DE CULINES POR OVIEDO

Las sidrerías crecen como la espuma en la capital del Principado.

Dice un cantar popular asturiano: “ Este caldo a todos gusta, no lo podemos negar; y el forastero disfruta solo con verlo escanciar ”. Ponte en marcha de culines por esta ciudad.

Es muy difícil calcular con exactitud cuántas sidrerías hay actualmente en Oviedo. En el tiempo de escribir estas líneas, seguro que habrá abierto una sidrería más. La sidra está de moda en esta ciudad, tras unos años de capa caída en los que parecía que el vino o la cerveza habían ganado la batalla entre los más jóvenes. No hubo tal. Te propongo una ruta dorada, con aroma a manzana.

Comenzamos tomando una sidra en el BAR SIDRERÍA CASA CORZO, sidrería tradicional en Oviedo con más de 50 años en la ciudad, a través de generaciones en San Lázaro. Disfrutara de un buen ambiente inmejorable acpmpañado por una tapas, especialidad de la casa junto con los pinchos calientes y frios (dispone de una gran variedad) para quitar el hambre y disponerse a disfrutar de la famosa Calle Gascona de Oviedo.

La primera cita en esta calle es en EL VILLAVICIOSA una de las muchas sidrerías de la calle Gascona. La calle de la sidra por excelencia. Fue la cuarta sidrería de Gascona. La primera fue EL FERROVIARIO, después el Rinconín (hoy rebautizada como EL ASTURIAS ) y luego EL PIGÜEÑA. TIERRA ASTUR, que abrió hace ya dos años, es la última de la saga.

La calle Gascona se llena a partir de las ocho de la tarde. Primero una botellina en El Villaviciosa, con unas patates ali-oli . Luego otros culines la PUMARADA, justo enfrente, y unas setas a la plancha para acompañar. No hay que olvidar que la sidra siempre debe acompañarse con algo de picar y en todas las sidrerías se puede comer, bien de pie o en una mesa, como en cualquier restaurante. Eso sí, cada una tiene su especialidad. El Pigüeña es famoso por sus chipirones angulados (chipirones cortados en trocitos muy pequeños y servidos en cazuela de barro), y Tierra Astur por sus tablas de quesos asturianos; y lo mejor de Tierra Astur es que dispone de una tienda donde se pueden adquirir toda clase de productos asturianos. La calle Gascona está abarrotada hasta las 12 de la noche, y hasta un poco más tarde los viernes y sabados. De ahí, que de un tiempo a esta parte, se hayan abierto nuevas rutas urbanas de la sidra. La calle Manuel Pedregal, en pleno centro de Oviedo, se ha convertido en los últimos dos años en una gran competencia para Gascona. En Manuel Pedregal está EL VALLE donde además se toman unas tortillas de patatas exquisitas y hay abundante marisco. EL PUNTAL, una de las más grandes de la zona, o EL LUISMA, un innovador que ofrece en su carta platos exóticos, como por ejemplo avestruz al roquefort. Una calle más abajo aparece la centenaria EL CANTABRICO, una referencia entre todas las sidrerías. Dicen los entendidos que es ahí, en El Cantábrico, donde se vende una de las mejores sidras de toda la ciudad. Su recién inaugurado restaurante también se ha ganado las buenas críticas de los más prestigiosos gastrónomos.

Entre comidas y cenas

La zona de Valentín Massip, un poco más apartada, también se ha convertido en un punto de encuentro de sidreros. Destacan, entre otras EL TAYUELU, donde se dan cita los paisanos las tardes de fútbol, o LA CUADRA DE ANTON II, con una decoración muy cuidada y unos platos igual de refinados; los expertos dicen que es la preferida de los más jóvenes.

Los que prefieran cenar y tomar sodras cerca de la zona de marcha deben optar por dirigirse a los chigres que decoran la Plaza de Trascorrales, en el corazón del Oviedo antiguo. Tiene buena fama las croquetas del GATO NEGRO o los escalopines al cabrales del CAMIGÜELA. Si no quieres irte de Asturias sin degustar una buena merluza a la sidra no dejes de ir alo chigre del RAITAN,uno de los restaurantes más reconocidos del todo el Principado; y también, lógicamente, uno de los más caros. Si eres de buen comer, no dudes en pedir el menú degustación: no te defraudará.

Al lado de la catedral está LA GRAN TABERNA, donde podrás degustar un magnífico cachopo, rica carne asturiana con jamón y queso. También CASA RAMON tiene una ubicación envidiable: es una de las cuatro esquinas de la plaza del Fontán y siempre tiene puesta la terraza bajo los soportales. Aquí cualquier hora es buena para tomar una sidra acompañada de unos oricios (erizos de mar) o un pastel de centollo preparado por Manuel López, el cocinero.

Merenderos con vistas

En invierno la gente está siempre dentro de las sidrerías, pero en verano, cuando el sol se deja ver por la capital del Principado, o cuando escampa la íntima lluvia que siempre acompaña a los asturianos, las sidrerías sacan a la calle sus mesas de madera y el vasu y el culín adquieren un sabor especial. Pero es en las fechas de más calor cuando los merenderos y lagares (locales donde se elabora y conserva la sirdra) se hacen más populares. ¿Qué mejor que escanciar un vaso con el monte Aromo al fondo?. Ese lujo se hace posible en EL TORNERU, un viejo lagar construido en 1.807 y rehabilitado como sidrería desde 1.998. Hoy ya no hacen sidra pero si crean un magnífico vinagre de manzana con el que aliñan todas sus ensaladas. El Torneru tiene una terraza con magníficas vistas y su menú se acerca mucho a la cocina de autor.

Un poco más abajo está el lagar SAMPEDRO, restaurante y sidrería propiedad de Carlos Sampedro, donde se sirve la sidra que el mismo elabora en la prensa de madera que conserva intacta desde 1.942. Las vistas desde su merendero son también espectaculares.

Los monumentos prerromanicos del monte Naranco también tienen una sidrería como vecian. Es VISTA ALEGRE, donde es posible tomar un culín mientras se disfruta de las vistas sobre Santa Maria del Naranco o se contemplan, las mejores panorámicas sobre la ciudad de Oviedo. Vista Alegre es frecuentado tanto por los turistas que suben a visitar los monumentos como por los ovetenses de toda la vida. Si quieres comer, no lo dudes: hay un menú por 1.000 Ptas. Y no pienses nunca que la sidra es para turistas. Oviedo y Asturias sin sus sidrerías no serían lo mismo.

Hosted by www.Geocities.ws

1