EDUCACIÓN PARA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA

 

Taller de Serigrafía.
 

PLAN DE TRABAJO 2022

Módulo 2. Diseño.

 

Total, de horas:   24.

Materiales a utilizar: Papel albanene, micas o acetatos, pinceles tinta china negra, tinta politec negra, plumones negros, laptop, con software básicos de diseño.
 

Contenido:
2.1 Concepción de la idea.
2.1.1 Enfoque de la idea.
2.2.2 Bocetaje
2.2 Dibujo análogo y dibujo digital.
2.2.1 Herramientas y programas digitales (gratuitos y con licencia)
2.2.2 Uso de la retícula.
2.2.3 Fuentes y tipografías.
2.3 Vectorización.
2.3.1 Imágenes vectoriales.
2.3.2 Imágenes jpg, png, tiff, etc.
2.3.3 Conversión a vectores.
2.3.4 Optimización de imágenes para su impresión.
2.4 Teoría del color.
2.4.1 El circulo cromático (colores fríos, cálidos, colores contrarios).
2.4.2 Conceptos de color: contraste, matiz, degradado.
2.4.3 Separación de color: cuatricromía, indexado, sustitución de color.
2.4.4 Escalas o tonalidades de color.
2.5 Fotolitos positivos-negativos.
2.5.1 Tipos de fotolitos: análogo y digital.
2.5.2 Materiales para elaborar un positivo-negativo; fotolito, albanene, mica, acetato, etc.
2.5.3 Elaboración de fotolitos.

 

AtrasSiguiente