Sangre Fácil

Los hermanos Coen se han convertido en un estandarte del cine independiente norteamericano, con películas que han calado rápidamente entre el público y que han entusiasmado a la crítica. ¿Quién no ha oído hablar de Barton Fink, Arizona Baby, El gran Lebowski o Fargo? Pocos, sin duda, especialmente teniendo en cuenta que estos títulos se han paseado por festivales tan prestigiosos como Cannes o Berlín, y han estado presentes entre las nominaciones a premios tan prestigiosos como los del Círculo de Críticos Cinematográficos de Nueva York, los Globos de Oro y los Oscars. Parece que a estos hermanos no hay quien se les resista: se han rendido a sus pies crítica, público e industria.

Y precisamente la película que hizo que todos ellos girasen sus ojos hacia ellos fue Sangre Fácil, que ahora vuelve a las pantallas. Este filme fue la culminación de las ambiciones de los Coen, que ya de pequeños en su Minneapolis natal se dedicaban a rodar películas en Super 8. Ethan, que dedicaba los ratos que su trabajo le dejaba libres a escribir guiones, contó con la colaboración de Joel para éste. Una vez el guión estuvo listo, Ethan lo produjo, mientras Joel, que había cursado estudios en la University Film School de Nueva York, lo dirigió. Su éxito fue inmediato: fue considerada una de las diez mejores películas del año por diferentes medios, y se convirtió rápidamente en un referente para toda una nueva generación de estadounidenses que buscaban algo nuevo.

Sangre Fácil fue esa ráfaga de aire fresco que tantos esperaban. Era una historia de relaciones desapasionadas, de personajes corruptos y amorales, de falsas apariencias, de confusiones, engaños y crímenes que lo son todo menos perfectos, en resumen, una introducción a la mirada sarcástica de los hermanos Coen sobre el mundo. Eran unos guionistas desconocidos, con unos actores desconocidos y un estilo totalmente innovador. Y triunfaron.

Esto fue en 1983, cuando la película fue rodada con los medios disponibles por aquel entonces y siempre teniendo en cuenta que se trataba de una producción de bajo presupuesto. Desde entonces las tecnologías han avanzado enormemente en el campo del audiovisual, permitiendo conseguir cosas impensables hasta hace pocos años, por no hablar de la mejor calidad y conservación que permiten. Conocedores de esto, los hermanos Coen se han decidido a tratar la que fue su primera película, digitalizándola completamente, cosa que ha permitido cambios tanto en la banda sonora como en el metraje, que ha sido acortado cuatro minutos, reduciendo las partes que podían resultar "aburridas", según se menciona al inicio del film.

Con estos cambios se reestrena ahora Sangre Fácil, a pocos días del estreno de la nueva película de estos dos hermanos, O Brother! (O Brother where art you?), protagonizada por George Clooney y John Turturro y presentada este año en el Festival de Cannes. Seguiremos informando.

 


Minerva Liste © 2000

[[email protected]]

- ficha - fotos - audio -
- homepage -
Cien de Cine.©om

Hosted by www.Geocities.ws

1