo XXI.

Gramuglio, María Teresa (2002). El imperio realista. Noé Jitrik (dir.) Historia crítica de la literatura argentina. Buenos Aires: Emecé.

Gutiérrez, Pedro Juan. 1998. Trilogía sucia de la Habana. Barcelona: Anagrama.

_____. 1999. El Rey de la Habana. Barcelona: Anagrama.

_____. 2000ª. Animal tropical. Barcelona: Anagrama.

_____. 2000b. Melancolía de los leones. Habana: Unión.

Melgar Bao, Ricardo (2003). “Entre lo sucio y lo bajo: identidades subalternas y resistencia cultural en América Latina”. Temas 35 (octubre-diciembre): 28-42.

Menéndez, Ronaldo (1997). El derecho al pataleo de los ahorcados.  La Habana: Casa de las Américas.

Murga, Rebeca (2002). “El cuento cubano en el nuevo siglo o la encantadora timidez del desencanto”. La isla en peso 8 htttp://www.uneac.com/

Palaversich, Diana. “Las trampas del sexo. Dos caras del realismo sucio”. http://www.literaturas.com/v010/sec0407/opinion/colaboracion.htm

Piñera, Virgilio (1943). La isla en peso.  Barcelona: Tusquets, [1943]2000.

Ponte, Antonio José (1992). “La lengua de Virgilio”. http://www.fflch.usp.br.virgilio/ens_ponte.html.

Poyatos, Fernando (2004). “Los elementos no verbales en los textos literarios: oralidad inherente y presencia explícita e implícita.” Oralia 7: 119-148.

Quintero Herencia, Juan Carlos. (2002). Fulguración del espacio. Letras e imaginario institucional de la revolución cubana (1960-1971).  Rosario: Beatriz Viterbo.

Redacción de Miradas (2003). “Encuentro con el escritor Pedro Juan Gutiérrez”. <http://miradas.eictv.co.cu>

Salto, Graciela Nélida (2004). Debates glotopolíticos en la literatura cubana. Ponencia leída en el II Congreso Internacional Celehis de Literatura Argentina/ Latinoamericana/ Española.  Mar del Plata, 25 al 27 de noviembre .

Sica, Luciana (2003). “Io, un fantasma all’Avana. Intervista allo scrittore cubano Gutiérrez”. La Repubblica, lunes 24 de febrero.

Williams, Raymond. 1976.  Palabras claves. Un vocabulario de la cultura y la sociedad.  Buenos Aires: Nueva Visión, 2000.

Whitfield, Esther (2002). “Autobiografía sucia: The Body Impolitic of Trilogía sucia de la Habana”. Revista de Estudios Hispánicos 36: 329-351.



Notas:

 

 

[1] Esta ponencia recupera y profundiza algunas hipótesis iniciales sobre las actitudes ante la lengua literaria presentadas en la ponencia “Debates glotopolíticos en la literatura cubana” leída en el II Congreso Internacional Celehis de Literatura Argentina/ Latinoamericana/ Española, Mar del Plata, 25 al 27 de noviembre de 2004.

 

[2] Cfr., entre otras, la opinión de Alberto Garrandés (2004): “El campo cultural cubano ha tenido en la insularidad una condición muy influyente. Insularidad como compendio de aislamiento y paradoja de apertura, desde es misma soledad, a las sensaciones del orbe; insularidad como recreación del mundo y como imagen peligrosa (por su comunicable grado de confusión) de lo real. Insularidad como constructo suficiente o insuficiente para un escritor. Insularidad como condensación de imágenes y como sistema”.

 

[3] Cfr. Pascale Casanova: “...no hay que confundir el espacio literario nacional con el territorio nacional. Tener presentes, como elementos de una totalidad coherente, a cada una de las posiciones que caracterizan un espacio literario, incluidos los escritores exiliados, contribuye, por un lado, a resolver los falsos problemas que se plantean ritualmente a propósito de las pequeñas literaturas entre las posiciones más nacionales, vinculadas con las instancias políticas, y la emergencia de posiciones autónomas, necesariamente internacionales, que ocupan escritores a menudo condenados a una especie de exilio interior...”  (2001: 270).

 

[4] Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Sobre su organización y funciones simbólicas, véase Quintero Herencia (2002).

 

[5] El énfasis no está en el original.

 

[6] El énfasis no está en el original.

 

[7] “Quinquenio gris” es una expresión divulgada por Ambrosio Fornet para referirse al período de “sovietización” de la cultura cubana en la década de 1970 (Calderón 1999, Bobes 2000, entre otras fuentes que utilizan la misma terminología).

 

[8] Sobre las modificaciones producidas en el imaginario social cubano de las últimas décadas, véase Bobes (2000).

 

[9] Cfr. “Se atacó in toto a la nueva narrativa latinoamericana. Era natural que la emergencia de un discurso teórico [...] que en rasgos muy someros afirmaba que en literatura lo único importante era el lenguaje, resultara [...] particularmente irritante para la fracción ‘revolucionaria’ del campo intelectual.” (Gilman 2003, 332-3).

