Matasellos tipo “Francés”

 

        Se trata de unos rodillos con unas características similares a los usados en Francia durante muchos años. Están acompañados de la leyenda: PONGA EL N.º DEL DISTRITO POSTAL EN LAS CARTAS PARA MADRID (o BARCELONA, o VALENCIA, o BILBAO). Hubo diversos variantes en el texto y en los tipos de letra.
 
        Los podemos encontrar también en matasellos de primer día de circulación.
 
        Y en rodillos conmemorativos.

 

        Llamar a este fechador como "tipo francés" es simplemente por su similitud con los rodillos franceses.
Marques Postales

        El origen de estos rodillos franceses lo encontramos en el fechador manual que se comenzó a utilizar en 1904 y que presenta diferentes composiciones de letras y números.
  • NOMBRE DE LOCALIDAD (precedido a veces también número del departamento).
  • BLOQUE NÚMERICO.
  • NOMBRE DE DEPARTAMENTO (a veces también número).

        Este fechador manual de 1904 es el siguiente:
Marques Postales

        En 1948 empieza a usarse otro. Es el mismo tipo pero ahora el año se escribe con las cuatro cifras:
Marques Postales

        Siguen cambiando. Así, encontramos ligeras diferencias en los años 1950, 1958 y 1965:
Marques Postales         Marques Postales         Marques Postales
 
        También encontramos en Inglaterra unos rodillos de estas características. Dos ejemplos de estos rodillos británicos:
   
 
        Un ejemplo del matasello español, tipo “británico” sería:
Colección de Setobo
 
        ¿Qué diferencias existen entre el tipo “francés” y el tipo “inglés”?
  • La hora está expresada de diferente forma. En el matasellos tipo inglés la hora se pone usando la fórmula AM y PM, mientras que en los matasellos de tipo francés se expresa la hora en un margen de 0 a 24.
  • En el tipo inglés el mes es indicado con las tres primeras letras de éste, mientras que en el tipo francés indica el mes con su número de orden en el calendario.
  • El tipo inglés completa el diseño, cuando es necesario, con un arco en la parte inferior.
 
 
        Podríamos pensar usar el término de “fechador-horario” para este tipo de matasellado, pero no sería adecuado ya que también tendríamos que incluir muchos otros de los rodillos usados en España, que también son “horarios”. Ejemplo de alguno de los fechadores “horarios” usados en España es el siguiente:
Colección de JCPichu

 


Matasellos españoles de “tipo francés”
   
        La circunferencia reúne los datos de lugar de procedencia, hora, fecha y, cuando corresponde, el numeral de la demarcación. El matasellos adopta diversos tipos y tamaños, recogidos en el siguiente cuadro:
   
Cuadro de LPerez
Cuadro tomado de LPerez
        Este tipo de matasellos parece que fue una especie de “rompecabezas” que se armaba con distintas piezas, de otro modo, no se podría explicar que la hora, en esta imagen, aparezca invertida.
Colección de LPerez

 

 

        Esta información se la debemos a:
LPerez
Setobo
Eduardo

       La podemos encontrar en el Ágora de Filatelia:

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1