Español
Biología
Matemáticas
Física
Química
Historia y geografía
 

CONQUISTA Y COLONIA DE NORTEAMERICA

En 1565, FelipeII, sucesor de Carlos V, hizo fundar San Agustín en la Florida.
Isabel I sucesora de Enrique VIII, envió una expedición para que explorara las costas orientales de norteamérica; esta empresa fue encabezada por Walter Raleigh, favorito de la reina. Uno de sus segundos tomó posesión de Terranova a nombre de la corona (1583). En una segunda expedición, Raleigh estableció lo que hoy es Carolina del Norte, la primera colonia inglesa en America, a la que llamó Virginia (1585).
La empresa conquistadora inglesa hubiera fracasado de no ser por John Smith, quien se internó en territorio aborígen y convivió con los naturales sometiéndolos mediante la persuación o por el terror y empezó a cultivar productos típicos de la región como tabaco y algodón, base de la riqueza de Virginia; para incrementar la producción, fueron introducidos esclavos negros. El proceso económico de Virginia fue tal, que sus dirigentes resolvieron organizarse políticamente a imagen y semejanza de la metrópoli, constituyendo un parlamento, igual que en Ingleterra, siendo ésta, la primera institución de esta índole que hubo en América.

Los puritanos ante la persecución oficial, resolvieron emigrar al Nuevo Mundo.
En 1620, zarparon de Plymouth ciento dos tripulantes a bordo del Mayflower, arribando en diciembre del mismo año a la bahía de Massachusetts, donde fundaron la colonia de New Plymouth. Uno de los jefes de la espedición, William Brewster les enseñó a sembrar y en 1622 lograron recoger ricas cosechas. Atraídos por el progreso de la colonia, oros grupos de puritanos fueron llegando con sus familias a territorio norteamericano. Varias ciudades fueron apareciendo fundadas por los nuevos colonos: maine, New Hampshire.
Otra secta religiosa protestante, la de los Cuáqueros, había seguido las huellas de los Puritanos y se habían establecido en Nueva Inglaterra, pero ante la intolerancia de los primeros colonos, abandonaron la región y fundaron Rhode Island, donde se proclamó la libertad religiosa.

William Penn, recibió de la Corona inglesa permiso para fundar una colonia, de allí salieron Pennsylvania y Filadelfia, donde gracias a la tolerancia religiosa y política propia del pensamiento cuáquero de su fundador, atrajo numerosos colonos.

Posteriormente un grupo de católicos también logró salir de Inglaterra y trasladarse a Norteamérica donde fundaron maryland (tierra de María). De esta manera fueron surgiendo otras colonias: Carolina del Norte, fundada por los Cuáqueros; Carolina del Sur, que surgió gracias a los hugonotes; Georgia, apareció para dar asilo a los perseguidos por deudas y con el tiemo se convirtió en el centro principal del esclavismo en Norteamérica.


El elemento aborigen fue exterminado. En Norteamérica los pobladores aportaron sus avances tecnológicos, adoptaron la sencillez que les imponía su religión.
Los negros corrieron la misma suerte que en el resto de américa.

Inicio | Webmaster | Anterior |
Hosted by www.Geocities.ws

1