¡¡NOS CAMBIAMOS DE SITIO !!

Nueva dirección

http://cuentaviajes.blogspot.com

CABO DE GATA. ALMERÍA(en construcción)

El cabo de Gata ya no es lo que era, la especulación, la llegada masiva de visitantes, ponen en peligro la conservación de este espacio natural .De todas formas, hoy en día todavía es posible maravillarse con este espacio salvaje e inusual.
El Cabo de Gata se sitúa en el extremo sudoriental de la península Ibérica en la provincia de Almería. Se trata de un paraje distinto a los que por los alrededores podemos encontrar, la sierra de cabo de Gata es el principal macizo de origen volcánico de la península. Su clima semiárido, su curiosa vegetación, una fauna expectacular y peculiar geología hacen de este entorno un rincón mágico. Hagamos entre todos un esfuerzo por que esto siga así por muchos años.

Al cabo de Gata se llega por la autovía del mediterraneo. Tomando las salidas próximas a Nijar, atravesando el mar de plástico de los invernaderos de los pueblos de la comarca llegaremos al interior del cabo de Gata. Al tratarse de un parque natural, las infraestructuras hosteleras que encontraremos no serán como las de las zonas invadidas por los negocios inmobiliarios, pero algún peaje deberemos pagar por disfrutar de estos lugares únicos. En el cuadro de abajo tenéis unos cuantos teléfonos.

Nijar es un pueblo, que entre otras cosas, vive de la producción y venta de artesanía. Son famosas sus jarapas y su cerámica, si queréis hacer unas comprillas aquí encotraréis todo lo que os haga falta. Una vez bien pertrechados, podréis perderos en cuaquiera de los pueblos o rincones de la comarca, en un camping, en un hotelito o en alguna casa alquilada.
A la izquierda, la playa de San José, uno de los pueblos que mayor crecimiento ha sufrido estos últimos años. A la izquierda un detalle de una tienda de artesanía de Nijar.
Camping La Caleta. Cala del Cuervo. 04116 Las Negras- Nijar. tlf: 950525237
Camping Cabo de Gata. Cortijo Ferrón . 04150 Cabo de Gata. tlf: 950160443
Camping TAU de San José Camino de Cala Higuera. 04118 San José. tlf: 950380166
Camping Los Escullos Los Escullos . 04118 San José. tlf: 950389811/950389810
Hostal Restaurante Alba. Los Albaricoques. 04116 Rodalquilar- Nijar. tlf: 950525608
Hotel San José. 04118 San José. tlf: 950380116/950380374
Pensión Isleta del moro. Isleta del moro tlf: 950389713
Alquiler de casas. Red Andaluza de alojamientos rurales. tlf: 950265018
Alquiler de casas .
En el parque natural de cabo de Gata se pueden hacer muchas cosas, una gran mayoría de gente elige los meses de verano para acercarse por estos parajes, no es precisamente la mejor de las épocas posibles. En verano el calor aprieta y las playas y calas se ponen a tope, la playa de los Muertos( un lugar precioso) cerca de Carboneras, parece la romería del Rocio. Ya sabemos que la mayoría sólo podemos disponer de estas fechas para organizar nuestras vacaciones, pero si podéis, acercaos al cabo de gata en primavera. Las playas de más facil acceso son las de los Genoveses y la de Mosul, ya que se puede llegar hasta ellas por una pista de tierra que parte desde San José. También se puede hacer esta ruta en bicicleta de montaña.
Chumberas frente a la playa de los Genoveses. La pista por la que se llega desde San José, en Agosto parece la M-30. Lo mejor visitarla en cualquier otra época del año.

Cabo de Gata ha sido tradicionalmente un lugar de baño naturista o nudista según se mire. Las numerosas calas que se pueden encontrar a lo largo del parque natural han sido utilizadas por bañista que huían de las aglomeraciones y de las miradas de "curiosos". Se trata de reivindicar el uso naturista de estos sitios y de ocupar estos espacios para la causa de los sin taparrabos.

Calas nudistas.
- Cala los Toros: entre Rodalquilar e Isleta del Moro .
Hay que dejar el coche junto a la carretera y hay que bajar andando unos diez minutos. Hay que recordar que algunas ocasiones se han producido algunos robos en los coches aparcados. Se trata de una cala pequeña pero ideal para bucear.

- El Barronal: cogiendo la pista que lleva de San José a Mosul a tres km. Dejamos el coche en la misma pista y bajamos hacia la izquierda. Hay que caminar 10 minutos entre dunas para llegar a una bonita playa. Ideal para pasear.

- El playazo: A tres kilómetros de Rodalquilar .
Los nudistas se sitúan a la derecha, lo demás es zona textil. Se recomienda llevar chancletas para andar por el agua. Se puede llegar en coche y es un buen sitio para pasar la noche en caravana. En ciertas ocasiones se reciben visitas de la benemérita.

Información gentileza de Santi Román

La isleta del Moro. Un paradisiaco rincón en el que últimamente se ven muchas grúas de construcción. ¿Seremos capaces de no joder este bonito lugar?
<<HOME
Hosted by www.Geocities.ws

1