•  
     

     

    AUTOMOTORES B

    GENERACIÓN  2004

    ¡Recomienda esta página a tus amigos!
     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    INSTITUTO NACIONAL DE USULUTAN

    MECÁNICA

     

     

     

    TACÓMETROS

    En el mundo de los  auto performance los relojes medidores (": ') son instrumentos casi obligatorios en todo carro sea de show o de alto rendimiento, donde se les consideran herramientas de trabajo.

    Los medidores son sumamente importantes en carros cuya principal función es correr permanente o casualmente en pista o expuestos a situaciones extremas. No solo este tipo de carros se benefician de su uso sino que son muy útiles en carros donde los medidores no existen de fábrica en el tablero del dash o son de pobre calidad usados solo como referencia.

     
    Los relojes medidores son por lo general mucho más sensibles que los que trae el carro de fábrica y pueden indicar los cambios en la medición con un tiempo de reacción mayor evitando problemas serios de mecánica, al fin y al cabo su función es esa: evitar problemas mecánicos al detectar mediciones fuera de los rangos normales.


    Con los "relojes" (aceptando el término porque el uso hace la regla) uno puede monitorear varios factores del carro como:

     
  • Temperatura de agua
  • Temperatura de aceite
  • Temperatura de transmisión
  • Presión de combustible
  • Presión de aceite
  • Temperatura gases
  • Mezcla
  • Voltaje
  • Amperaje
  • Turbo
  • Vacío
  • Revoluciones
  • Presión líquido frenos
  • Temperatura del escape
  • Temperatura de admisión
  • Presión del Nitro
  • Presión del Blower
  • Otras

     
    Un nivel adelante de los relojes se encuentran los analizadores de ECU y PiggyBacks, que son instrumentos que analizan los datos que procesan la computadora del carro (y de algunos sensores) y en una pantalla LCD despliegan información mas detallada como detonación, atempado, curvas de ignición, curvas de inyección, aceleración, fuerzas G (con , y casi cualquier aspecto del funcionamiento del carro con la facilidad de crear gráficos bajables a computadora y ajustes manuales, todo claro a un precio y que demanda conocimiento avanzado del vehículo y mecánica.

    También claro, los relojes son aparte de instrumentos muy útiles, piezas para realzar la apariencia deportiva y de show por lo que ahora se consiguen en varios tamaños, de neón, 2 colores, indiglow, reversos  y digitales.
  • Relojes eléctricos o mecánicos ?

    Hay 2 tipos de relojes: mecánicos y eléctricos.

    Medidores Mecánicos

    Los mecánicos son relojes hechos para medir directamente en el reloj, para lo que necesitan una muestra de lo que miden, por ejemplo un reloj de presión de aceite necesita que un pequeño tubo flexible transporte aceite desde el motor hacia el reloj donde se mide su presión, de igual manera un reloj mecánico de temperatura de agua necesita que un tubito en la parte trasera del reloj se conecte con el radiador para transportar el agua caliente y medirla en el reloj.
    Los relojes mecánicos por lo general no necesitan de electricidad (a menos que tengan luz) y su uso se hace en carros donde por problemas de diseño no se puedan usar medidores eléctricos o se necesite de una medición más rápida y exacta ya que por lo general solo los relojes manuales pueden carátulas marcadas de hasta 270º contrario a las de 90º de los eléctricos, en otras palabras caben más "rayitas" en un medidor mecánico que en uno eléctrico por lo que es mas precisa la medición.
     
    Medidor mecánico Medidor eléctrico

    Los medidores mecánicos sin embargo presentan una desventaja de instalación, ya que dada su naturaleza es un poco peligroso tener tubos de líquidos a 100º C corriendo por pequeñas tuberías que pueden pincharse por el dash y que en casos de emergencia (como choques) pudieran entrar en contacto con los pasajeros del auto. Dado esto no hay (que sepamos) medidores de presión de gasolina mecánicos (excepto aquellos que van junto con reguladores que se instalan en el área del motor, no de . Y en algunos casos hay relojes que siempre son mecánicos como los de presión de turbo, vacío y EGT o pirómetros.
    También son un poco má difíciles de instalar porque la flexibilidad de los conectores y tuberías es limitada y ocupan espacio (aunque mínimo) en la corrida desde la cabina/pared de fuego/motor.

    Medidores Eléctricos

    Los relojes eléctricos no miden el elemento directamente en el reloj sino que se valen de sensores (") que se instalan en el motor, ellos simplemente "leen" la señal que mandan los sensores y la traducen en una medición.
    Por ejemplo un reloj de presión de aceite requiere de un sensor que se instala en la bomba de aceite y que es el que por medio de un (1) cable manda la señal al reloj.

    Los sensores por lo general se incluyen con el reloj y son compatibles con los sensores existentes en la mayoría de los carros modernos (1990+) por lo que casi siempre es cuestión de cambiar el sensor de fábrica por el que viene con el reloj o en el mejor de los casos hacer "T" o empalmar los relojes directamente a los sensores de fábrica.

