III FESTIVAL ROCK  "ABEJA METÁLICA"

Guadalajara

07/09/02

           No se veía demasiado ambiente a la hora de apertura por la zona, apertura que se retrasó una hora prolongando la última actuación hasta las 4 de la madrugada lo cual repercutió en la entrega del público en los últimos compases del festival. Pero lo mejor es empezar por el principio: no más de 1.200 personas en un anfiteatro con un escenario presidiendo y cinco de las bandas punteras del panorama metalero español, más un grupo de la localidad, dispuestos a hacer de esa noche una gran noche para todos.

FURIA ANIMAL

Como ya apuntaba antes, saltaron al escenario con mucho retraso con respecto a lo previsto y dieron un espectáculo corto que comenzó con un tema instrumental de unos tres minutos de duración en el que nos encontramos a tres músicos que, sin ser virtuosos, cumplirían muy bien su cometido. Después de eso, fue el turno de las versiones, en lo que basarían casi todo su concierto. El segundo tema fue Walk Over You de AC/DC en el que ya apareció su cantante que dejó patente desde el comienzo sus grandes carencias y su falta de experiencia en el escenario. Tenía una voz demasiado empalagosa, y no pudo cumplir su cometido tan bien como lo hicieron sus compañeros de banda. Fue en la versión de Hallowed Be Thy Name de Iron Maiden, con la que cerraron, en la que más se notó su falta de rodaje, pues, en ningún momento animaba al público; en la parte instrumental se apartó del escenario en vez de pedir palmas o simplemente moverse un poco y sus gritos se quedan muy lejos de lo que deberían haber sido, llegando, en ocasiones, a ser desagradables.

El grupo supo lo que tenía que hacer. Pocas cosas gustan más para abrir un cartel que un grupo que base su set en versiones, pero hubiesen levantado mucho más al público, e incluso triunfado si hubiesen contado con un buen frontman. Recuerdo la actuación de Sufriendo y Gozando en el Lorca Rock, buscaban lo mismo que este grupo, pero lo consiguieron aun siendo peores músicos, gracias a la actitud de su frontman.

TYR

Congregaron pocos fans, lo que es de explicar, ya que su misión fue la de sustituir a Azrael, quienes estaban en un principio en cartel, pero se cayeron a última hora. Pese a la dificultad de tocar en terreno inhóspito, consiguieron encandilar bastante bien al público, que generalmente quedó sorprendido por el buen hacer de estos andaluces.

Después de una larga introducción, por fin salieron al escenario con mucha fuerza y un sonido impecable acompañándolos, así como una pequeña legión de fans venidos desde el sur con ellos, y aunque a parte de dichos fans del grupo poca gente conocía los temas de la banda, no aburrieron a nadie y consiguieron movimiento e interacción por parte de un sector considerable de público.

En cualquier caso, si algo hay que resaltar de este grupo, es su vocalista y frontman que les da una gran fuerza en directo y hace a la banda digna de mención, y, sobre todo, digna de ver en directo. Pese a la adversidad  de tener que tocar para un público que esperaban a otra banda, y que la mayoría ni les conocía, lo dieron todo y se ganaron un diez.

ANKHARA

En el último de sus 70 conciertos de la gira del Ankhara II brillaron como pocos grupos nacionales de sus características pueden hacerlo. Para empezar, fue uno de los grupos que más seguidores congregó para la ocasión; se veía mucha gente con camisetas de sus dos trabajos, incluso tenían un puesto de merchandising para ellos solos. Trás la presentación del pirata, salieron con fuerza unos Ankhara en un buen momento, con Pacho impecable, demostrando su experiencia como frontman y conectando con el público desde un principio y con un Cecilio que tomó el protagonismo de la actuación varias veces con su gran técnica como guitarrista, y, ante todo con su velocidad y su presencia en el escenario.

Todo esto, más un sonido impecable, hicieron que Ankhara brillara con luz propia durante toda la actuación, en la que dieron un rápido repaso por su corta, pero intensa discografía sin olvidarse de hacer un guiño al heavy metal más clásico de los Deep Purple con una versión de "Child in Time" en la que una vez más la voz de Pacho dejó a todo el mundo helado mientras mantenía unos agudos geniales, para dejar el protagonismo a "Ceci Blackmore" en la parte instrumental del tema y retomarlo para volver a dejar a todo el mundo impresionado.

