SETTER INGLES

Nacionalidad: Gran Bretaña (aunque sus antecesores proceden de Francia)

Peso:
machos: 30-35 kg.
hembras: 25-30 kg.

Tamaño:
machos: 56-65 cm
hembras: 55-62 cm

Historia: el setter tiene su origen alrededor del año 1500 en Francia, obtenido del cruce entre Braco español y Pointer francés. Tres siglos después fue llevado a Gran Bretaña donde el gran criador Edward Lawerack lo transformó en la raza que actualmente conocemos

Descripción / Físico:

Aspecto general equilibrado: fuerte pero de formas elegantes. Agil y atlético, potente y ligero.
Cráneo ovalado. Cabeza y hocico alargado. Stop muy marcado.
Cuello largo, musculoso y sin nada de papada
Pecho ancho y profundo. Costillas redondeadas y abiertas. Hombros oblícuos, "colocados detrás"
Cola de longitud media-larga, con flecos.
Orejas colgantes y pegadas a la mejilla, de inserción media, cubiertas de un pelo muy fino.
Ojos marrón oscuro bastante grandes.
Trufa negra, húmeda, fría y brillante.
Pelo: largo, sedoso y ligeramente ondulado (con flecos en las extremidades).
Colores del manto: puede ser bicolor (blanco-negro, blanco-limón, blanco-marrón, blanco-anaranjado) o tricolor (negro-blanco-fuego).

Cuidados:

Requiere desenredar y cepillar el pelo diariamente.
Aseo frecuente.
Necesita mucho ejercicio.
Educación paciente pero perseverante.

Carácter/temperamento/cualidades para la caza:

Es un excelente perro de caza: polifacético en muchos aspectos.
Presenta muy buena muestra ( de una gran belleza) y un excepcional olfato.
Carácter manso, alegre, dulce, juguetón y amistoso. Disfruta cuando se le concede un poco de libertad.
Infatigable en el trabajo.
Muy buenos reflejos
Muy resistente y veloz en la carrera
Bien dispuesto para la disciplina y el aprendizaje. Goza de muy buena memoria. En resumen diremos que es fácil de adiestrar con paciencia porque es disciplinado pero exuberante.
Se adapta muy bien a cualquier tipo de climatología: aguanta bien tanto las lluvias como las altas temperaturas del verano. Le gustan las charcas, por lo que también es un gran especialista en las aves acuáticas.
Igualmente es bueno en cualquier terreno.
Su especialidad es la búsqueda de las piezas en campo abierto (es rápido pero también cuidadoso), y tras encontrarlas las muestra con una gran elegancia.

Fogoso y de fuerte temperamento, pero normalmente fácil de conformar.

Prácticamente incansable en el trabajo.


Animales que se cazan con el SETTER INGLES:

Perdiz, codorniz, y sobretodo, becada (en la que es indiscutible maestro). Destaca asimismo en la caza de aves acuáticas (disfruta en el agua). Aunque está considerado como perro de pluma, es bastante apto en el pelo.

Defectos:

Durante la jornada de caza habrá que tener en cuenta que es muy probable que el setter inglés sólo obedezca a su amo.
Sus deseos de libertad a veces pueden hacer que sea algo desesperante pasear con él sin correa.

Utilización: el nombre del setter proviene del término inglés "Sitting", que significa "estar sentado"; y es que el setter en el momento de hacer la muestra se coloca en una posición casi espectacular de casi sentado. Es considerado como uno de los mejores perros de muestra.

Si algo define además al setter es su espectacular sentido del olfato, que le permite advertir la presencia de la presa incluso después de haber pasado varias horas. El setter es válido para prácticamente cualquier tipo de terreno y resiste perfectamente tanto los fríos del invierno como los calores del verano. A esto se une su capacidad de moverse por terrenos con agua.

Todo esto hace que el setter sea perfecto para cualquier tipo de caza, es más, está considerado como el perro más útil de entre todos los perros de caza. Eso sí, algo importante a tener en cuenta es que trabajará perfectamente pero sólo a las ordenes de "su amo".

 

Ir a la página de inicio                                                 Ver más perros

Hosted by www.Geocities.ws

1