Español
Biología
Matemáticas
Física
Química
Historia y geografía
 
* Abundancia o escaces.
Este es un año de aguaceros.
Vive falto de ilusiones.

* En frases ilativas.
De aquí se deduce que...

* Causa.
Se muere de miedo.


Verbos y adjetivos que exigen la preposición de

Estar convencido de (su cariño)
Acordarse de (venir)
Olvidarse de (ti)
Gustar de (tu conversación)
Darse cuenta de (su presencia)
Estoy extrañado de (tu conducta)
Estar seguro de (los resultados)
Tener noticias de (su amigo)


Mal uso de la proposición de
* Emplearla para preceder oraciones subordinadas que son complemento directo y que depende de verbos que no exigen ninguna preposición.
Me dijeron de que volviera.
Le prometí de que lo traería.
Te prohibo de que vayas a esa casa.

* Las palabras antes y después van con la preposición de, si les sigue un sustantivo o un infinitivo.
Lo dispuso antes de su muerte (sustantivo)
Ordenó todo antes de salir (infinitivo)

* No se usa la preposición de, cuando antes y después van delante de que.
Dígalo antes que venga.
Entre después que se vaya.

 
 
Inicio | Webmaster | Anterior | Siguiente
Hosted by www.Geocities.ws

1