Por último, la canción que casi se ha convertido en un himno para el grupo: "No mires atrás" en la que estuvo cantando casi la totalidad del público. Un final apoteósico para la que fue, para muchos, la mejor actuación de la noche. Ahora nos dejan para terminar lo que será su tercer lanzamiento comercial en el que seguro que vuelven a traernos grandes temas y buen heavy metal.

LUJURIA

En la que debería haber sido su mejor noche, salió esta banda a celebrar su décimo aniversario con la grabación de un video del concierto, el más accidentado de la noche, y quizás uno de los más accidentados de su carrera.

Empezó a sonar "Por encima de nuestros enemigos (PENE)", la introducción con la que empieza el último trabajo de los segovianos, para dar entrada a la guitarra de Julito y comenzar con su "Lección de Sexo". Desde el principio se les vio con ganas de darlo todo, y el público les correspondió cantando de principio a fin todos sus temas.

A estas alturas todos sabemos que esperar de un concierto de Lujuria: un rock'n'roll pegadizo, con letras sobre sexo, heavy metal, revolución... y sobre todo al mejor frontman que ha dado el heavy metal nacional en muchos años y que volvió a demostrarlo, aprovechando un fallo de la pirotecnia que repercutiría sobre el sonido en medio de "Escuadrón 69", Óscar no se amilanó y soltó un discurso sobre que sería todo un castigo divino por insultar a la religión, el Papa, etc. lo que hubiese sido un problema grave para cualquier otro grupo, el segoviano lo aprovechó para dar mas espontaneidad a su show. El sonido falló, la pirotecnia falló, pero eso solo daba más fuerzas a un grupo que sabe como pasar por encima de todo.

Por último, y después de arrojar su camiseta al público, el carismático frontman nos anuncia "Corazón de Heavy metal" dónde no hubo nadie sin cantar y con la que se despidieron de nosotros hasta la próxima ocasión.

KOMA

Viendo el cartel, se podría decir que este grupo "sobraba", o al menos desentonaba con el contenido general del festival, pero pese a eso y su escasa cantidad de seguidores para el evento consiguieron dejar un muy buen sabor de boca a propios y extraños.

Abriendo el repertorio con su habitual "El Marqués de Chorrapelada" consiguieron encandilar al público de principio a fin. Aun así el interés del público fue en aumento y, se podría decir que cuando tocaron "Sé donde vives" alcanzaron su apogeo.

Completando su "set" con temas como "el tío Sam", "nunca veremos el cielo" y la versión "country" de su "Bienvenidos a Devuelto" que ya escucháramos en su LP en directo pasaron a la última canción: "Aquí huele como que han fumado" que dejó a la gente con ganas de más, pero ya era el turno de los cabezas de cartel.

TIERRA SANTA

Con todo a favor para ellos, los riojanos más internacionales del heavy metal se nos presentaron demasiado fríos y técnicos.

La gente ya sabe que se puede encontrar en un compacto de Tierra Santa: Canciones con temática épica acompañada de guitarras ramplonas pero con estilo "ochentero"; en un concierto no te vas a encontrar nada más. Todos los músicos muy parados, como desganados, sin movimiento, sin animar al público.

Tengo que reconocer que si no hubiera tenido que cubrirles, me hubiese ido a la media hora de concierto, pues el cansancio, y la certeza de que no iba a disfrutar nada que no pudiera quedándome en casa y escuchando su discografía era muy tentador. Aun así me quedé para completar el set list y con la esperanza de alguna sorpresa. No llegó. Ángel, tan soso como siempre, dando las gracias después de cada canción y presentando la siguiente, los músicos seguían sin moverse y el repertorio cada vez era más monótono y repetitivo. La gente, cada vez más cansada, se iba antes del final y progresivamente iba dejando de botar y de moverse.

Fue un concierto muy técnico. Si te gusta Tierra Santa y el cansancio no hubiese hecho mella en ti (acabaron casi a las 4 de la mañana), posiblemente lo hubieses disfrutado más que yo. Aun así, yo considero este concierto un fracaso por parte de los riojanos, que, como no se dediquen a innovar en sus próximos discos y de dar vida a sus conciertos lo van a tener cada vez peor.
 
Texto y Fotos: Guillermo Segura

:: volver ::

Hosted by www.Geocities.ws

1