 

[10] Cfr. el comentario de Víctor Fowler: “Los años 80 fueron una década de gran complejidad en la cultura cubana: habrá que analizar algún día el impacto que tuvieron en los que entonces teníamos poco más de veinte años las reediciones de autores como José Lezama Lima o Virgilio Piñera, de los cuales [...] sólo en susurros habíamos escuchado hablar. (1999: 12)

 

[11] Entre otros, cfr. “Mi prima Amanda” de Miguel Meijides,  “Final de día” de Eduardo Heras León, “En familia” de María Elena Llana, “Imperfecciones” de Aida Bahr (López Sacha 1996) o “El carcelero” de Ronaldo Menéndez (1997).

 

[12] Rebeca Murga (2002) distingue las siguientes características lingüística de la nueva narrativa: “a) predominio del lenguaje irreverente y descarnado en un discurso donde la crítica social y cultural forman el escenario que arroja luces a la interioridad más privada y evasiva del ser humano; 2) asociación de imágenes impactantes  y en ocasiones repulsivas, que provocan una auténtica lectura, siempre entre líneas; 3) búsqueda insaciable de una lógica interna creada en el discurso, donde el respeto por las reglas básicas de la escritura se quiebra para alcanzar la total emancipación de la mente, con elegantes acrobacias de la puntuación; 4) el empleo de giros lingüísticos coloquiales a partir de una estilización lingüística basada en la oralidad en su vertiente escrita,, con amplia difusión del imperativo; rechazo, generalmente implícito, al estatismo social mediante el refugio en la interioridad humana y la explosión de una marginal diversidad de hablas en los personajes corrompidos, míseros, muertos de alma y fatigados de cuerpo ante la prolongada necesidad de subsistencia.”

 

[13] López Sacha comenta que: “Pedro Juan Gutiérrez se lee mucho entre los jóvenes, a pesar de que sus libros no están publicados en Cuba, o por lo menos tres de ellos” (2002: 6).  También Pedro Juan Gutiérrez reconoce su éxito de público en la isla: “Yo calculo que en estos momentos debe de haber unos 300 o 400 ejemplares de mis dos últimos libros circulando aquí en Cuba. Es increíble, la gente me dice: ‘Sí, yo me lo leí’. A veces me encuentro con un español que me dice: ‘Oiga, usted me va a tener que pagar una comisión porque he traído ya siete ejemplares de Trilogía y El Rey de La Habana porque mis amigos me los piden.” (Clark 2003).

 

[14] Cfr. “Vivía del mismo modo que lo hace el agua estancada en un charco, inmovilizada, contaminada, evaporándose en medio de una pudrición asqueante. Y desapareciendo.” (El Rey de la Habana 160-1).

 

[15] Cfr. el comentario de Esther Whitfield a propósito de Trilogía sucia de la Habana: “It is not a intellectual trajectory but a narrative o physical and sexual abandon, punctuated only by periods of post-coital respite.” (2002: 329).

 

[16]  Cfr. “ Su vida siempre transcurría lenta. Horas esperando, sin hacer nada. Días, semanas, meses. El tiempo pasando poco a poco. Por suerte, él no pensaba mucho. No pensaba casi nada. (EHR 29); “No tenía nada en que pensar. Nunca tenía necesidad de pensar, de tomar decisiones, de proyectarse hacia acá o hacia allá” (ERH 153).

 

[17] Cfr. “... pensó, pero se guardó la lengua” (ER H: 65)

 

[18] El énfasis no está en el original.

 

[19] “[Guillermo] Cabrera Infante, cuando solía criticar abiertamente a Virgilio Piñera, hecho después olvidado, llamó su producción ‘literatura de lavandera’”. (Cristofani Barreto 1995, 26).

 

[20] El énfasis no está en el original.

 

[21] Es necesario destacar que el silencio del Rey de la Habana va también más allá del realismo y alcanza a todas las genealogías fundantes de la tradición cubana. En una entrevista concedida a las revista Miradas, Gutiérrez comenta: “Me molesta muchísimo el uso barroco, excesivo, que se hace del idioma castellano; hay escritores contemporáneos que dan la idea de estar viviendo en el Siglo de Oro, pues manejan un lenguaje que pareciera sacado de Góngora.” (Redacción de Miradas 2003). Este anti-barroquismo no es un gesto original, sino compartido por la mayoría de los escritores de su generación.

 

[22] Cabría quizá reconsiderar, en el caso cubano, la falta de vigencia de la polémica realista que María Teresa Gramuglio advierte con lucidez en el espacio cultural argentino: “Los creadores auténticos del realismo, desde Gustave Courbet hasta Bertolt Brecht, se caracterizaron por experimentar nuevos procedimientos para lograr representaciones de lo real que, por su misma novedad, produjeran conocimiento e indujeran al cambio: Por esa razón, las polémicas sobre el realismo tuvieron, en momentos en que esas transformaciones de la sociedad se consideraban necesarias e inminentes, un alto voltaje político que hoy se ha extinguido.” (2002: 23).

‹‹‹‹ ÍNDICE

Hosted by www.Geocities.ws

1