Español
Biología
Matemáticas
Física
Química
Historia y geografía
 

REVOLUCION POPULAR EN MEXICO

El principal representante de las conspiraciones en contra del régimen realista en Méjico era Miguel Hidalgo, clérigo apasionado y fervoroso defensor de la cultura autóctona. Era cura de Dolores (Guanajuato), y por su astucia lo apodaron “El Zorro”.
Era virrey de Méjico Francisco Javier Venegas, cuando se supo que alguien había delatado ante el gobierno la conspiración organizada por Hidalgo, obrando con celeridad, “El Zorro” de Guanajuato, el 16 de septiembre de 1810,estando celebrando la misa, subió al púlpito y pronunció una arenga incitando a los feligreses a desconocer el gobierno realista, exaltando sus sentimientos nacionales y el odio a los españoles. Y al grito de “¡Viva nuestra señora de Guadalupe! ¡abajo los gachupines!, se inició la rebelión. El entusiasmo fue enorme y el avance arrollador, hasta llegar a las mismas puertas de la ciudad de Méjico; pero Hidalgo cometió un grave error: no se decidió a dar el asalto final y permitió que el virrey Venegas organizara su ejército que dirigido por el general Calleja derrotó a los 40 000 insurgentes y detuvo a Hidalgo, quien fue fusilado en Chihuahua (1811).
Por la misma época otro movimiento insurgente se desarrollaba al sur del país, encabezado por otro sacerdote, José María Morelos, quien en su juventud había sido arriero. En 1811, cuando Hidalgo era ajusticiado, Morelos dominaba el sur.
Morelos tenía en miras ganar un puerto para poder tener comunicación con Estados Unidos, de quien esperaba ayuda, que por otra parte nunca recibió. Por eso se dirigió hacia la costa y se tomó Acapulco.
Desde Michoacán, proclamó la libertad de América Mejicana, bajo una constitución de tipo republicano. Morelos finalmente fue vencido por tropas realistas y condenado a muerte, fue fusilado (1815).

Inicio | Webmaster | Anterior |
Hosted by www.Geocities.ws

1