..::EL.REINO.DE.LAS.ALMAS::..  
Sitio Diccionario Historias Ouija Fantasmas Brujas Vampiros Criaturas OvnisOsnis
 
Diccionario
 
Libros
 
Historias
 
La Ouija
 
Fantasmas
 
Brujas
 
Vampiros
 
Criaturas
 
Ovnis
 
Osnis
 
 
Comentarios
 
Contactame

 

 

 

 

.La.Caja.Magica./.Fantasmas./.El.reino.de.las.almas.
Fecha de Publicaci�n
Julio 20, 2002   

 

 

 

Cuando una persona fallece. �C�mo podemos saber si sobrevive a la muerte? �No se resol- ver� nunca el enigma, como creen muchos? A continuaci�n, aportamos una sorprendente cantidad de pruebas que parecen confirmar la existencia de otra vida.

La Society for Psychical Research o SPR (Sociedad de Investigaciones Ps�quicas) tuvo la suerte, en sus primeros tiempos, de obtener los servicios de sensitivos inteligentes y cultos, de mente amplia, cuyos nombres siguen siendo familiares para los investigadores ps�quicos actuales: las se�oras Piper, Thompson, "Willett" (seud�nimo de Coombe-Tennant), Leonard, Garrett, etc�tera.

Algunas de ellas eran m�diums"f�sicas", pero la mayor�a eran mentales, lo que podr�a ser significativo, ya que los m�diums f�sicos se han vuelto m�s escasos a medida que los m�todos de investigaci�n se han perfeccionado. Los c�nicos dir�n que la posibilidad de ser sorprendido en un fraude es tan grande en la actualidad, que pocos se atreven a intentar la mediumnidad "f�sica". Pero podr�a objetarse que el mero acto de instalar los complejos aparatos necesarios para la investigaci�n tal vez inhiba el delicado mecanismo, apenas entendido, que produce el fen�meno. En ocasiones tambi�n aparece el "efecto del investigador", por el que estudiosos esc�pticos o, simplemente, objetivos pueden tener una influencia desastrosa sobre las actividades de un m�dium.

Aunque el grupo de mediums de la SPR produjo algunos resultados muy convincentes, los miembros de la Sociedad estaban divididos acerca del importante problema de la vida despu�s de la muerte. Pero se mostraban de acuerdo en que las transferencias mentales -incluyendo la comunicaci�n de pensamientos, sentimientos, im�genes, sonidos y hasta aromas- hab�a sido probada m�s all� de toda duda razonable. Y aunque iban a pasar m�s de tres d�cadas antes de que los trabajos de J. B. Rhine desplazaran el �nfasis de las investigaciones ps�quicas (el estudio cient�fico de lo paranormal) a la parapsicolog�a (el tratamiento de los fen�menos ps�quicos, como expresiones de una actividad mental poco conocida), la percepci�n extrasensorial, la psicokinesis (PK) y la (super) PES, ya se consideraban explicaciones alternativas de las "pruebas" de la supervivencia que suministraban los mediums.

Se ha afirmado que la PES explica todas las informaciones, sorprendentemente exactas, que pueda dar un m�dium a un consultante, originadas en apariencia por un pariente muerto. Porque gracias a la PES una mente humana puede "hurgar" en el cerebro de otros, sin tener conciencia de hacerlo. Y la PK, "la mente sobre la materia", es la fuerza misteriosa que ejercen algunas mentes dotadas sobre los objetos inanimados. Esto explicar�a que los "esp�ritus" vuelquen mesas y den golpecitos en virtud de una funci�n natural -aunque poco frecuente- de la mente humana. Y la teor�a de la PES es que algunas mentes pueden extraer informaci�n no s�lo de otras mentes sino de cualquier registro escrito, impreso o de otra clase (incluyendo, al parecer, el microfilm), arreglarla y presentarla como un relato coherente. Semejante concepto, si fuera cierto, destruye cualquier posibilidad de probar que la supervivencia despu�s de la muerte es un hecho, porque cualquier mensaje de una persona fallecida -por justo o personal que sea- podr�a, te�ricamente, ser resultado de la PES. En t�rminos teos�ficos, este dep�sito de la suma del conocimiento humano se llama "registro ak�sico", y algunos sensitivos, seg�n se cree desde hace mucho, tienen acceso a sus "fichas". As� que quiz�, de alguna forma desconocida, ya se ha efectuado la investigaci�n necesaria para que un m�dium relate una historia convincente de la vida de alguien en la tierra.

Hay otros dos argumentos importantes contra las pruebas de la supervivencia que proporcionan los mediums. El primero es que el "control" o "esp�ritu gu�a" de un sensitivo puede no ser m�s que un ejemplo de las personalidades m�ltiples o disociadas que ocasional mente descubren los psiquiatras. Estas parecen ser personalidades formadas por la separaci�n de algunos procesos mentales de la corriente principal de la conciencia. Si esas "otras personalidades" salen a la superficie, pueden dominar la personalidad, y entonces se contrae una enfermedad Y esas manifestaciones se han producido de forma inesperada cuando personas aparentemente normales fueron hipnotizadas. De modo que quiz� un sensitivo, por su propia naturaleza, puede ser m�s susceptible al desarrollo de personalidades secundarias que personas m�s prosaicas o abiertamente esc�pticas.

 

 

 

 

Fantasmas

Principal

 



Contenido del sitio & dise�o © 2002, KaoS. Todos los derechos reservados.
Hosted by www.Geocities.ws

1