Acerca d' Vampiros.

Cuando se habla d' vampiros, en la mente se dibuja un ser
cruel y sediento d' sangre. Mas si se revisa la tradición, el
vampiro no es sanguinario, solo cubre una necesidad básica:
el alimentars. Y si se ve con frialdad, los métodos q' los
cazadores tienen para acabar con ellos son infinitamente más
crueles q' las practicas q' siguen estos para subsistir.

Obviamente, es difícil hablar d' vampiros en términos d'
cadenas alimenticias y relaciones ecológicas, pero en cierta
forma hacen lo mismo q' los seres humanos: matan para alimentarse.

Y si se leen los testos q' existen sobre vampiros, rara vez
q' se menciona q' lleguen a matar con otro fin, cosa q' los
seres humanos, supuestamente las "victimas", hacen con demasiada
frecuencia.

Ha sido el ser humano el q', al crear a estas criaturas, les
ha dado el calificativo d' monstruos. Pero, en la realidad, existen
muchos casos d' seres humanos q', sin ser vampiros
se han comportado d' en tal forma q' han merecido ser llamados asi.

El primero d' ellos es Vlad Teepes, o Vlad IV, d' Valaquia, q'
gobernaba Transilvania a mediados del siglo XV. Sumamente cruel,
solía empalar vivos a sus enemigos u opositores, contándose q'
cenaba mientras presenciaba la agonía d' sus víctimas.

Sus subditos, aterrados, lo apodaron "Dracula", q' significa
"demonio" o "dragon".

Europe del Este dio otro "vampiro" en el siglo XVI, la condesa
Híngara Elizabeth Bathory. Esta mujer estava convencida d' q' la
belleza radicaba en la sangre, por lo q' a lo largo d' su
vida asesinó a más d' seiscientas d' las mas bellas jovenes
d' su reino para beber su sangre o bañarse con ella, con la
convicción d' q' así su hermosura no se marchitaria jamas. A
diferencia d' Vlad, la condesa Bathory, fue juzgada y castigada
por los crimenes q' cometio y q' horrorizaron a la población
d' la época, y q' aun ahora hielan la sangre d' aquellos q'
lo oyen mencionar. D echo, muchas vampiresas d' la literatura
y el cine fueron creadas a partir d' la vida d' esta mujer.

En el siglo XVII, la lista d' condenados a la hoguera por
vampirismo era enorme, aunq' muchas d' estas pobres victimas
no eran, al parecer, más q' alucinados, dementes o idiotas,
q' ante el extremo celo d' la Inquiscición, eran ejecutados
sin más pruebas q' sus propias conductas anormales, calificadas
en esa época como "diabolicas". Dom Augusttin Camlet, escritor
ingles d' la época, fue uno d' los pocos q' con el argumento
d' "desorden emocional", logro salvar a algunos d' estos
infelices. Aunq' desafortunadamente fueron los menos, contra los
miles d' condenados.

En 1874, un individuo, cuyo nombre nunca s' dio a conocer,
desenterró el cuerpo d' su difunta hija y quemo su corazon,
debido a q' tenía la idea d'q' esta chupaba la sangre del
resto d' la familia. El hombre fue declarado demente y se le
interno en un hospital, del q' salió dos años mas tarde,
completamente curado, o cuando menos eso dijo. Nunca se mencionó
su nombre, para evitar q' la gente ejerciera represalias.

El siguiente hombre extremadamente cruel q' mereció ese
adjetivo apareció en 1929, en Alemania. Peter Kurten, conocido
como el "vampiro d' dusseldorf", inició su carrera asesina,
q' culmino hasta 1931, año en q' fue capturado. El numero d' sus
victimas hasta ahora no ha podido ser contabilizado
con exactitud, aunq' el admitió abiertamente q' eran miles.

kurten pardecía una forma d' ezquisofrenia en la q' sólo podia
obtener placer sexual por medio d' la sangre. D' echo, el ver
una herida era suficiente para causarle placer. Esta conducta
llefó a un nivel tal, q' cuando fue decapitado en 1931, le dijo
al verdugo q' habría d' ejecutarlo, q' anhelaba el momento
d' experimentar el placer maximo d' suvida: ver su propia
sangre dentro d' la canastilla.

En 1970, una muchacha fue hallado en una cementerio d' Londres,
inconsciente y con dos marcas d' aguja en la yugular, d' las
q' se habia extraido una pequeña cantidad d' sangre; pero,
aunq' se recuperó totalmente, el responsable del ataque nunca
fue capturado.

En el año d' 1973, en Alemania Occidental fue capturado un
individuo mentalmente subnormal, q' respondía al nombre d' Lorca,
el individuo fue recluido en un manicomio después
q' se probo q' pasaba dias dormido en un ataúd, y q' por
la noche atacaba a transeuntes, mordiendoles el cuello. No se
sabe el nombre verdadero.

En 1989, en Queensland, Australia, se capturó a la pareja d'
Tracey Wigginton y Lisa Ptaschinski, dos lesbianas q' solían
llevar desconocidos a su departamento con la promesa d' tener
relaciones sexuales con ellos, para ahí, apuñalarlos y beber
su sangre. Aunq' el juicio se siguío con morbosa curiosidad
nunca pudo establecerse el numero exacto d' victimas. Las
mismas asesinas confesaron q' fueron muchísimos los jovenes
q' murieron en sus manos.

Un caso de' el actor Bela Lugosi. Este hombre saltó a la
fama encarnando varias veces al conde Dracula en diferentes
cintas d' cine mudo. Pronto el personaje fue demasiado pesado
para el, y empezó a evitar salira la luz del sol, elimino los
espejos d' su casa y cuando hacía presentaciones en publico
vestia con las ropas del conde. Pero, a pesar d' tales excentricidades
nunca cometió un asesinato o siquiero un
acto violento, y hay quien califica esta conducta tan sólo d'
una curiosa forma publicitaria.

Q' existan los vampiros en la realidad puede estar a discusión,
pero lo q' si es muy evidente es q', ante ellos
algunos seres humanos pueden ser aun mas "monstruosos"
por la naturaleza d' sus actos.


PRINCIPAL 1

Hosted by www.Geocities.ws