HISTORIA DE LOS LENTES DE CONTACTO

El primer diseño de un Lente de Contacto se elaboro en papel por LEONARDO DA VINCI en 1508. 1636, René Descartes; 1801, Kevin Tuohy. La idea de su diseño se remonta a muchos años atrás, Leonardo Da Vinci fue el primer científico que diseño varias formas de lentes de contacto con objeto de modificar la visión, unos de sus diseños más sencillos consistía en una media ampolla llena de agua, en la que, al introducir el ojo en la superficie corneal quedaba neutralizada.

A René Descartes se debe la idea de colocar una lente directamente sobre la superficie de la cornea, diseñando una lente de contacto de proporciones nada practicas, su diseño constituyo el principio de las lentes de contacto.

Más tarde, Thomas Young utilizó el principio de la neutralización corneal.
John herschell quien señaló que las lentes de contacto eran posibles.
Sin embargo, la lente de contacto no empezó a utilizarse sobre la córnea hasta 1888 con los diseños de
por ADOLF FINCK y desde entonces los utilizo EUGENE KALT para el tratamiento de Queratokono, siendo el mismo él primero en usarlos puesto que él padecía de dicha deformación corneal. El 1936 se inició el uso del metacrilato de metilo como material apropiado para fabricar prótesis oculares, A William fleinbloom se debe la técnica de emplear plasticos sintéticos en combinación con el vidrio para fabricar lentes esclearales.
Se obtuvieron resultados pobres hasta 1945 cuando KEVIN TIOHY produjo lentes precorneales plásticos con un diámetro de 11mm. Desde esa vez los avances en la tecnología de Lentes de Contacto han producido diversas variedades de lentes que se dividen en dos tipos: Rígidos y suaves. El requerimiento básico para el éxito de los lentes de contacto es evitar el efecto sobre la respiración de la cornea cuando se utilizan lentes ocluyentes.

Las primeras Lentes de Contacto fueron lentes esclerales de vidrio llenos de liquido. Estas eran difícil de utilizar por periodos largo y provocaban edema corneal y muchas molestias oculares. La lentes de contacto rígidas hechas de Polimetilmetracrilato, fueron las primeras lentes de contacto realmente con éxito y ganaron gran aceptación como lentes cosméticas para remplazo cosmético de los anteojos. Los desarrollos subsecuentes incluyen lentes rígidas permeables a gases hechos de Acetato Butirato de Celulosa, Silicon o diversos polímeros de silicon y plástico, y varias lentes de contacto suaves hechas de diversos plásticos hidrogel, todas las cuales proporcionan mayor bienestar.

Actualmente, las lentes de contacto han evolucionado junto con los descubrimientos científicos, de tal forma que en la actualidad existen diferentes tipos de lentes de contacto, desde blandos, desechables, cosmeticos, permeables al gas, toricas y hasta bifocales, con la finalidad de tratar diversos problemas visuales.

Aproximadamente el 90% de los pacientes son aptos para el uso de los lentes de contacto y en su mayoria son la mejor opción como terapia visual.


Hosted by www.Geocities.ws

Si desea más información, elabore nuestro formato de consulta gratuita o bien envíenos un E-mail: [email protected]

volver


consulta gratis


Hosted by www.Geocities.ws

1