Inicio

SEGA-Dreamcast

SNK-Playmore

« CONTROL - ARCADE »

He dividido este apartado en dos temas: El Gabinete (trabajo artesanal) y Electrónica (trabajo técnico).

"EL GABINETE"

Para empezar debes buscar un lugar con E S P A C I O donde puedas trabajar con tranquilidad.

Lo construí con una hoja de triplay de pino de 1/2". Primero dibujé las piezas que componen el gabinete en la hoja de triplay, luego con mucho cuidado y lentitud fui cortando las piezas con la caladora.

El diseño traté de hacerlo similar al del control de la marca MAS, en la siguiente dirección encontrarás las medidas y ejemplos del control: massystems.

Cuando tengas la pieza de triplay donde colocaras el joystick y los botones, deberas sujetarla al banco donde estes trabajando, luego colocale al taladro la broca plana de 1 1/8" para hacer los agujeros. La distribución de los botones la hice de acuerdo a mis dedos para mayor comodidad pero también puedes hacer la distribución de forma tradicional. Como se habrán dado cuenta no utilizo seis botones como la mayoria debido a que solo tengo videojuegos de peleas que utilizan cuatro botones (A, B, X,Y) de la empresa SNK-PLAYMORE. Tendrás que hacer además cuatro perforaciones donde irán los tornillos y tuercas que sujetaran al joystick. De cualquier forma que hagas la distribución no se te olvide el boton "start".

 

Ahora que tienes todas las piezas de triplay cortadas y abristes los agujeros, empieza a armar el control con los clavos sin cabeza de 1 1/2" pero antes ponle pegamento blanco a las orillas donde se unen las piezas para que puedan fijarse bien. No le pongas la pieza de triplay de abajo del tablero, la que sirve como base, para que puedas trabajar la parte electrónica.

Si para este momento ya tienes armado el gabinete, ahora toca lijarlo bien para ponerle la tinta al alcohol color negro rebajado con thiner americano, cuando este seco aplicale una capa de sellador para madera, pero primero debes de rebajar el sellador con thiner americano. Cuando este seco el sellador que aplicaste vuelve a lijarlo pero de una manera suave hasta que suelte un polvo blanco. Limpia la superficie y aplicale por ultimo barniz transparente rebajado con thiner americano. Cuando esté totalmente seco podrás observar los resultados.

Coloca los botones y el joystick en el tablero. Existen diferentes modelos de joysticks, en este caso yo compré el HAPPS SUPER JOYSTICK al encargado de un establecimiento de "maquinitas". Par ver como se arma solo sigue el siguiente vínculo: happcontrols, luego de armarlo sujetalo al gabinete con cuatro tornillos y sus respectivas tuercas. Los botones y los microswitch horizontales también los compre en el mismo lugar, sigue la siguiente dirección para ver la imagen: happcontrols. Los microswitchs los colocas a presión en los botones y en el joystick van sujetados con pijas. Cabe mencionar que el joystick requiere cuatro microswitchs, uno para cada movimiento, arriba, abajo, derecha e izquierda.

Hasta ahora el proyecto se encuentra a un 50% de avance y sigue lo que mas trabajo y cuidado requiere:

"ELECTRONICA"

Para realizar este trabajo establecete en una lugar amplio y bien iluminado sin distracciones.

Desatornilla el control pad del Dreamcast y con mucho cuidado saca la placa. No quites el mando digital donde va la palanca de plástico del control pad ya que podría darte problemas al estar jugando. Tampoco quites los gatillos a menos que te estorben al colocarlos dentro del Control Arcade. El plástico donde se inserta la memoria o el vibrador te podrá ser de mucha ayuda para sujetarlo dentro del gabinete.

Agarra el cable paralelo o de impresora y con un cutter corta las terminales. Corta el plástico exterior para sacar los delgados cables de colores que están dentro de él con cuidado de no dañarlos.

Ya que tienes la placa y los delgados cables de colores debes de proceder a soldarlos con el cautín de lapiz, el estaño y la pasta para soldar. Si quieres tener un rápido tutorial de soldadura con cautín visita el siguiente vínculo: pasarlascanutas.

En la siguiente foto podrás ver los puntos donde debes soldar los cables en la placa, obviamente debes de utilizar diferentes colores para no confundirte. Debes raspar con cuidado esos puntos con la punta del cutter ya que tienen una protección de carbón. Solo raspa una de las dos partes que componen cada boton de la placa, la parte que dice la accion a realizar, ya que la otra es el voltaje. Al punto llamado "común" debes de rasparle la protección verde y al igual que los otros puntos debes de raspar hasta que veas el metal. Solo utilizé los puntos A, B, X, Y, DERECHA, IZQUIERDA, ARRIBA, ABAJO, START y COMUN por motivos anteriormente mencionados. No se te olvide el punto "start".

Con cuidado de no rayar el Control Arcade ponlo de cabeza, para ver la parte de adentro y según como distribuiste los botones y el joystick, busca el mejor espacio para colocar la placa del control pad dentro del gabinete.

 

Puedes sujetar la placa dentro del Control Arcade por medio del plástico donde se inserta la memoria o el vibrador y este a su vez sujetarlo con una pija al gabinete. Los cables que están soldados en la placa podrás fijarlos con cintillas y grapas plásticas. A cada cable que sale de la placa le pondrás en el extremo opuesto una terminal para sujetarlo a su respectivo microswitch en el polo positivo como se muestra en la foto. El cable "COMUN" recorrerá todos los microswitchs por medio del "GROUND". En la foto de arriba podrás observar que utilizé el cable blanco para conectar el común en todos los microswintchs aunque me quedé corto de cable y al llegar al joystick utilizé el cable negro.

Por último hazle una ranura al gabinete en donde pasara el cable que va del Control Arcade a la Dreamcast, para no majarlo y dañarlo.

Creo que eso es todo, solo debes añadirle mucha paciencia y creatividad para terminarlo como tu quieras.


Todos los nombres y marcas registradas ® son propiedad de sus respectivos dueños.

Hosted by www.Geocities.ws

1