EDUCACIÓN PARA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA

 

Taller de Plomería.

 

PLAN DE TRABAJO 2022

Módulo 4. Instalación de Gas LP y calentadores.

Total, de horas:   24.

Materiales a utilizar:  Tuberías y conexiones de cobre rígido tipo “L” y tipo flexible.
Herramientas de trabajo propias del oficio de la plomería ( cortadores de tubo, llaves perico, llaves stilson, boquilla y cartucho de gas para soplete, termosfusor, flexómetro, pinzas de chofer, pinzas de presión, martillo de uña, juego de desarmadores, prensa y avellanador de tubo, etc.) y consumibles que se requieran para exponer las técnicas.

 

Contenido:
4.1 Materiales y tipos de tuberías.
4.1.1 Conexiones.
4.1.2 Tipos de unión.
4.1.2.1 Unión por soldadura 95/5.
4.1.2.2 Unión mecánica Flare y técnica de avellanado.
4.1.2.3 Unión mecánica barril de compresión y O-ring.
4.2 Normas de seguridad.
4.3 Diseño de instalación de tubería de gas.
4.3.1 Planificación de tuberías según la demanda, trayectorias de la instalación y tipo de materiales.
4.3.2 Isométrico.
4.3.3 Práctica.
4.3.3.1 Preparación y técnicas de ejecución de los tres tipos de uniones (soldadura 95/5, Flare y barril de compresión y O-ring).
4.3.3.2 Prueba de hermeticidad.
4.3.3.3 Detección de fugas y reparaciones.
4.4 Calentadores de agua.
4.4.1 Gas.
4.4.1.1 Tipos, características, requerimientos, desempeño.
4.4.1.2 Métodos y materiales de instalación.
4.4.2 Eléctrico
4.4.2.1 Tipos, características, requerimientos, desempeño.
4.4.2.2 Métodos y materiales de instalación.
4.4.3 Solar.
4.4.3.1 Tipos, características, requerimientos, desempeño.
4.4.3.2 Métodos y materiales de instalación.
4.4.4 Sistemas híbridos de calentamiento de agua.
4.4.5 Fallas y mantenimiento.
 

AtrasSiguiente