FLORES DE BACH

EN ANIMALES


Las flores de Bach son una buena terapia complementaria poco utilizada en el �rea veterinaria. Nuestros animales tanto productivos como mascotas presentan enfermedades cuya causa radica en un desequilibrio con su medio. Las Flores de Bach trabajan todos los problemas f�sicos como los de comportamiento, siendo la ventaja de esta terapia ser no invasiva, natural y complementaria a cualquier tratamiento m�dico.

Experiencia Cl�nica:

Nombre: Yancka    Especie: Canino    Sexo: Hembra   Edad: 1 a�o

Yancka es una hembra mestiza que actualmente tiene 5 a�os y medio.

Comenz� su tratamiento a causa de su hiperactividad y falta de atencionalidad que se hab�a transformado en un problema pero que pod�a ser resuelto debido a su edad, lo que nos permit�a tener buenos resultados sin la necesidad de aplicar f�rmacos o de realizar una terapia de muy largo plazo. Ella viv�a en esos momentos en una casa con un gran patio, la casa funcionaba como oficina por lo que ella estaba constantemente rodeada de nuevas personas. A pesar de ser una perra muy sociable Yancka no pod�a concentrarse en un juego, era extremadamente dominante y hab�a desarrollado conductas repetitivas como correr al rededor de la piscina por largo tiempo, ladrar constantemente, tratar de trepar las paredes, causando grandes da�os. Durante el an�lisis de este caso sus due�os comentaban que parec�a no escucharlos, no respond�a a las �rdenes y hab�a dejado de jugar por desconcentrarse r�pidamente, adem�s de estar constantemente ensimismada, Yancka pod�a lastimarse pero continuaba con su rutina diaria. Lo que hicimos fue observarla y comenzar su tratamiento. Se le dieron Flores de Bach en su agua de bebida; principalmente las flores que se le proporcionaron fueron para disminuir su nivel de estr�s, ya que constantemente ladraba, para aumentar su concentraci�n y para disminuir su hiperactividad. Al cabo de 2 meses, Yancka ya tomaba atenci�n frente a un juego, detuvo sus conductas repetitivas, y no ladraba sin raz�n. Con la ayuda de sus due�os y del staff veterinario que los asesor� Yancka es hoy una perrita muy fel�z, absolutamente insertada en su medio, sociabilizada y puede compartir espacios incluso m�s peque�os junto a otros perros.

YANCKA


*Este caso est� dentro de los registros del �rea de Hol�stica Veterinaria de Cl�nica Veterinaria San Blas, Santiago, Chile.


ALGUNAS PREGUNTAS FRECUENTES...

Doctor... �puede mi perro enfermarse de tristeza?

Esta es una pregunta bastante frecuente en la cl�nica, que muchos propietarios de mascotas no se animan formular, porque tienen quiz�s cierto temor de no ser tomados con seriedad.

Pero no es para nada descabellado, y es mas frecuente de lo que muchos imaginan. Tanto en animales como as� tambi�n entre las personas, una situaci�n traum�tica que provoca stress, angustia, temor, nostalgia u otro sentimiento, puede desencadenar alteraciones org�nicas como desgano, falta de actividad, depresi�n... y esto a su vez llevarlo a la falta de apetito, auto abandono, p�rdida de inter�s... entre otras cosas.

 Muchos habr�n o�do alguna vez cosas como... "desde que muri� mi esposo mi perrita est� muy triste, se esconde y permanece echada debajo de la cama largas horas, ya no es la de antes"... o "cuando volvimos de las vacaciones, el gato que qued� al cuidado de mi hijo no me recibi� con alegr�a, yo pens� que iba a festejarme y en cambio me ignora, es como que si me castigara por haberlo abandonado... o lo que es mucho m�s frecuente a�n "parece que supiera, cuando salgo para hacer una compra y vuelvo enseguida no pasa nada, pero si salgo por varias horas, cuando vuelvo seguro que rompi� algo, �como se da cuenta?"

�Suenan familiares verdad?...

Y ante esto uno se pregunta: �pero entonces esto no tiene cura? �Existen remedios para la tristeza o para el resentimiento?.

S�... existen algunos tratamientos alternativos que han sido aplicados con �xito en humanos y que ahora tambi�n est�n disponibles para nuestras mascotas, y que justamente trabajan all� donde los f�rmacos no pueden actuar... Son las Flores de Bach.

 

 

VOLVER A: P�GINA PRINCIPAL

                    P�GINA ANIMALES

 

ACTUALIZADO: 11-Jul-2005

Hosted by www.Geocities.ws

1 1