BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
EN JAPÓN

En las cuatro grandes islas y en las numerosas pequeñas islas que constituyen el gran territorio del Japón, de 371.801 Km. de extensión, viven hoy día más de 125 millones de personas. Entre ellas, un millón aproximadamente son cristianos bautizados. Una pequeña gota en medio de un gran mar.
La historia del cristianismo en Japón comenzó el día 15 de agosto de 1549, cuando San Francisco Javier, en compañia de otros dos jesuitas llegaron al puerto de Kagoshima.  A pesar de sus deficientes conocimientos de la lengua japonesa y desconocer las circunstancias sociales y religiosas de Japón, la actividad misionera de San Francisco Javier tuvo un éxito asombroso.
El año de 1587 una prueba de fidelidad a Cristo se sucitó al ser decretada por el Shogún Toyotomi Hideyoshi una persecución contra los cristianos y esta fue intensificada por su sucesor Tokugawa Ieyasu con una crueldad sin límites hasta el año 1873.
Después de que Japón abriera sus puertos bajo la presión de las potencias occidentales, un misionero francés, Bernard Petijean, descubrió en el año de 1865  con gran asombro que la crueldad de más de 300 años de persecución no habia podido hecho desaparecer la fe en ese lugar, durante ese tiempo conservaron secretamente la fe en Cristo.
Fué en el año de 1873, cuando quedó derogada la prohibición del cristianismo, y con la constitución de 1889 es cuando se concede la libertad religiosa.  Aún despues de concederse la libertad religiosa, la situación de los cristianos en Japón no fue fácil. Durante trescientos años se había inculcado tenazmente a la gente con toda la propaganda oficial que el cristianismo era una religión abominable y que los cristianos eran traidores a la patria.  A pesar de todo, desde la era Meji, aparecen en el Japón grandes personalidades religiosas.

HISTORIA DE LOS MISIONEROS DE GUADALUPE EN JAPÓN

Los PP. Alejandro Ríos, Juvenal Garnica y Joaquin Sarmina llegan el 5 de febrero de 1956 a la misión de Japón, la primogénita del Instituto de Santa María de Guadalupe para las Misiones Extranjeras. El 1 de junio de 1958 toman posesión de la parroquia de Aizu Wakamatsu juntamente con sus estaciones misioneras de Tajima, Bange y Kitakata.
Esta misión esta enclavada en la prefectura de Fukushima, de la cual comprende la región occidental llamada Aizu. En lo Eclesiástico es parte de la diócesis de Sendai, que ocupa la sección norte de la Isla de Honshu, la más grande del archipiélago Nipón.      Algunos años despues Kitakata deja de ser estación misionera para convertirse en una parroquia y funda su propio Jardín de niños el 6 de abril de 1965. Y de la misma manera en abril de 1967 fue abierto el Jardín de niños de la parroquia de Tajima.
En el año de 1974 los misioneros de Guadalupe toman posesión de la parroquia y del Jardín de niños de Shirakawa tambien en la prefectura de Fukushima.
Este mismo año de 1974 se toma posesión de la Parroquia se Sukagawa en la misma zona  estas dos parroquias fueron fundadas y atendidas hasta entonces por los padres Dominicos.
Respondiendo al mandato que nos hace el Cuarto Capítulo General de aumentar los campos de acción en nuestras misiones se firma un nuevo contrato con la Diócesis de Kyoto a partir del año 1984. De esta manera comienza otra visión de lo que es el trabajo misionero en Japón . En ese año se toma posesión de las parroquias de Kameoka y Sonobe . Del año de 1985 al año de 1988 se atiende la parroquia de Ayabe y de los años de 1988 al año de 1993 se atendió la parroquia de Takano.Otras parroquia que se atenderían de los años de 1988 al año de 1991 fueron Tanabe y Seika.
Una nueva experiencia pastoral inicio el año de 1989 cuando se toma la responsabilidad en la atención del centro de acción social Casa de la Esperanza (Kibo noIe).
A partir del año de 1993 se toma la parroquia de Yamashina y en 1994 la parroquia de Karasaki.
Estas son algunas estadisticas del año de 1997

Actualmente la Iglesia católica en Japón se compone de 16 diócesis.  Del norte de Japón hacia el sur

DIÓCESIS         IGLESIAS             No. de Fieles

SAPPORO                 64                         17,656
SENDAI                    56                        11,709
NIIGATA                  33                           7,515
URAWA                   52                         19,131
TOKYO                    74                         83,335
YOKOHAMA           85                        51,209
NAGOYA                 50                         24,690
KYOTO                    55                         20,928
OSAKA                    89                         55,670
HIROSHIMA            41                         21,116
TAKAMATSU          27                           5,701
FUKUOKA               41                        21,116
NAGASAKI             72                         69,050
KAGOSHIMA          29                           9,358
OITA                         26                           5,784
NAHA                       13                           6,237

OTRAS ESTADÍSTICAS

Iglesias                                                821
Obispos, sacerdotes, diáconos         1,780
Hermanas religiosas                          7,090
Hermanos                                           348
Seminaristas                                        360
Fieles                                           430,620

TOTAL                                       440,198
 
 

Hosted by www.Geocities.ws

1