Español
Biología
Matemáticas
Física
Química
Historia y geografía
 
FUNDAMENTOS
 

Fonología: Estudia el fonema desde el punto de vista de las aplicaciones técnicas. Los fenómenos fónicos indican lo que se quiere decir (dadas dos palabras diferentes por ejemplo).

Fonema: Es la unidad fonológica.

Afijo:

Modal: Referente a las formas y empleos de los modos verbales.

Sonido: Es la unidad fonética. Es la manera de pronunciar un fonema.

Prefijo: Afijo que se antepone a la palabra para modificar su sentido.

Sufijo: Dícese del afijo que va pospuesto.

Partitivo: Palabra que expresa división, como mitad, tercia, cuarta etc.

Ilativo: Que expresa consecuencia. Ejemplo: Conque.

Lengua: Sistema de signos linguísticos.

Dialecto: Forma particular de hablar una lengua.

Jerga: Conjunto de palabras o expresiones que utiliza un grupo cerrado de personas.

a: Preposición. Salieron a capturar un historiador.
ha: Inflexión del verbo haber. El espía ha robado en Sevilla.
ah: Interjección que expresa duda, gusto o molestia. ¿Ah, pero acaso no eran cuatro?

Los proverbios como los aforismos con concentración del pensamiento, es por esto que su razgo estilístico más sobresaliente, es la ironía.

Sílabas
* Estos grupos consonanticos siempre se juntan con la vocal que les sigue.
Bl, br, pr, cl, cr, gl, gr, fl, fr, dr, tr.

Inicio | Webmaster | Anterior |
Hosted by www.Geocities.ws

1