     
    En el caso de temperatura de aceite por ejemplo, se cambia el tapón del carter por un sensor que mide la temperatura, aquí el sensor hace la función de tapón y de sensor para el medidor.
    Los relojes eléctricos necesitan de electricidad (12 Voltios) de ignición para funcionar y de luces de "parke" para la iluminación.

    Medidores Digitales

     
    Pueden ser eléctricos o mecánicos. Son relojes que no usan agujas sino dígitos para dar la lectura. La gran ventaja es que son más fáciles de leer sobre todo de noche.

    Algunos consejos de instalación:

  • La instalación de cada reloj depende del carro, en algunos los sensores son ya compatibles con el medidor, o los sensores que vienen con el medidor son remplazos exactos o incluso puede que el carro ya tenga líneas o conectores en el área de motor o cabina hechas para conectar relojes.
  • Entre más cerca y con menos cableado se pueda instalar el medidor del objeto a medir mucho mejor (especialemente en relojes eléctricos)

     
  • FUSIBLES : siempre que se instalen elementos eléctricos en un carro es importante tener fuse en la conexión eléctrica, en casos extremos o necesarios se puede instalar un segundo bloque de fuses , por ejemplo en aquellos carros con varias luces de neón, plantas de audio, equipos de DVD y relojes extra. Esto para no recargar una línea y que en caso de problemas eléctricos sea más fácil saber cual causa el problema. Portafuses corrientes (AGC) de unos 20A debería ser suficiente.

  •  
  • Como es necesario hacer pasar cables de la cabina al motor a través de la pared de fuego es importante que dichos cables (o tubos) no hagan contacto con metal cortante que los pueda gastar y hacer cortos, muchos relojes incluyen "ojos" de hule que se ponen alrededor de huecos para evitar que los cables se corten o hagan contacto de tierra.
  • Comprar medidores de tamaño "Standard" , que son de 2 pulgadas (o 2 y 5/8) ya que la mayoría de los parales son para relojes de esa medida. Pero a más grande el reloj claro, mas exacta la lectura.
  • Mucho cuidado con los fluidos, nadie quiere terminar con los ojos irritados por gasolina (las mangueras de gasolina mantienen presión aún con el carro , o quemado por coolant hirviendo o aceite caliente. Hay que trabajar con el carro frío en un espacio controlado , en el caso de un medidor de presión de gasolina tener cuidado al empalmar las líneas.
  • Si tiene alguna duda de instalación es preferible que lo consulte con un buen mecánico o foros en Internet de gente que ya haya instalado los relojes.

     

    Parales:

    Los relojes se pueden colocar casi en cualquier lugar que se desee siempre que el cableado lo permita, lo ideal es tener los relojes (al menos los mas importantes) a la vista inmediata.
    Algunas personas incluson terminan empotrando los relojes en el dash , guantera, piezas centrales entre asientos, etc.
    En parales hay varias opciones, los hay de marco de la puerta, verticales, curveados, tamaño DIN de radio, "orejas" que van sobre el panel del dash. Todos pueden ser de uno, dos, tres o hasta cuatro relojes.
    Aquí es más cuestión de gustos y disponibilidad.
    La mayoría de los parales son para relojes de 2" , aunque por lo general los sencillos (de 1) se consiguen en otras medidas de hasta 5".

     


    NOTA IMPORTANTE: No todos los parales son iguales, algunos son hechos para un carro específico por lo que son de cierto ancho o con cierta curvatura. Es importante asegurarse que el paral que se compra se acopla sin problemas al carro. En los mejores modelos de show los parales son siempre hechos en fibra de vidrio a la medida pintados a tono con la carrocería o tapicería.
  • Presión de Aceite

    La presión del aceite es sumamente importante porque una baja en la presión puede destruir un motor muy rápidamente. La presión puede caer debido a un sobrecalentamiento, obstrucción o mal funcionamiento de la bomba de aceite o pérdida de aceite por fugas. Alguna gente tiene a confundir el medidor original del carro de presión de aceite con un medidor de la cantidad de aceite en el carro, lo cual es incorrecto.

    Temperatura de agua

    Este es probablemente uno de los medidores más usados y útiles de todos. Por lo general los medidores de temperatura originales indican el sobrecalentamiento cuando ya no hay más que hacer que detener el vehículo. Un medidor más exacto ayuda a detectar el momento donde la temperatura empieza a elevarse sobre el nivel normal, de esta manera se puede evitar un daño al motor/empaque/cabezote/ radiador/mangueras/ bomba al detectarse el problema de sobrecalentamiento.


