Español
Biología
Matemáticas
Física
Química
Historia y geografía
 

ANTONIO NARIÑO

Fue el precursor de la independencia en la Nueva Granada; gozó de todas las ventajas de un criollo nacido en el seno de una familia acaudalada, gozando de prestigio y de riquezas; al traducir los Derechos del Hombre comenzó a sufrir persecuciones por su amor a la libertad; procesado por conspirador, fue condenado, pero logró evadirse; de retorno a la Nueva Granada, fue nuevamente detenido y enviado a Bocachica; recobrada su libertad después del 20 de Julio de 1810, se enfrentó a los dirigentes de ese movimiento a los que acusó desde su periódico “La Bagatela”, de traicionar los ideales de independencia y libertad. Como jefe del centralismo se enfrentó a los Federalistas dirigidos por Camilo Torres en una guerra civil. Victorioso Nariño, se dirigió hacia el sur del país para desalojar a los realistas, pues él fue el primero en pensar que mientras hubiera enemigos en esa región, la independencia no estaba asegurada. De victoria en victoria, llegó a la derrota final al caer prisionero de los realistas por causa de una traición. Enviado a Cádiz, permaneció allí hasta que la Revolución de Riego contra Fernando VII, le permitió recobrar su libertad y retornar a la Nueva Granada, donde después de una serie de decepciones políticas, se retiró a la Villa de Leiva donde murió.

Inicio | Webmaster | Anterior |
Hosted by www.Geocities.ws

1