LA MANERA DE OBTENER MATASELLOS CONMEMORATIVOS
 

      Las indicaciones que nos da Correos para obetener los matasellos de primer día, conmemorativos y/o rodillos de propaganda, son las siguientes:

Matasellos de primer día
      Los días de salida de cada emisión filatélica se efectuará el matasellado de "primer día de circulación", en la ventanilla especial del Servicio Filatélico de Correos, Vestíbulo del Palacio de Comunicaciones de Madrid y en la ventanilla especial de la Oficina Principal de Correos de Barcelona.
Estos matasellos solo podrán obtenerse en las ventanillas citadas o por abono en el Servicio Filatélico a esta modalidad.
      Esporádicamente, para algunas emisiones pueden ser concedidos matasellos de Primer día de circulación en otras localidades, cuando el sello que se emite esté vinculado a la misma.
En este caso los sobres o tarjetas que hayan de ser matasellados con el Primer Día de Circulación, se franquearán exclusivamente con sellos de la emisión a que hace referencia el matasellos.
Para solicitarlo, debemos incluir los sobres que queremos que nos matasellen en un sobre colector dirigido al propio expedidor, franqueado de acuerdo con su peso como carta ordinaria. A su vez dicho sobre se incluirá en otro dirigido al Jefe de la Oficina Postal en que haya de realizarse el matasellado el cual igualmente debe ir franqueado con tarifa de carta.

Obtener Matasellos Conmemorativos
      Los matasellos conmemorativos se utilizarán únicamente en la localidad en la que se celebre el acto o efemérides al que los mismos se refieran y se podrán obtener durante los días que permanezca abierta la oficina temporal habilitada para ello en el recinto de la exposición o evento.
      Los usuarios que no se encuentren en la localidad en que se celebra la conmemoración y deseen obtener la estampación de este tipo de matasellos, pueden formular su petición al Jefe de la Oficina postal de dicha localidad, de la siguiente forma:
      Los sobres o tarjetas que hayan de ser matasellados, debidamente franqueados, (franqueo mínimo de impreso ordinario), se incluirán en un sobre colector dirigido al mismo interesado. Dicho sobre debe llevar adherido el franqueo que corresponda a una carta ordinaria de su peso. A su vez este sobre se incluirá en otro dirigido al Jefe de la Oficina postal en la que haya de realizarse el matasellado. Igualmente debe ir franqueado con la tarifa de carta según su peso.
      Si se trata de vuelos conmemorativos, trayectos de ferrocarril, etc., el envío se hará a la oficina que sea punto de partida de los mismos.

Obtener Rodillo de propaganda
      La estampación de este tipo de matasellos se producirá solamente sobre cartas y tarjetas postales que circulen por el servicio postal, no admitiéndose peticiones de matasellado de los mismos sobre envíos que no hayan de circular por el Correo. Por ello los usuarios que no residan en la localidad dónde se utilice pueden enviar sobres franqueados como cartas o tarjetas postales dirigidos a su nombre, incluidos en un sobre colector dirigido al Jefe de la Oficina de Correos de la localidad donde se utilice el rodillo, dentro del plazo de su utilización. Dicho Administrador se limitará a depositar los envíos, como si de correo nacido en la localidad se tratase.

Plazo
      Cuando la solicitud de estampaciones de matasellos sea dificultada por el plazo desde que se obtiene la información, se podrán solicitar a la Dirección de Filatelia hasta 15 días después de su publicación. Siempre en la forma prevista, con sobre colector dirigido a:
                                                                        Dirección de Filatelia, Matasellos.
                                                                        Palacio Comunicaciones.
                                                                        28070       Madrid.

 
 

      A estas indicaciones “oficiales” hay que hacerle algunos matices:

  • No es necesario usar el sobre colector: los sobres que tú has enviado para que te matasellen, te los pueden devolver circulando al descubierto o dentro de un sobre colector. Por lo tanto, no es necesario incluir el sobre colector (a no ser que prefieras que te los envíen dentro de este claro).
  • Ten en cuenta que no se puede matasellar un sello que aún no ha salido. No matasellarán ningún sobre en el que hayas puesto un sello posterior a la fecha del matasello. Por ejemplo, imagina que el matasellos que tu quieres el conmemorativo de la XVIII Expo. Regional de Flores y Plantas, Laurus Azorica, que se puso del 1 de Mayo al 3 de Mayo de 2004. Este matasellos solo se usó durante estos tres días, por lo tanto era imposible que matasellaran el sello de la boda del príncipe que salía el 22 de mayo de 2004. Por lo tanto, a ti no te matasellarán ningún sello que se haya emitido después del 3 de mayo, porque ese matasellos solo se usó del 1 al 3. Ten en cuenta, que la fecha que pone el matasello es la del día que debió circular la carta, solo ese día; lo que pasa es que el Servicio Filatélico matasella a porteriori como un servicio más a los coleccionistas.
  • Puedes solicitar varios matasellos en un mismo pedido. No es necesario que envíes un pedido por cada matasellos que quieras, los puedes incluir todos en el mismo, especificando bien qué matasellos quieres (incluso sería bueno imprimirles los matasellos que quieres). Si tienes especial interés en que pongan cada matasello en un sobre concreto, pon un posit en cada sobre indicando que matasellos debe ir en él.
  • No olvides que los sobres deben ir autodirigidos.
  • Tienes un par de meses para solicitarlo. A pesar de que Correos diga que dispones de hasta 15 días después de su publicación para solicitarlo, normalmente lo puedes hacer hasta un par de meses después de esta.
 

 

Regresar
Inicio
Vota por la web
Top 
Sitios Filatélia

 

Hosted by www.Geocities.ws

1