Español
Biología
Matemáticas
Física
Química
Historia y geografía
 
 
Eristoblastosis fetal: Enfermedad donde se destruyen los glóbulos rojos del feto; se presenta cuando la madre en rh – y el padre rh +.

El bazo
Está en el lado izquierdo del estómago; en él se forman los leucocitos y monocitos. Sirve como depósito de los glóbulos rojos.
En el bazo se renuevan los eritrocitos. Puede llegar a producir glóbulos rojos.

El corazón
Pericardio: Membrana que protege el corazón.

Las conexiones: aurícula derecha – válvula tricúspide – ventrículo derecho, aurícula izquierda – válvula bicúspide omitral – ventrículo izquierdo, arteria pulmonar – válvula semilunar – aorta.

Sístole: Fase de contracción del corazón, en la cual los ventrículos se contraen para impulsar la sangre a los diferentes tejidos del organismo.

Diástole: Período de recuperación, durante el cual el músculo cardíaco se relaja y las aurículas se llenan de sangre.

Arterias
La sangre lleva Oxígeno, la arteria pulmonar lleva sangre pobre en Oxígeno.
La aorta forma el "cayado de la aorta" y se divide en:
* Tronco braquiocefálico. Dividido en carótida primitiva derecha, y subclava derecha.
* Carótida primitiva izquierda. Lleva sangre a la cabeza.
* Subclavia izquierda. Lleva sangre al miembro superior izquierdo.

La aorta continúa su trayecto, y a nivel del tórax, se divide en: las bronquiales, la esofágica, las intercostales. A nivel del estómago la aorta da orígen al tronco celíaco del cual se originan la hepática (hígado), la estomáquica (estómago) y la esplénica (bazo).

Inicio | Webmaster | Anterior | Siguiente
Hosted by www.Geocities.ws

1