REDESII

bullet1 EXPOSICIONES
bullet2 ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD

bullet3 ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD

INTRODUCCION


Cuando se habla de la función informática generalmente se tiende a hablar de tecnología nueva, de nuevas aplicaciones, nuevos dispositivos hardware, nuevas formas de elaborar información más consistente, etc.

Sin embargo se suele pasar por alto o se tiene muy implícita la base que hace posible la existencia de los anteriores elementos. Esta base es la información.

Es muy importante conocer su significado dentro la función informática, de forma esencial cuando su manejo esta basado en tecnología moderna, para esto se debe conocer que la información:

  • esta almacenada y procesada en computadoras
  • puede ser confidencial para algunas personas o a escala institucional
  • puede ser mal utilizada o divulgada
  • puede estar sujeta a robos, sabotaje o fraudes

Los primeros puntos nos muestran que la información esta centralizada y que puede tener un alto valor y los últimos puntos nos muestran que se puede provocar la destrucción total o parcial de la información, que incurre directamente en su disponibilidad que puede causar retrasos de alto costo.


Pensemos por un momento que hoy se sufre un accidente en el centro de computo o el lugar donde se almacena la información. Ahora preguntémonos:     ¿Cuánto tiempo pasaría para que la organización este nuevamente en operación?


Es necesario tener presente que el lugar donde se centraliza la información con frecuencia el centro de cómputo puede ser el activo más valioso y al mismo tiempo el más vulnerable.


Para continuar es muy importante conocer el significado de dos palabras, que son riesgo y seguridad.


Riesgo

Proximidad o posibilidad de un daño, peligro, etc.

Cada uno de los imprevistos, hechos desafortunados, etc., que puede cubrir un seguro.

Sinónimos: amenaza, contingencia, emergencia, urgencia, apuro.


Seguridad

Cualidad o estado de seguro

Garantía o conjunto de garantías que se da a alguien sobre el cumplimiento de algo.

Ejemplo: Seguridad Social Conjunto de organismos, medios, medidas, etc., de la administración estatal para prevenir o remediar los posibles riesgos, problemas y necesidades de los trabajadores, como enfermedad, accidentes laborales, incapacidad, maternidad o jubilación; se financia con aportaciones del Estado, trabajadores y empresarios.

Se dice también de todos aquellos objetos, dispositivos, medidas, etc., que contribuyen a hacer más seguro el funcionamiento o el uso de una cosa: cierre de seguridad, cinturón de seguridad.

Hosted by www.Geocities.ws

1