MUSEOS

El museo Pedro Coronel donde antes era la iglesia y el claustro jesuitas que formaban el convento de la compañía de Jesús. Posee una impresionante colección de piezas de diversas culturas, existen desde un sarcófago egipcio de 3,000 años de antigüedad, cuyo único desperfecto fue una cortada con sierra de los imbéciles aduaneros que intentaban descubrir droga en su interior, hasta mascaras funerarias africanas.

Pedro Coronel fue un pintor mexicano que en vida colecciono, fruto de su trabajo (eso dicen), piezas de todo el mundo, lo curioso es que no son artesanías si no piezas arqueológicas de cada región, por ejemplo un pedazo de muro de un palacio hindú.

El  museo Rafael Coronel que antes era la iglesia y convento de San Francisco construidos en el siglo XVI ahora ostenta la colección más grande de mascaras en México, en total tienen 5,000 y con 3,000 en exposición. Al igual que su hermano Pedro vivió su honrada vida de la pintura. Algunas de sus obras se encuentran en la galería del INBA y en el museo José Luis Cuevas en la ciudad de México.
 
 
 

El museo Zacatecano presenta el folklore del arte huichol, caracterizada por un gran colorido y por el uso del bordado, si le interesa también existen salas coloniales que exponen la pompa social en la que vivían los virreyes.

Cuando fuimos a este museo había una exposición temporal del arquitecto Minero Alvarez que mostraba ensayos fotográficos de la gente Huichol, que excelentes fotos, nos morimos de la envidia, ojalá algún día captemos las emociones indígenas como lo hace este señor. Pueden contactarlo si quieren en [email protected]

Existen más museos como el Goitia, pero ya no los vimos por falta de tiempo, así pues que les podemos decir.
 

 
 
 
 
Hosted by www.Geocities.ws

1