DERIVADOS Y USOS DEL

PETRÓLEO

 
         
  Los siguientes son los diferentes productos derivados del petróleo y su utilización:

Gasolina motor corriente extra: Para consumo de los vehículos automotores de combustión interna, entre otros usos.

 

Turbocombustible o turbosina: Gasolina para aviones "Jet", pero también muy conocida como "Jet-A" en honor a los aviones a los que "alimenta2.

Gasolina de aviación: Para uso en aviones con motores de combustión interna.

 

ACPM o Diesel: De uso común en camiones y autobuses, es una de las más usadas ya que es utilizada en los medios de transporte mas usados.

 

Queroseno: Se utiliza en estufas domésticas y en equipos industriales. Es el comúnmente llamado "petróleo".

 

Cocinol: Especie de gasolina para consumo domésticos. Su producción es actualmente mínima, aunque ha tenido momentos de apogeo, ahora sus reservas naturales están casi casi al mínimo.

 

Gas propano o GLP: Se utiliza como combustible doméstico e industrial, bastante utilizado.

 

Bencina industrial: Se usa como materia prima para la fabricación de disolventes alifáticos o como combustible doméstico.

 

Combustóleo o Fuel Oil: Es un combustible pesado para calderas y hornos industriales.

 

Disolventes alifáticos: Sirven para la extracción de aceites, pinturas, pegantes y adhesivos; para la producción de "thinner", gas para quemadores industriales, elaboración de tintas, formulación y fabricación de productos agrícolas, de caucho, ceras y betunes, y para la limpieza en general.

 

Asfaltos: Se utilizan en la producción de asfalto y como material sellante en la industria en la construcción.

 

Bases Lubricantes: Es la materia prima para la producción de los aceites lubricantes.

 

Ceras Parafínicas: Es la materia prima para la producción de velas o cosas similares, ceras para pisos, fósforos, papel parafinados, vaselinas y muchos otros productos.

 

Polietileno: Materia prima para la industria del plástico en general.

 

 
         
    Alquitrán aromático: Materia prima para la elaboración de negro de humo que, a su vez, se usa en la industria de llantas. También es un diluyente.

Ciclohexano: Es la materia prima para producir caprolactama y ácido adípico con destino nylon.

 
         
 

Ácido Nafténico: Sirve para preparar sales metálicas tales como naftenos de calcio, zinc, plomo.. etc que se aplican en la industria de pinturas, resinas, poliéster,

detergentes...etc

 

Benceno: sirve para fabricar ciclohexano.

 

Ciclohexano: Es la materia prima para producir caprolactama y ácido adípico con destino al nylon.

 

Tolueno: Se usa como disolvente en la fabricación de pinturas, resinas, adhesivos, pegantes, thinner y tintas, y como materia prima del benceno.

 

Xilenos mezclados: Se utilizan en la industria de pinturas, insecticidas y de thinner.

 

Ortoxileno: Es la materia prima para la producción de anhídrido ftálico.

 

Alquibenceno: Se usa en la industria de todo tipo de detergentes, para elaborar plaguicidas, ácidos sulfónicos y en la industria de curtientes. El azufre que sale de las refinerías sirve para la vulcanización del caucho, fabricación de algunos tipos de acero y preparación de ácido sulfúrico, entre otros usos. En Colombia, de otro lado, se extrae un petróleo pesado llamado Crudo Castilla, el cual se utiliza para la producción de deasfaltos y/o para el mejoramiento directo de carreteras, así como para consumos de hornos y calderas.

 

-Además uno de los derivados más importantes del petróleo y por supuesto uno de los más utilizados es el gas natural que sirve como combustible de uso doméstico, industriales y para la generación de energía termoeléctrica.

En el área industrial es la materia prima para el sector de la petroquímica. Además a partir del gas natural se obtiene, por ejemplo, el polietileno, que es la materia prima de los plásticos.

 

Del gas natural también se puede sacar gas propano. Esto es posible cuando el gas natural es rico en componentes como propanos y butanos, corrientes líquidas que se le separan.

 

También puede ser utilizado para producir hidrógeno que se puede utilizar en los vehículos de hidrógeno. En los países en los que más gas natural se produce es en EE.UU., Canadá y Rusia y luego los segundos más productores de gas natural Argentina y Australia.

De la petroquímica, los plásticos y la gasolina que ya han sido nombrados en esta página hablaremos en otras páginas más adelante.

 

Como podemos ver el petróleo es un material con muchos derivados que a su vez esos derivados ayudan mucho en el sector de la industria.. etc, por lo que es preocupante que haya tantos yacimientos que estén empezando a agotarse de esta importante energía también llamada vulgarmente "oro negro".

 
         
 

 

 

 
         
Hosted by www.Geocities.ws

1