Laboratorio de Ciencia Básica

              para Estudiantes de Ingeniería Química

Principal Método Científico Cómo Investigar Cómo Informar Cuaderno de Notas Reflexión Índice

Fundamentos e - Fundamentos

Arriba

 

 
 
 

               Fundamentos               

         En virtud de que en el laboratorio se llevan a cabo algunas técnicas de la química inorgánica, como por ejemplo: reacciones químicas, filtraciones, cristalizaciones, separaciones por cromatografía, extracción o destilación, etc., aspectos relacionados con la ingeniería química, y que se identifican como procesos y operaciones unitarias, hemos dado al programa de estudios del Laboratorio de Ciencia Básica una adecuación propia de la ingeniería química, lo que despierta en los estudiantes desde el inicio de la misma la necesidad de los conocimientos y que por consecuencia genera  en ellos, confianza de su propia cultura científica y tecnológica que los respalden en su vida profesional. 

Lo anterior se puede lograr mediante la organización del conocimiento en unidades de aprendizaje que involucre diferentes procesos y operaciones unitarias relacionadas con la materia a nivel introductorio y de laboratorio formativo. Así al manejar el lenguaje propio de la ingeniería química, se introduce al alumno desde el primer semestre en el campo profesional.

La importancia de este laboratorio es que; el alumno aprenda a seleccionar la información que le permita plantear y diseñar experimentos a nivel básico, así como planear las estrategias experimentales que lo conduzcan a la resolución de un problema y finalmente analice y contraste los resultados experimentales con los teóricos, para finalmente concluir y transmitir el conocimiento adquirido a través de un informe escrito.

Este programa no estaría completo sin una metodología de evaluación, en este sentido, a fin de lograr el objetivo del mismo; se incorporan los avances de la psicología cognoscitiva a partir de una visión holística en la evaluación, en virtud de que este programa de estudios está contemplado para un estudiante activo e integrado y como consecuencia de que los alumnos llevan a cabo; tareas que requieren pensamiento complejo, planeación y resuelven problemas, toman decisiones y construyen argumentos, se establece una evaluación del desempeño, que comprenda características de evaluación autentica y evaluación alternativa.

Esta adecuación, representa un gran desafío, tanto en nuestro papel de ingenieros químicos preocupados por el futuro de nuestra profesión, como en el de educadores responsables de la superación de nuestros estudiantes, es el de llevarla a cabo, para la superación de nuestra respectiva casa de estudios y alcanzar en nuestro país un desarrollo tecnológico propio.

 

 
 

 

Basic Science applied to Chemical Engineering, Co. Ltd.
Diseño del sitio Web: Ing. Mario Barroso Moreno  
Última modificación: 08 de Febrero de 2009
Hosted by www.Geocities.ws

1