     

    Voltímetro

    El medidor más fácil de instalar, solamente se conecta a cualquier línea que se encienda con ignición (no directo a la . El propósito es monitorear el voltaje para detectar bajas cuando hay elementos eléctricos trabajando a diferentes capacidades como radios, plantas, DVD's, luces de neón, etc. Una caída de voltaje en marcha puede indicar problemas de generación, sobrecarga o de batería. Diferente al amperímetro que a diferencia mide la cantidad de amperios en el sistema.


     

    Vacío (Vacuum)

    Una herramienta útil sobre todo a la hora de diagnosticar problemas de mínimo, compresión, fugas de vacío, especialmente en carros carburados y diesel. Muchos talleres tienen medidores de vacío como este. Un mecánico o entusiasta audaz puede sospechar de problemas como anillos malos, válvulas pegadas o quemadas, problemas de intake o mínimo usando este medidor. Uno de los problemas es que el medidor es por lo general útil solamente cuando aparece el problema y poco hace por prevenirlo. Si desea aprender más sobre como "leer" este medidor dale CLICK AQUI


     

    Temperatura de aceite

    Para monitorear la temperatura del aceite, por lo general el sensor remplaza el tapón del carter. Un complemento del medidor de presión de aceite (ver .


     

    Turbo (boost)

    Este medido NO DEBE FALTAR en un carro turbo. Al conectarse a un nipple de admisión o solenoide de presión de gasolina este medidor indica en libras por pulgada cuadrada (PSI) el turbo percibido en el intake. Con este medidor los carros turbo monitorean que no pase del límite establecido de libras ya que eso podría destruir válvulas, pistones, empaques, y otras partes internas del motor. Algunos medidores vienen en BARS no en PSI, en dicho caso 1 Bar = aprox. 14.2 PSI. El lado negativo del medidor es en realidad un medidor de vacío y mide en Pulga. de Mercurio (inHG) no en PSI, se puede considerar 2 medidores en 1.


     

    Mezcla (Air / Fuel)

    Indica el voltaje que envía el sensor de oxígeno a la computadora. Mide de 0 a 1 voltio en 20 barritas luminosas (LEDS) de 0.050 Volts. Dependiendo del voltaje la computadora considera el carro "rico" o "pobre" y ajustará la mezcla, este medidor es útil sobre todo en puntos extremos donde las lecturas se disparan en condiciones no normales. Es un medidor difícil de entender si no se conoce el funcionamiento normal del sensor de O2. Algunos modelos recientes (2003+) no pueden usar este medidor porque vienen con sensores de O2 de 5 voltios (. Más detalles aquí.


     

    Presión de gasolina

    Muy útiles para detectar fallos en la presión de la gasolina, debidas a problemas con la bomba, filtros, cableado y factores diversos. Estos medidores son por lo general eléctricos, los mecánicos deben de colocarse por fuera del vehículo con tuberías especiales o en el área del motor. En carros carburados miden por lo general de 0 a 15 PSI y en inyectados de 0 a 100 PSI.


     

    Pirómetro (EGT)

    Estos medidores cuestan 3 o 4 veces más que uno de temperatura de agua por ejemplo, son caros. Miden la temperatura de los gases de escape (, por lo que necesitan de una sonda que se adapta por lo general al maniful de salida. Miden desde 0 hasta 1600º F ! esta medición es un valor más exacto de la calidad de la mezcla ("rica o ).


     

    Tacómetros con Sist. light

    Muy populares entre aquellos que gustan los  "arrancones" de vez en cuando (en el JABALÍ . Un tacómetro con shift light permite programar un punto (una revolución específica) donde enciende una luz intensa para indicar que es momento de cambiar de marcha, de esa manera no hay que tener los ojos puestos en el tacómetro sino solo esperar por la luz. Algunos permiten programar varios puntos de cambio, o vienen con luz interna o externa. Miden desde 0 a 9 o a 11 mil RPM, se conectan a la bobina.


     

    Shift Lights

    Similares a los tacómetros c/ shift lights, estos tubos tienen una luz intensa que se enciende al llegar a cierto punto de revoluciones, el punto se define usando pines que se insertan adelante y vienen pre-definidos. Miden de 0 a lo que indique el pin que se use. Por lo general se colocan cerca del volante pero en realidad se pueden poner en donde se guste entre tanto la luz sea visible por el chofer.


    Esos son los tipos más comunes de medidores, aunque hay muchos otros, AutoMeter tiene virtualmente un medidor para cualquier sensor, fluido o presión que se desee medir en un carro. Si lo que desea son medidores de calidad les recomendamos AutoGauge, Autometer, HKS, OMP, Apexi y otras marcas. Aunque para efectos prácticos (y económicos) muchas marcas son funcionales y hacen un buen trabajo, muchos medidores son tan buenos como la instalación que se haga y en cuanto el chofer pueda leerlos correctamente y más importante: a tiempo.

     

     

     

     

    Click aquí para visitar el link recomendado de hoy!

     

     

     

     

     

     
    Hosted by www.Geocities.ws

    1


     
    1