Herramientas Web. Investigación en Internet
Equipo N° 2 - Tema: INTRANET
Página Original: http://apparelandfootwear.org/data/NewsS_vision1.html

Visión General del Internet, Intranet y Extranet
continued

Visión General

El Internet y su tecnología cambian tan rapidamente que resulta casi imposible llevar un control ó huella de ello. El término "hype" dentro del Internet provee la oportunidad para que el Comité Técnico Consultivo (TAC) sirva a los miembros de la Asociación Americana de Manufactura del Vestido (AAMA) identificando y enfocándose en áreas en donde las compañías puedan mejorar significativamente tomando ventaja de la tecnología que ofrece el Internet. Aunque la Industria Textil y del Vestido no afirma que el Internet y su tecnología sean una competencia importante, es conveniente establecer e identificar el valor de negocios de manera que los miembros entiendan y evalúen oportunidades para así establecer objetivos apropiados. Estos objetivos pueden variar desde el desarrollo de la presencia del Internet a corto plazo hasta la definición de estrategias y oportunidades a largo plazo haciendo uso del Intranet y Extranet. La segunda sección provee un resúmen de consultoría de servicios del Intenet así como una planeación de recursos. Ya sea que una compañía elija realizar las funciones por sí misma ó por medio de un contrato de servicios, el análisis de estas áreas le ayudará para la definición de sus objetivos.

Definiciones

El Internet también conocido como Net, es la red de computadoras más grande del mundo. Esta red de redes mundial provee correo electrónico, noticias, acceso a control remoto, transferencia de archivos y otros servicios a nivel mundial. El Internet está basado en el Internet Protocol (IP) el cual es una comunicación global estándar.

El Internet es la conección de múltiples redes.

El Intranet es el término relacionado con la implementación del Internet y su tecnología dentro de la red interna de una compañía.

El Extranet es el término relacionado con la implementación de la tecnología del Internet para beneficio exclusivo de comunicación entre negocios y en donde el público en general no tiene acceso. Este concepto involucra la extensión del Intranet para incluír clientes seleccionados y proveedores fuera dell "muro" (firewall) de la compañía. El Extranet es utilizado para informar (comunicación de colaboración) y para realizar transacciones de negocios.

El WorldWide Web (WWW)—Es un sistema global basado en la transferencia de hipertexto de protocolo (http). El hipertexto es un mecanismo del hardware que enlaza documentos relacionados entre sí dentro de la computadora ó dentro de las diferentes redes. Los documentos enlazados pueden a su vez tener enlaces con otros documentos, y así sucesivamente. Un enlace puede también llevar hacia otros recursos externos tales como archivos de imágenes, clips de sonido ó ejecución de programas. El Web podría, eventualmente enlazar cada documento producido a lo largo de nuestro planeta. Los usuarios del Web se comunican con super servidores (super servers), los cuales están conectados a través del Internet utilizando miradores (browsers) tales como Netscape ó Microsoft Explorer para facilitar la publicación electrónica , boletines y configuración de documentos. Desde 1995, más aplicaciones de servidores de clientes han estado disponibles a través del uso de las formas de HTML (Hyper-Text Markup Language) y los servidores de protocolos CGI (Common Gateway Interface). Además Netscape y otros proveedores han introducido nuevos protocolos para crear una mayor seguridad dentro del Web. Algunos ejemplos de nuevos protocolos son SSL (Secure Sockets Layer), SHTTP (Secure HTTP) y todo tipo de "muros" (firewalls). La capacidad para el comercio electrónico basada en el Web nació dentro del Internet.

El término Firewal. Es un "muro" localizado entre el Internet y una red privada. Este "muro" protége a una red privada filtrando el tráfico de información al/del Internet dependiendo de las políticas establecidas por cada companía. El "muro" es usado para definir quien puede accesar una red privada y cuando lo puede hacer.

Terminología de la "RED"

Proveedores de Servicios en Línea—Si usted no tiene un servidor conectado al Internet, puede suscribirse con un proveedor comercial de servicios en línea como Compuserve, AOL, Microsoft, etc. para adquirir el software que permita a su computadora conectarse a un tipo de servicio específico. Este tipo de servicios ofrecen programas sencillos y de rápido aprendizaje. Los proveedores de servicios también ofrecen servicios de propiedad e información que no están disponibles dentro de la red. Una vez que el servicio es conectado, su computadora y modem serán utilizados para accesar el sistema del proveedor. A partir de este punto, el proveedor completará la conneción con el Internet.

Proveedor de Servicios de Internet —(ISP- por sus siglas en Inglés) Los proveedores de servicios de Internet (AT&T, IBM , MCI, etc.) son similares a los proveedores de servicios en línea pero su objetivo principal es basicamente conectar al usuario con el Internet. Los proveedores de servicios de Internet ofrecen diferentes tipos de acceso: Cuando una computadora se conecta con la del proveedor, la computadora del proveedor es considerada como parte del Internet pero la del usuario no. A este tipo de acceso se le conoce como "shell access". Cuando el usuario se conecta con la computadora del proveedor pero su computadora también pasa a formar parte del Internet. A este tipo de acceso se le conoce como "SLIP access". Estos tipos de servicio por lo general son más económicos y se obtiene lo mismo que con los proveedores de servicios en línea, sin embargo, los servicios en línea no son muy confiables ó no tienen "muros" apropiados. Todo depende de las necesidades de cada compañía y la confianza que se tenga a los proveedores del servicio.

Recursos Uniformes de Localización- Uniform Resource Locators (URLs por sus siglas en Inglés) —Dirección para una página específica dentro del Web. Actualmente muchas compañías incluyen su localización en el Web dentro de su literatura de mercadeo, tarjetas de presentación, así como también su dirección de correo electrónico (e-mail).

Las direcciones en el Web comienzan con http:// y enseguida el nombre de la compañía, organización, etc. Por ejemplo, http://TC2.org es la dirección para TC2. Las compañías comerciales terminan en .com., las organizaciones gubernamentales terminan en .gov., y las organizaciones educativas en .edu. Conociendo este esquema ayuda a concentrarse en la parte importante de una dirección, que es la organización o nombre de la compañía, la cual se localiza en la parte de en medio. Las direcciones se registran anualmente de manera que nadie utilice el mismo nombre . El internet mantiene su propia coordinación para este propósito.



                   

Hosted by www.Geocities.ws

1