Español
Biología
Matemáticas
Física
Química
Historia y geografía
 

LA ORACION

Los elementos sintáncticos de la oración son el sujeto y el predicado. El uno y el otro pueden estar formados por otros elementos sintáncticos menores, como son los núcleos y los complementos. El sujeto y el predicado son independientes. De la unión del sujeto y el predicado resulta la oración, que, por tener sentido en sí misma, se constituye como unidad sintáctica independiente. Esa independencia se origina del hecho de tener sentido, pues aunque las oraciones que forman un pàrrafo tienen entre sí una dependencia lógica por pertenecer al desarrollo de una misma idea, son sintácticamente independientes, por tener cada una sentido en sí misma sin consideración a las demás.

Sujeto
Elemento sintactivo de la oración al cual se atribuye el predicado. La oración puede no tenerlo.
No se debe confundir la oración que no tiene sujeto con la oración que lo tiene tácito.
fundó una nación nueva.

El núcleo del sujeto es un sustantivo, palabra o expresión que haga las veces del sustantivo.


Modificadores del sujeto
* El adjetivo.
El perro negro.

* El sustantivo como término de una preposición.
El perro de Juan.

* El sustantivo apósito.
El perro compañero fiel.

* La proposición adjetiva.
El perro que me mordió.

Clases de sujeto:
* Simple. Designa una sola clase de seres.
El perro es el mejor amigo del hombre.

* Compuesto. Está formado por sustantivos o por expresiones sustantivas que representan entes de diferentes clases de seres.

Inicio | Webmaster | Anterior | Siguiente
Hosted by www.Geocities.ws

1