Español
Biología
Matemáticas
Física
Química
Historia y geografía
 

CONJUNCIONES

Ejemplos:
Los alumnos están sin cuadernos.
Los alumnos están sin lápices.
Los alumnos están sin cuadernos y sin lápices.

Yo iré al teatro.
El me dió la boleta.
Yo iré al teatro, pues él me dió la boleta.

Alberto sabe mucho.
Alberto estudia bastante.
Alberto sabe mucho porque estudia bastante.

Las conjunciones son los elementos esenciales en la coordinación y la subordinación de las oraciones compuestas.
Conjunciones:
* Copulativas: Enlazan las oraciones. Y, e, ni, que.
Padre e hijo.
Luis y José.
Ni trabaja, ni deja trabajar.

* Disyuntivas: Expresan diferencia, separación o alternativa. U, o, ora, ya.
O te callas o me voy.
Ya ríe, ya llora.
Ora llueve, ora sale el sol.

* Adversativas: Expresan contrariedad. Más, pero, aunque, sino, sin embargo, no obstante.
La lección es corta, pero difícil.
Te esperé, más no llegaste.
Te pedí que volvieras, sin embargo no lo hiciste.

* Consecutivas: Indican una deducción o consecuencia. Luego, por tanto, pues, por consiguiente.
Te lo advertí, luego no pidas más explicaciones.
Ganó el examen, pues estudió mucho.

Inicio | Webmaster | Anterior | Siguiente
Hosted by www.Geocities.ws

1