Español
Biología
Matemáticas
Física
Química
Historia y geografía
 

JUNTA DE MONTEVIDEO

Fue la primera en contituirse (septiembre de 1808), apenas se conicieron los sucesos acaecidos en España; sin embargo, no tuvo intenciones de liberación.
Cuando al año siguiente llegó a Buenos Aires el virrey Hidalgo de Cisneros, la Junta cesó en sus funciones.
En 1810 se organizó una nueva Junta encabezada por José Artigas, quien gozaba de un inmenso prestigio en todo el país. Para contrarrestar cualquier resistencia por parte del nuevo gobernante Francisco Javier de Elío, Artigas organizó un ejército con el que derrotó a los realistas en la batalla de Las Piedras (1811), quedando los realistas prácticamente aislados en Montevideo. Fue esa la primera gran victoria alcanzda por tropas suramericanas sobre el ejército realista.
Artigas avanzó sobre Montevideo, sitiándola. Cuando más difícil era la situación de los sitiados, desde Buenos Aires llegó la orden de levatar el cerco. Extraña actitud esta, que según algunos, se debió a los celos de los dirigentes argentinos ante el inmenso prestigio del uruguayo. Artigas se dirigió hacia Ayuí seguido de toda la población patriota: hombres, mujeres y niños.
El gobierno de Buenos Aires dispuso entonces que el general Manuel de Sarratea (argentino), tomara el comando de las tropas acampadas en Ayuí y volviera a sitiar a Montevideo, pero fracsó en su intento. Sólo hasta 1813 el general argentino carlos de Alvear, logró somenter a la capital utuguaya; pero en febrero de 1815 Artigas se impone sobre Alvear y sube al poder. Así, en medio de vergonzosas intrigas y enfrentamientos entre los mismos patriotas, culmina la independencia de Uruguay, que durante la colonia hizo parte del Virreinato de Buenos Aires.

Inicio | Webmaster | Anterior |
Hosted by www.Geocities.ws

1