Descripción

Directorio

Curiosidades

Plano

Página Principal

.



F
I
C
H
A

T
É
C
N
I
C
A

 

FICHA TÉCNICA

 
Denominación oficial El Coronil
Tipo de entidad Excelentísima Villa
Gentilicio de sus habitantes Coronileños
Situación geográfica 5º y 38' O de longitud y 37º y 5' de latitud norte (en un extremo de la Campiña sevillana lindando con la Sierra Sur)
Comarca a la que pertenece La campiña sevillana
Partido judicial Morón de la Frontera
Distancia a la población cabecera 21 km (Utrera)
Distancia a Sevilla capital 54 km
Código postal del núcleo urbano 41 760
Superficie del término municipal 91,20 km2
Términos con los que linda Utrera (al N y O), Arahal (al NO) y Montellano (al E) en la provincia de Sevilla, y Villamartín (al SO), Algodonales (al S) y Puerto Serrano (al SE), en la provincia de Cádiz
altura sobre el nivel del mar 175 m (el casco urbano)
Punto más alto del municipio El Calvario
Ríos y riberas Río Guadalete, arroyo Salado, arroyo del Pozo Santo, arroyo del Cañuelo, arroyo de la Carrascosa, arroyo de las Aguzaderas, arroyo del Pilar, arroyo de los Cincuenta y arroyo de la Fresnadilla
Precipitación media anual 583,2 l/m2
Temperatura media 17,2 ºC
Población En torno a 5000 habitantes
Monumentos Iglesia de Ntra. Sra. de Consolación, Castillo de las Aguzaderas, Castillo de El Coronil, Capilla de la Vera Cruz (Convento), Ermita de Ntra. Sra. de los Dolores (del Calvario), Capilla de Ntra. Sra. de los Remedios, Palacete de Don Diego Quebrado, Casa Consistorial, Casa de "la Marcela", Pozo del Morisco, Torre de almazara en la antigua Cruz de los Caídos, los Molinos Afuera...
Patronos San Roque y Nuestra Señora de los Remedios
Celebraciones Navidades y Reyes, Carnavales, Día de Andalucía, Semana Cultural de la Mujer, Exaltación a la Saeta, Semana Santa, Juegos Tradicionales, Fiestas de la Primavera, Romería, Día del Medio Ambiente, Feria de San Roque, Feria Agroturística y Comercial, Festival Flamenco y Cita con la Cultura
Platos típicos Alcaparras, pastel de carne, morcilla de asadura y panecitos de San Roque
Lugares de recreo Casa de la Cultura, Casa de la Marcela, Plaza Nueva, Plaza de la Constitución (Vieja), Parque del Barranco, Parque Arroyo del Pilar, Parque del postigo de la calle Tahonas, Parque del Calvario, Dehesa de Pilares, Antigua Cruz de los Caídos, Parque del antiguo campo del tenis, Parque Vereda de Arcos, Recinto ferial e Instalaciones deportivas
Centros educativos C.E.I.P. Mª Ana de la Calle, I.E.S. El Coronil y Escuela de adultos
Instalaciones deportivas Polideportivo y Piscina Municipales (C/. Poeta Miguel Benítez de Castro), Pabellón cubierto (C/. Hijas de la Caridad), Campo de fútbol (entrada de Utrera) y pistas en diferentes parques
 

Descripción

Directorio

Curiosidades

Plano

Página Principal

Hosted by www.Geocities.ws

1