REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA

DOCTORADO EN GERENCIA

CRITICA 1 – FASE III

CRITICA A LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

 

Participante Evaluador: Carlota Ardiles    C.I. Nº 9.173.080

Participante Evaluado:  Yudith Marileth Ojeda Peña  C.I. Nº 14.929.019

Título de la Propuesta de Investigación:  El liderazgo Social en el Gerente Universitario.

 

En función al titulo sugiero reformularlo pues aunque el tema es interesante el mismo no indica el aporte de la investigación. Sugiero ser más específico pues se observa muy general.

 

Contextualización del Objeto de estudio: el contexto de estudio no se evidencia de manera clara, pues se limita a hacer un recuento de la evolución de las Universidades dejando de lado la variable liderazgo, debe hacer una revisión más detallada que permita la ubicación geotemporal de la investigación.

Planteamiento y Formulación del Problema: El planteamiento del problema de investigación se presenta a nivel general no se evidencia una situación concreta que de pie a la investigación, debes reformularlo e ir de los general a lo particular tomando en cuenta la realidad de las universidades públicas del Estado Trujillo.

Determinación de los Objetivos:  Debes utilizar otros verbos en la redacción de los objetivos de investigación. Los mismos están contextualizados.

 

Justificación de la Propuesta: La autora no señala si su trabajo esta orientado a crear teoría o innovación, por lo tanto debe fijar una posición que permita dar la relevancia a tan interesante estudio.

 

Cronograma de Actividades: Las actividades se presentan a nivel muy general, debe ser más específico y detallar cada uno de los pasos que seguirá en el desarrollo de su investigación. 

 Bibliografía: Observada. Debe ajustar las mismas a las normas APA.

 

Hosted by www.Geocities.ws

1