Se están cumpliendo 100 años del nacimiento de la controvertida personalidad del ámbito científico, responsable de la construcción de la "Bomba H" o Bomba de Hidrógeno, Edward TELLER.

Nació en Budapest, Hungría, el 15 de enero de 1908.

Murió en Stanford, California, el 9 de setiembre de 2003.

De origen Judío y nacionalizado estadounidense desde 1941 como consecuencia de la persecución nazi, y habiendo en su juventud perdido una pierna en un accidente de tránsito, está vinculado a la construcción de la Bomba de Hidrógeno. Estudió Física en las Universidades de Munich y Leipzig, y realizó un postgrado en Copenhague como alumno de N. Bohr. En el año 1939 acompañó a Leo Szilard a ver a A. Einstein para convencerle de escribir la famosa carta al presidente F.D. Roosevelt para que diera comienzo al proyecto de construcción de la Bomba atómica antes que los alemanes. Luego de ello formó parte de los científicos vinculados al Proyecto Manhattan, trabajando durante 10 años con E. Fermi. Fue el responsable de la denuncia hacia R. Oppenheimer que lo indicó como espía del Comunismo, quitándolo de escena política y quedando libre el camino para la construcción de la Bomba H a la que éste se oponía. Teller convenció al presidente H. Truman de que la construcción de tal arma nuclear era impresindible para la Guerra Fría. La primer Bomba de Hidrógeno, llamada Mike, fue lanzada el 1 de noviembre de 1952 en el Atolón de Enewalk, en el Pacífico Norte, cercano a las Islas Marshall, (en agosto del siguiente año la URSS detonó la suya). No obstante haber sido un científico cruel, que fue parodiado en la película “Teléfono Rojo” protagonizada por Peter Sellers, (en la que aparece como un científico fascista capaz de destruír el mundo), fue el primero en proponer que una bomba nuclear podría servir para desviar la trayectoria de un asteroide que pudiera colisionar con la Tierra.

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1