José Emilio Tallarico

Tropo total

Sutil economía de misterio:
un redondel solar que baña el cantero florecido.
La amistad con el verde
no es un templo prefigurado en mis palabras,
pero será su abierta inmediatez.
Porque la misma brisa que mueve a cara o cruz
                                                                           las hojas
traduce mansamente al oído:
“Te escucho, Yo proveo tu ensueño”.
Luis O. Tedesco

LV

Vuelo penitente, bandadas
recostando carmen en pantanos,
fatídico chajá de voz altiva
centinela de penumbras, vigor
de las tropillas contra el dolo
quiero en mí, quiero en mí
el temblor campero del vacío,
el trote yámbico, mis palabras
repicando en el orden cauteloso.

 

 


Gustavo Tisocco

Soy nido de gorrión...

Soy nido de gorrión,
antigua melodía,
proeza, miserias, planeta.

Soy jinete, huracán,
barco desbastado,
luz de tugurio.

Soy emblema, soy cobra,
cenicero sediento,
nefasta distancia,
violín vibrante,
indio inhóspito.

Soy pez de pocas aguas,
legendario goce,
olvidado perfume,
ermitaño triste,
rapsodia en un mes
tragedia que hiere.

Soy también ser humano,
pero lo disimulo.

Celina Vautier

¿Qué es un poema?

Me preguntaste un día
¿díme, qué es la poesía?

Poema es un sollozo por un dolor que quema
o un grito de pasión y rebeldía,
o una queja de amor
que nace como en parto milagroso,
sangre que vierte, tibia, el alma mía.

Poema es un torrente de emociones
danzando entre palabras y cadencias,
expresando sentires y pasiones.
Es tal su fuerza, tanta su potencia, 
que cuando brota nada lo detiene,
te empuja, te arrebata, te violenta,
nace de tu saber, o tu inocencia,
te arrasa cual si fuera una tormenta.

Debes dejarlo ser con gran paciencia,
esperar a que surja como viene,
y contemplarlo al fin, con complacencia,
grande o pequeño, bello o contrahecho,
porque es un hijo que parió tu pecho.


 

fijando vértigos 2008 ® Todos los derechos reservados

Hosted by www.Geocities.ws

1