Conector IDE

La interfaz IDE se basaba en usar un cable plano y entrelazado (ver imagen) de conexión entre el componente y la unidad central o placa base, con 40 pins. Cada pin tenía una función asignada, siendo 15 bits de datos, los dos de los extremos servían para verificar que se había enchufado correctamente, y el resto para configurar diversos parámetros. El conector era un rectángulo plano en donde se insertaban los pins del disco duro por un extremo y de la placa en el otro, estando marcado con un código de colores cada lado para evitar confusiones y malas conexiones.