Español
Biología
Matemáticas
Física
Química
Historia y geografía
 

CONQUISTA DE AMERICA


Con la colonización de América, empezó la esclavitud del hombre negro que fue trasladado desde sus tierras hasta el Nuevo Mundo donde fue tratado de una manera infrahumana. La raza negra hizo muchos aportes culturales al Nuevo Mundo, especialmente en el campo de la danza, la música y la poesía.
La poesía negra tiene como sus principales representantes a Candelario Obeso (Colombiano), quien fue su precursor, y a Nicolás Guillén (Cubano).
Posee todos los climas y una gran variedad de flora y fauna.

Se dio una intensa migración de excombatientes de la guerra entre cristianos y moros hacia América. Los jefes de las expediciones corrían con todos los gastos y la Corona les concedía el permiso correspondiente.

Los primeros conquistadores que llegaron a territorio colombiano fueron Diego de Nicuesa y Alonso de Ojeda. Las primeras poblaciones fundadas fueron San Sebastián y Santa María la Antigua.

La conquista de la Nueva Granada fue iniciada por Rodrigo de Bastidas, fundador de Santa Marta. El interior de Colombia fue conquistado por Gonzalo Jiménez de Quezada, quien luego de someter a los Muiscas, fundó Santa Fe de Bogotá en la sabana del mismo nombre.

Vasco Núñez de Balboa fue el descubridor del Mar del Sur (Océano Pacífico) en 1513.

La conquista de México se debió a Hernan Cortés, quien luego de someter a Moctezuma y de tomarse a la capital de los aztecas, Tenochtitlán, fundó la ciudad de México y se apoderó de todo el territorio azteca a nombre del Rey de España; desde allí envió expediciones que conquistaron Guatemala, El Salvador y Hoduras. Cortés llamó a México, Nueva España.

La conquista del Perú fue realizada por dos soldados casi desconocidos: Francisco Pizarro y Diego de Almagro. Pizarro valiéndose de engaños tomó prisionero al Inca Atahualpa a quien le dio muerte. Entre Pizarro y Almagro se presentó un enfrentamiento armado causado por el reparto territorial, en el cual murió el segundo. Los seguidores de Almagro, le dieron muerte a Pizarro.

Ecuador fue conquistado por un lugarteniente de Pizarro, Sebastián de Belalcázar, quien fundó la villa de San Francisco, la actual Quito.

Venezuela fue conquistada en su parte costera por Juan de Ampués. Al llegar a territorio venezolano los representantes de los banqueros alemanes, los Welser, se interrumpió la campaña conquistadora del interior del país.
Belalcázar y Nicolás de Federmán, representante de los Welser, se encontraron en Santa Fe de Bogotá con Jiménes de Quezada. Los dos primeros venían tras el tan apreciado tesoro de El Dorado. Quesada fue reconocido como gobernante del territorio chibcha por la Corona española.


El territorio del Rio de la Plata (Uruguay y Argentina), fue conquistado por Sebastián Gaboto y Pedro de Mendoza, quien fundó Buenos Aires.

La conquista del Brazil correspondió a los portugueses, se inició con el arribo de Pedro Alvarez Cabral.

Inicio | Webmaster | Anterior |
Hosted by www.Geocities.ws

1