SARATOGA + KAMELOT + AT VANCE

Sala Jam (Bergara) 

23/05/03

           Hay veces en el mundo del heavy metal que la justicia y la suerte también escapa a manos de quienes la merecen. Kamelot es una de esas bandas malditas y en ocasiones maltratada que parece estar abocada al olvido de los que presumen gozar del mejor criterio musical. Ajenos a todo ello, los americanos ofrecieron en Bergara lo mejor de sí mismos ante un público escaso pero fiel, que reclamó mayor reconocimiento para uno de los grupos con más personalidad dentro del género.

           La presentación en España de ‘Epica’, el majestuoso nuevo álbum de Kamelot, se produjo de la forma más extraña que uno recuerda en varios años dedicados al periodismo musical. Saratoga, la mejor banda nacional de heavy metal, se coló como cabeza de cartel en una noche en la que no presentaba ningún material y desplazó a Kamelot a un segundo plano dentro de su propia gira promocional. La decisión, carece aun menos sentido cuando ni tan siquiera los carteles anunciaban la presencia de los madrileños.

           A los alemanes At Vance no les quedó mas remedio que ser los primeros en todos y cada unos de los shows a celebrar en nuestro solar patrio. La presentación de su última obra, ‘The evil in you’, trajo consigo la presencia en las tablas del genial vocalista Mats Leven, anteriormente a los servicios de Y.J. Malmsteen.  El grupo ha experimentado un notable cambio en su música desde aquel primerizo ‘No scape’; abandonando el más genuino power metal alemán para adentrarse en sonidos neoclásicos más crudos. La tenue luz que bañaba el escenario ocultó con sigilo lo elegancia de Leven mientras que su impostada voz nos transportaba a un paraíso rico en matices y texturas. El repertorio presumió de una inteligente variedad de temas, entre los que destacaron “Take my pain”, “Fallen angel”, “Only human” o “Broken Bow”. La irregularidad del sonido limitó las prestaciones de los guitarristas Olaf Lenk y Rainald Koenig.

          Eran algo más de las diez cuando el telón de la Jam descubrió la cálida escena de los norteamericanos Kamelot. Mientras la introducción marcaba el principio de una noche mágica, el público recorrió con su atónita mirada la belleza que desprendían los tres murales que engalanaban el tablado. El hechizó comenzó a fraguarse con los primeros compases de “Center of the universe”  y el dulce chorro vocal de Khan encandiló a un público que no pudo contener la emoción. “Until kingdom come” y “The spell” fueron los siguientes cortes de un set-list formado íntegramente por los temas de su última entrega, ‘Epica’,  y de sus antecesores ‘Karma’ y ‘The fourth legacy’.

          Los reyes del power metal melódico sufrieron un horroroso juego de luces que deslustró majestuosas composiciones como la hermosa “Nigths of Arabia”. No obstante, el sonido no acompaño durante la velada y en reiteradas ocasiones, la guitarra de Youngblood no gozó del protagonismo deseado. Si a esto le añadimos una desafortunada actuación del teclista invitado Mats Olaussom, he de reconocer que en parte, Kamelot me decepcionaron. Sin embargo la tremenda musicalidad de la banda tuvo a su máximo exponente en la figura de Roy Khan. La fuerza melodiosa y la delicadeza de su voz fueron constantes vitales en cortes como “Wings of dispair”, “Carry on” o la portentosa “The fourth legacy”. Pero lo mejor estaba aun por llegar. Un escalofrío recorrió nuestros cuerpos cuando la balada “Don´t you cry” nos atravesó el corazón en formato acústico. Cuando los ojos comenzaron a humedecerse, Khan entonó el último estribillo en castellano y el respetable cantó el “No más lágrimas”  como si la vida le fuera en ello. Inolvidable.

          Las destrezas técnicas del batería Casey Grillo y el bajista Glem Barry dieron paso a la imaginación de Thomas con las seis cuerdas. A continuación descargaron “Forever” y la durísima “Fall from grace”. Tras un breve inciso el quinteto regreso a la escena para interpretar una deslucida “Lost & Damned” junto a la perfecta “Karma” y “Farewell”. Casi dos horas de melodías de ensueño a cargo de una banda que demuestra un gusto exquisito para hacer heavy metal... y del bueno.

          Puede que no fuera el lugar ni el momento, pero Saratoga aprovechó la oportunidad para relanzar aun más su cabe su exitoso álbum ‘Agotaras’. El patio notó la huida de algunos insensatos que abandonaron la sala antes de que Leo y los suyos arremetieran con la asesina “Con mano izquierda”. Después, “Perro traidor” y “Heavy metal” arrastraron a la gran masa hacia las primeras filas para degustar al máximo de la improvisación instrumental que nos alivió de las tensiones acumuladas hasta el momento.

          El sonido se caracterizó por una suciedad impropia de la sala, pero la banda se mostró más dura y agresiva que nunca con unas bases rítmicas atronadoras. La Bestia pudo estallar los cristales del recinto en una actuación memorable que volvió a tener como referencias ineludibles a los cortes “Las puertas del cielo”, “Oscura la luz”, “A sangre y fuego” y “Resurrección”. Niko y Jero disfrutaron como niños en sus particulares duelos de guitarra y bajo. Tras la emblemática “Mi ciudad”, Dani dejó boquiabierta a la masa con su original solo de batería acompañado de unos inquietantes teclados. El cansancio hizo mella tanto arriba como abajo del escenario pero aún nos aguardaban los trallazos “Resurrección”, “Vientos de  guerra”, “Ratas” y la felizmente rescatada “Grita”.

          En una sola noche disfrutamos de la música de tres grandes formaciones que cuentan entre sus filas a otros tantos voceras que se hallan en la lista de los mejores del heavy metal mundial. Menuda suerte la nuestra que pudimos disfrutar de ellos.

 

Texto y Fotos: Raúl Martinez

:: volver ::

Hosted by www.Geocities.ws

1