EDUCACIÓN PARA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA

 

Taller de Plomería.

PLAN DE TRABAJO 2022

Módulo 1.   Introducción a la plomería.


Total, de horas:   24.

Materiales a utilizar:  Tuberías, conexiones diversas.
Herramientas de trabajo propias del oficio de la plomería ( cortadores de tubo, llaves perico, llaves estilson, boquilla y cartucho de gas para soplete, termosfusor, flexómetro, pinzas de chofer, pinzas de presión, martillo de uña, juego de desarmadores, prensa y avellanador de tubo, etc.) y consumibles que se requieran para exponer las técnicas.

 

Contenido:
1.1 Presentación e introducción a la plomería.
1.1.1 ¿Qué es y para qué nos sirve la plomería?
1.2 Tipos de fluidos.
1.3 Introducción a las tuberías, conexiones y accesorios.
1.4 Sistemas de medición.
1.1.4 Sistema internacional de medidas.
1.1.5 Sistema inglés.
1.5 Seguridad e higiene en la plomería.
1.5.1 Prevención de accidentes.
1.5.2 Riesgos de trabajo.
1.5.2.1 Quemaduras en trabajos con tuberías de cobre, PPR y fluidos calientes.
1.5.2.2 Caídas.
1.5.2.3 Ahogamiento.
1.5.2.4 Choque eléctrico.
1.5.2.5 Agentes patógenos en alcantarillados.
1.5.3 Equipo de seguridad e higiene, importancia y uso adecuado del mismo.
1.6 Herramientas propias del oficio de la plomería y consumibles.
1.6.1 Herramientas de mano.
1.6.2 Herramientas eléctricas.
1.6.3 Consumibles.
 

AtrasSiguiente